-
Si hay indicios de recortes de tasas de interรฉs en 2025, el mercado reaccionarรก positivamente.
-
La guerra arancelaria podrรญa empezar a desescalar desde este fin de semana.
Una serie de eventos geopolรญticos y macroeconรณmicos se combinan esta semana posibilitando alta volatilidad tanto en bitcoin (BTC) como en los mercados financieros en general.
Este miรฉrcoles, la Reserva Federal (Fed), banco central estadounidense, anunciarรก cรณmo siguen las tasas de interรฉs. Si bien se espera que estas se mantengan sin cambios en el rango de 4,25% a 4,5%, las miradas se centran en el discurso posterior que darรก Jerome Powell, el presidente del organismo.
Cuando Powell ofrece una mirada optimista para la economรญa, los mercados bursรกtiles y las criptomonedas tienden a reaccionar con una consolidaciรณn o al alza. De lo contrario, suelen responder a la baja, como ha reportado CriptoNoticias.
El funcionario ha reiterado en el primer trimestre su proyecciรณn de hacer dos recortes de tasas este aรฑo, lo que aumentarรญa la liquidez disponible en la economรญa. Sin embargo, en distintas ocasiones, seรฑalรณ que no habรญa apuro en efectuar esta polรญtica, dado que la economรญa seguรญa siendo โfuerte en generalโ con un mercado laboral โsรณlidoโ.
La Fed ademรกs lleva una posiciรณn de ยซesperar y verยป para la decisiรณn, mientras evalรบan el impacto de las medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. Si bien el mandatario pausรณ las tarifas a las importaciones que habรญa puesto, aliviando a los mercados, mantiene las colocadas para China, lo que desata incertidumbre en la economรญa.
Pero, esta semana resulta clave en dicha ยซguerra comercialยป, puesto que altos funcionarios estadounidenses y sus homรณlogos chinos se reunirรกn en Suiza el fin de semana para tener discusiones al respecto. El encuentro aumenta las esperanzas de una posible desescalada en la guerra comercial.
Representantes del gobierno de Trump ya se han reunido, ademรกs, con funcionarios de diversos paรญses para negociaciones comerciales, lo que ha destendido los temores de que las medidas no aflojen desatando mayor inflaciรณn y una recesiรณn.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha dicho que espera dar anuncios antes de que termine la semana de los primeros acuerdos comerciales y prevรฉ que al menos el 80% del resto ocurra antes de que finalice el 2025. Por lo tanto, es posible que haya alta volatilidad en los mercados, incluido bitcoin, en torno a sus comunicados al respecto.
Pese a esta situaciรณn, Trump ha manifestado repetidamente que ve necesario recortes de tasas de interรฉs lo antes posible para evitar una recesiรณn. Por consiguiente, los mercados tambiรฉn se enfocan en si la Fed mantiene su visiรณn de llevar adelante esta medida este aรฑo.
Los anuncios arancelarios y de tasas se muestran clave para bitcoin
La inflaciรณn en Estados Unidos ha bajado por segundo mes consecutivo al 2,4% anual, segรบn el รญndice de precios al consumidor publicado en abril. De seguir esta tendencia, se acercarรญa al objetivo del 2% que pretende la Fed, aunque las polรญticas arancelarias de Trump generan expectativas de alza de un aumento, lo que puede atrasar la reducciรณn de tasas.
Segรบn el analista Juan Rodrรญguez, los mercados estarรกn atentos a si Powell proyecta una subida de inflaciรณn, ya sea temporal o permanente que ocasione una recesiรณn. Esta รบltima opciรณn resultarรญa potencialmente bajista para bitcoin, advierte.
Rodrรญguez seรฑala ademรกs que, a corto plazo, es clave que haya avances positivos de las negociaciones comerciales para que los mercados continรบen al alza. ยซAnte acuerdos, el precio de bitcoin va a ir a buscar mรกximos histรณricos; ante no acuerdos, va a retroceder nuevamenteยป, sostiene.
Mientras tanto, bitcoin cotiza cerca de USD 98.000, cerca del mรกximo en dos meses que tocรณ la semana pasada. Esto posiciona a la moneda 11% debajo de su mรกximo histรณrico de USD 109.300 registrado hace tres meses.