-
"El futuro de la IA requiere que los agentes realicen transacciones", dice Coinbase.
-
Se acorta la brecha entre la inteligencia artificial y las finanzas descentralizadas.
Coinbase, el mayor exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas de Estados Unidos, lanzó Payments MCP, una herramienta que permite a agentes de inteligencia artificial (IA) crear y administrar wallets de criptomonedas, realizar pagos y ejecutar transacciones sin intervención humana directa.
La integración, desarrollada por Coinbase Developer Platform, conecta modelos de lenguaje como Claude, Gemini y Codex con la economía de criptomonedas mediante el protocolo x402.
Payments MCP funciona como una capa de acceso que habilita a los agentes a operar con stablecoins, crear cuentas con correo electrónico y realizar operaciones básicas desde una interfaz sencilla que no requiere de conocimientos de programación.
El sistema incluye opciones de configuración de límites de gasto, administración de permisos y funciones de seguridad locales.
Coinbase explica que el objetivo es incorporar a los agentes de IA en la economía digital bajo el concepto de agentic commerce, donde las inteligencias artificiales no solo procesan información, sino que también actúan en el entorno económico global.
«El futuro de la IA requiere que los agentes realicen transacciones», señala la compañía, al tiempo de añadir que el protocolo permite a estos modelos acceder de forma segura a servicios externos, como wallets o pasarelas de pago, reduciendo la fricción entre las herramientas de IA y las finanzas descentralizadas.
Con esta iniciativa, Coinbase busca consolidar la infraestructura de las criptomonedas —especialmente las stablecoins— como el canal principal de pago para la automatización inteligente.
La propuesta se suma a avances recientes que relacionan a las criptomonedas con la inteligencia artificial. Entre ellos se encuentra Talos, proyecto que presentó la primera tesorería gestionada totalmente por IA, marcando una convergencia creciente entre automatización y DeFi, como reportó CriptoNoticias.