-
La agencia calificará el riesgo, estabilidad y resiliencia de las criptomonedas estables.
-
A mediano plazo, el precio de LINK puede verse beneficiado por estas importantes asociaciones.
La empresa S&P Global Ratings anunció una colaboración con la compañía Chainlink para publicar sus Evaluaciones de Estabilidad de Stablecoins (SSA, por sus siglas en inglés).
A través de DataLink, el servicio de oráculos de Chainlink, los análisis de riesgo de la firma estarán disponibles en tiempo real dentro de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y contratos inteligentes.
El sistema medirá la capacidad de cada stablecoin para mantener su paridad con monedas fíat, en una escala de 1 a 5. Las evaluaciones no son calificaciones crediticias, pero servirán para que plataformas DeFi, prestamistas y fondos institucionales incorporen criterios de estabilidad directamente en sus algoritmos.
Chuck Mounts, director de DeFi de S&P Global, explica que la iniciativa busca integrar las evaluaciones dentro de la infraestructura descentralizada existente. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, señala por su parte que esta conexión permitirá a las instituciones acceder de forma segura a los datos de S&P y ampliar el uso de stablecoins a gran escala.
Los SSA estarán disponibles primero en Base, la red de capa 2 de Ethereum desarrollada por Coinbase, con planes de expansión a otras redes. Chainlink ya asegura más de 100.000 millones de dólares en valor bloqueado y ha permitido más de 25 billones de dólares en transacciones.
El acuerdo con Chainlink podría tener implicaciones para el token LINK, cuyo valor podría verse beneficiado a mediano plazo por la incorporación de nuevas alianzas y servicios institucionales.
Muestra de esto es que, tras el anuncio, el precio de LINK reaccionó al alza y luego con comportamientos erráticos, pasando de los USD 18,6 a un promedio de USD 19,2, antes de volver a caer a los USD 18,5, tal como se ve en la siguiente gráfica:
La alianza se produce tras el lanzamiento del S&P Digital Markets 50 Index, anunciado el 7 de octubre. Ese índice combina 35 empresas y 15 criptomonedas, en colaboración con Dinari, para seguir el desempeño del ecosistema digital, reportó CriptoNoticias.