-
Bitcoin podría entrar en una fase bajista o de lateralización prolongada.
-
También hay señales técnicas y fundamentales que alimentan las expectativas alcistas en BTC.
La respuesta a la pregunta del título de esta nota, para el analista de CryptoQuant que se identifica como «Darkfos», es que sí: hay altas probabilidades de un extenso período de corrección bajista para bitcoin (BTC).
Él identificó que el porcentaje de suministro de bitcoin en ganancia descendió al nivel del 90%, umbral que históricamente ha marcado el inicio de tendencias bajistas en el mercado.
De acuerdo con el analista, la media de largo plazo se ubica en torno al 75%, mientras que los ciclos alcistas suelen mostrar más del 90% de monedas en beneficio. Cuando ese nivel se pierde, se ha observado con frecuencia el comienzo de fases de ajuste. Y en los mercados bajistas, los suelos se forman cuando menos del 50% de las monedas están en ganancia.
Esta señal bajista coincide con otras lecturas técnicas. De acuerdo con Glassnode, el impulso en el mercado al contado se debilitó en la última semana. El índice de fuerza relativa (RSI) cayó 21,4%, hasta 43,6 puntos, acercándose a condiciones de sobreventa. A esto se suma que los volúmenes permanecieron estables pero sin dinamismo, lo que refleja una convicción limitada de los compradores.
Las señales bajistas se refuerzan con otra métrica on-chain. La media móvil de 30 días de la relación compra-venta de BTC cayó a su punto más bajo desde mayo de 2018, según datos de CryptoQuant analizados por CryptoOnchain.
Este indicador se ubicó por debajo de 0,98, interpretado como una señal de liquidación, ya que la presión de venta supera a la de compra. De hecho, en noviembre de 2021, con el precio en máximos históricos de 69.000 dólares, esta métrica estaba en niveles superiores.
Opiniones encontradas
Pero no todos análisis e indicadores son bajistas. El analista identificado como «Crazzyblockk» en CryptoQuant, sostiene que la caída que se está viviendo es una sacudida clásica. Los nuevos tenedores, con monedas de menos de un mes, registran pérdidas no realizadas de 3,5% y están liquidando sus posiciones, lo que reduce de manera significativa el suministro de esta cohorte.
En contraste, quienes poseen BTC entre uno y seis meses mantienen ganancias promedio de 4,5% y no venden, lo que refuerza la idea de que la presión se concentra en los recién llegados. Para el analista, esta dinámica transfiere el bitcoin a manos con mayor convicción y menor costo base.
En línea con esta visión, CryptoOnchain observa una disminución en las entradas de bitcoin a exchanges. La media móvil de 30 días de estos flujos cayó al nivel más bajo desde mayo de 2023, lo que —tal como CriptoNoticias ha reseñado— implica una menor disposición de los inversionistas a vender. Según la firma, esta reducción de oferta disponible en el mercado podría sostener un repunte en el mediano plazo.
El mercado de bitcoin atraviesa un punto de inflexión. La pérdida del umbral del 90% de monedas en ganancia plantea un riesgo de corrección, respaldado por métricas de impulso y volumen debilitadas. Pero, en contrapartida, la reducción de oferta en exchanges apunta a que el activo aún podría retomar una senda de recuperación si logra sostener niveles clave de soporte.