-
Los minoristas suelen verse atraídos por las criptomonedas, pues piensan que es tarde para bitcoin.
-
El precio de ether (ETH) se acerca a 4.000 dólares y vuelve a ser percibido como una buena inversión
El suelo ya comienza a vibrar con el retumbar de una nueva marcha millonaria. Son los inversionistas minoristas, que regresan con fuerza al ecosistema de las criptomonedas.
Las búsquedas en Google de cómo comprar ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, volvieron a sus niveles de hace dos años, en lo que parece ser un regreso de la masa de inversores individuales que están seducidos por el rendimiento de ese activo.
Tal como se aprecia en la gráfica, el nivel actual de la búsqueda de “buy Ethereum” (comprar Ethereum en inglés) es de 15 puntos, algo no visto desde diciembre de 2022 y enero de 2023, cuando el interés minorista por este criptoactivo también se hizo presente entre los usuarios de Google, el mayor motor de búsqueda de Internet.
Todo esto ocurre en un contexto en el que ether se acerca a los USD 4.000, y está a poco más de 20% de un nuevo máximo histórico (ATH). El último récord se registró en noviembre de 2021, y fue de 4.890 dólares. Justo ese año, las búsquedas de cómo comprar ETH se dispararon en Google, llegando a los 70 puntos en mayo.
En los últimos tres meses, ETH ha incrementado su precio en un 135%, pasando de 1.570 dólares a USD 3.700, como se aprecia en la siguiente gráfica provista por TradingView.
Esto tiene su origen en distintos factores, entre ellos, la creciente adopción institucional de este activo por vía directa y de los ETF estadounidenses. Así como por el hecho de que el dinero de los inversionistas se está moviendo de BTC a ether, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Para analistas como Mike Fay, ether puede ser una “buena inversión” a largo plazo. Él considera que ETH no muestra señales de ser una “burbuja irracional” y que el aumento de la criptomoneda ha sido orgánico.
Además, hay especialistas, como Eric Jackson y Gert van Lagen, que proyectan que ETH llegará a los USD 10.000 o USD 18.000 en este ciclo alcista.
“Es tarde para bitcoin”
En general, las búsquedas en Google respecto a ETH suelen reflejar un sentimiento marcado entre los minoristas, quienes son atraídos por las criptomonedas al considerar que ya es tarde para invertir en bitcoin, el mayor activo digital del mercado.
Ellos creen que BTC ya llegó a un techo en este ciclo y que no subirá más allá de su último máximo histórico. En este caso, de los USD 123.000, alcanzados el pasado 15 de julio, como reportó CriptoNoticias.
Este comportamiento es común en los ciclos del mercado de criptomonedas, el cual tiene fases bien definidas. En la primera, todo va a bitcoin, generando nuevos récords en la cotización del activo. En la segunda, el interés se posa sobre ETH, encendiendo los motores de la “altseason” o temporada de criptomonedas.
En la tercera fase, las grandes criptomonedas comienzan a beneficiarse de la ola de inversiones y, en la cuarta y última, llega la euforia y se dispara la demanda especulativa de cualquier activo digital.
Actualmente, estamos en la fase 3 de este ciclo, considerando que ETH ya ha demostrado un masivo interés que se ha reflejado en su precio, y que la cotización de otras grandes criptomonedas, como XRP, comenzó a romper récords, tal como ha reportado este medio.
A esto se suma que el Índice de Altseason desarrollado por la firma BlockchainCenter no deja de virar hacia una temporada para las criptomonedas. Esto es así, ya que, al cierre de este reporte, el 51% del top 50 de los principales criptoactivos ya son más rentables que BTC, como se puede apreciar a continuación:
Según este criterio, si el 75% de las 50 criptomonedas principales se desempeñaron mejor que BTC durante 90 días, es una «altseason».
Bitcoin vivo y coleando
No obstante, esto no significa que BTC haya dejado de importar. De hecho, la moneda creada por Satoshi Nakamoto mantiene una dominancia de mercado del 61% y su precio actual, de USD 118.000 por unidad, está a poco más de USD 5.000 de un nuevo máximo histórico. Esto ha estado impulsado por una alta demanda por parte de inversionistas institucionales, así como minoristas.
Lo anterior lo demuestran los ETF de bitcoin negociados en Estados Unidos, que hasta el 21 de julio registraron 12 días de entradas consecutivas de dinero, que superaron los USD 6.035 millones, según los datos de SosoValue. Además, en las últimas seis semanas, los ETF de BTC han recogido más de 10.500 millones de dólares, evidenciando la masiva participación de este mercado en el sector de bitcoin, como se ve a continuación:
Esto se ha plasmado en un aumento sustancial de precio. En ese mismo periodo, bitcoin incrementó un 9,79%, pasando de USD 108.00 a USD 118.600, que es el precio actual. En ese ínterin, BTC marcó un ATH de 123.000 dólares.
Por otro lado, aunque quizá no con la efusividad de ETH, las búsquedas de “buy bitcoin” en Google comienzan a repuntar levemente. Actualmente, está en 12 puntos, una recuperación de 4 puntos respecto a abril y mayo; aunque todavía lejos de los récords de diciembre de 2017 y febrero de 2021, cuando el nivel alcanzó los 100 y 36 puntos, respectivamente.
Esto quiere decir que, así como ocurre con ETH, en bitcoin también comienza a sentirse la presencia de los inversionistas minoristas, los cuales, además, están acumulando monedas a un ritmo mucho mayor que la cantidad que se emite cada mes, como ha informado CriptoNoticias.