-
"Bitcoin sigue siendo el centro de gravedad de las criptomonedas", dice Sapir.
-
La adopción corporativa de bitcoin supera a la de las criptomonedas.
En un mercado que busca seducir a inversionistas con criptomonedas brillando y promesas de “nuevas tecnologías” captando titulares, el analista de mercados Motti Sapir «apuesta» por lo seguro: bitcoin (BTC).
El especialista en finanzas sostiene que bitcoin no solo mantiene su dominio, sino que está redefiniendo su lugar en el sistema financiero global.
Sapir no duda en señalar la singularidad de bitcoin. “Bitcoin sigue siendo el centro de gravedad de las criptomonedas”, afirma, destacando su descentralización y reputación consolidada.
A diferencia de las criptomonedas, que a menudo dependen de tendencias pasajeras o promesas tecnológicas, bitcoin atrae a inversores institucionales serios, comenta Sapir.
“BTC sigue siendo el nombre al que todo inversor serio —especialmente el institucional— quiere estar expuesto”, agrega. Este enfoque institucional, según Sapir, es clave para entender por qué bitcoin superará, en su opinión, a sus competidores.
Por ello, mientras el mercado se entusiasma con altcoins, Sapir ve a bitcoin como el estándar de oro digital. La moneda ha subido un 73% en el último año y más de 40% en los últimos tres meses, mostrando una volatilidad menos extrema que en ciclos anteriores.
Con un nuevo máximo histórico arriba de 123.000 dólares reportado por CriptoNoticias este lunes, Sapir argumenta que el potencial de bitcoin está lejos de agotarse.
Adopción corporativa impulsa el ascenso de bitcoin
Un factor crucial en la visión alcista del analista es la creciente adopción corporativa. “La gran historia es que más empresas están teniendo a bitcoin como activo de tesorería, y hay rumores serios (no solo chismes de internet) sobre algunos gobiernos considerando agregar BTC a sus reservas”, explica.
Este movimiento hacia la corriente financiera principal marca un cambio significativo. “Ahora hay una sensación de que bitcoin no es solo un juguete para traders o algo de lo que alardear en una conferencia tecnológica”, sostiene.
Además, el entorno macroeconómico parece favorecer a bitcoin. Con un tono regulatorio menos hostil en EE. UU. y posibles recortes de tasas de interés en 2025, el analista ve condiciones propicias para el crecimiento. Un recorte en las tasas será muy beneficioso para la moneda digital porque cuando baja, también se abarata el costo del endeudamiento y se despierta el apetito por el riesgo de los inversionistas.
Aunque ether (ETH), criptomoneda de Ethereum y las stablecoins ganan terreno, Sapir cree que no amenazan el liderazgo de bitcoin a corto plazo.
Proyecciones y riesgos en el horizonte
Mirando hacia adelante, Sapir mantiene una perspectiva optimista. “Creo que el mercado aún no ve el panorama completo, y hay una posibilidad real de que bitcoin supere los 150.000 dólares si algunas cosas salen bien”, proyecta.
Sin embargo, reconoce posibles correcciones, con un rango de 105.000 a 125.000 dólares como escenario probable a corto plazo. En un caso extremo, como una represión regulatoria o una crisis financiera, podría caer a 90.000 dólares, pero Sapir destaca que los “mínimos de pánico” son cada vez más altos.
Por el contrario, catalizadores como un aumento en la compra de ETF o la adopción de bitcoin por reservas estatales podrían disparar el precio hacia 200.000 dólares.
“Esto son los criptoactivos, cosas locas pasan”, advierte con realismo. La regulación sigue siendo el mayor riesgo, especialmente si un país importante restringe la minería o el comercio de ETF.
Una inversión estratégica
A pesar de los riesgos, Sapir mantiene su recomendación de compra. “Incluso a estos precios, bitcoin está mostrando todas las señales de prepararse para otro gran movimiento al alza. El panorama de oferta/demanda se ve mejor que nunca, y la narrativa ha cambiado tanto que realmente pienso que la mayoría de la gente todavía subestima cuán importante se está volviendo bitcoin”, afirma.
Su estrategia es pragmática: invertir ahora y aprovechar posibles caídas al rango de 105.000-110.000 dólares para acumular más.
En conclusión, mientras las altcoins compiten por atención, Sapir ve a bitcoin como la apuesta más sólida. “Realmente me siento más convencido de poseer bitcoin ahora que cuando estaba más barato”, confiesa, desafiando la lógica de comprar solo en las caídas.