-
El buen desempeño de Circle y Coinbase contagia a otras empresas de la industria.
-
Ahora, la solicitud de BitGo entra en proceso de revisión por parte del regulador de valores.
BitGo Holdings, Inc., empresa especializada en servicios de custodia de bitcoin (BTC) y otros activos digitales, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para comenzar a cotizar en la bolsa de valores.
Se trata de una declaración de registro para el lanzamiento de una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) de sus acciones clase A.
La salida a la bolsa se concretará una vez que finalice el proceso de revisión del regulador, dependiendo también de las condiciones del mercado. Por lo tanto, el número de acciones a emitir y el rango de precios aún no ha sido determinado.
Una oferta pública inicial es el proceso mediante el cual una empresa privada comienza a cotizar en bolsa, permitiendo que sus acciones sean adquiridas por inversionistas en el mercado público.
Este paso puede representar un cambio significativo para la empresa, al abrir nuevas vías de financiamiento, aumentar su visibilidad y someterla a mayores exigencias regulatorias. Para el mercado, una nueva IPO implica la diversificación de opciones de inversión y puede reflejar el crecimiento de un sector específico.
La decisión de BitGo se produce en medio de una tendencia creciente de empresas del ecosistema de criptomonedas que buscan ingresar al mercado bursátil estadounidense. Este movimiento ha sido impulsado por el sólido desempeño de otras compañías del sector que ya cotizan en bolsa.
Tal es el caso de Circle, emisora de la stablecoin USDC, cuyas acciones alcanzaron un máximo histórico de 298 dólares el pasado 23 de junio, con un incremento acumulado del 237% desde su debut en bolsa a comienzos de ese mes, tal como se ve en la siguiente gráfica de TradingView:
Otro referente es Coinbase, el segundo mayor exchange de criptomonedas del mundo, que ha alcanzado el 17 de julio un nuevo máximo histórico de 443 dólares por acción, como se aprecia en este gráfico:
Desde enero de este año, sus títulos han crecido un 67,4%, reflejando el renovado interés de los inversionistas en el sector de las criptomonedas. Esto ha impulsado la capitalización bursátil de Coinbase por encima de los 100.000 millones de dólares, una cifra sin precedentes desde su salida a bolsa en abril de 2021, tal como reportó CriptoNoticias.
La solicitud de BitGo, presentada de manera confidencial bajo el formulario S-1, no constituye aún una oferta de venta de acciones. La empresa aclara que cualquier proceso de colocación se llevará a cabo conforme a los requerimientos establecidos en la Ley de Valores de 1933 y sus enmiendas. La presentación se hace en conformidad con la Regla 135 de dicha ley, la cual permite anunciar la intención de una oferta sin incurrir en promoción indebida de los títulos.