-
La compañía todavía debe presentar sus balances trimestrales de forma oficial.
-
La inclusión en el S&P500, en caso de ocurrir, podría llegar desde septiembre.
La empresa Strategy, previamente conocida como MicroStrategy, finalizó ayer, 30 de junio, un trimestre clave que la posiciona como candidata al S&P 500, el índice que agrupa a las 500 compañías más representativas de la economía estadounidense.
Con una capitalización de mercado de 112.900 millones de dólares, Strategy se ubica en el puesto 93 entre las empresas más grandes de Estados Unidos, superando a Lockheed Martin, una compañía enfocada en la industria militar y detrás de la petrolera Conoco Phillips
El desempeño de bitcoin, que cerró el segundo trimestre a 107.750 dólares, impulsa las estimaciones financieras de la compañía. El analista Jeff Walton proyecta un beneficio por acción (EPS, indicador que mide las ganancias netas divididas por el número de acciones en circulación) de 39,5 dólares para este período.
Además, Strategy reportará ganancias positivas de 11.000 millones de dólares, cumpliendo con el requisito de utilidades positivas en los últimos cuatro trimestres, uno de los criterios esenciales para ingresar al S&P 500.
Por ello, la posible inclusión de Strategy en el índice, que podría concretarse a partir de septiembre, genera expectativas. Sin embargo, la decisión final recae en el comité del S&P 500, por lo que Walton anticipa un debate intenso debido a la naturaleza de la estrategia basada en la tesorería de bitcoin de la compañía.
“El próximo capítulo comienza hoy. ¡Que llegue el tercer trimestre!”, expresó Walton, quien destacó que Strategy es la 14ª mayor empresa de capitales cotizados públicamente por volumen de negociación.
El analista también señaló que este momento marca el “día 0” de clasificación para el S&P 500, tras seguir el progreso de la empresa durante 334 días de negociación.
En consecuencia, la expectativa de ingreso al índice ya impacta en el mercado. Ayer, las acciones de MSTR subieron un 5%, superando los 400 dólares, su nivel más alto desde el 22 de mayo.
Este movimiento refleja la tendencia de las acciones a valorizarse cuando se espera su incorporación al S&P 500, ya que la membresía atrae mayor demanda de inversores institucionales, quienes priorizan empresas dentro del índice. Además, las empresas del S&P500 pasan a estar incluidas en fondos de inversión, por ejemplo algunos ETF, que replican el rendimiento del índice.
Strategy, empresa liderada por Michael Saylor y reconocida por su estrategia de inversión en bitcoin, posee 597.325 BTC, consolidándose como la mayor empresa pública con tenencias de esta criptomoneda. Su última adquisición la hizo ayer, 30 de junio, sumando 4.980 BTC, lo que la acerca a la marca de 600.000 BTC.
Para ser elegible al S&P 500, la compañía cumple con los criterios de tener una capitalización mínima de 5.300 millones de dólares, liquidez adecuada con al menos 250.000 acciones negociadas cada seis meses, origen estadounidense para más del 50% de sus activos e ingresos, y una base de inversores públicos que posean al menos la mitad de las acciones, como lo reportó CriptoNoticias.
Aunque Strategy aún debe presentar oficialmente sus balances trimestrales, los indicadores sugieren que está en camino de integrarse al índice de referencia, un paso que podría consolidar su relevancia en el mercado financiero.