-
Powell no mencionó explícitamente la posibilidad de recortar tasas de interés.
-
La FED dio indicios de estar abierta a flexibilizar su postura en próximos meses.
En menos de 5 minutos, el precio de bitcoin (BTC) pasó de 112.000 a 115.000 dólares, motivado por las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED) estadounidense en la convención de Jackson Hole.
El siguiente gráfico, provisto por TradingView, muestra cómo se ha comportado BTC durante las últimas 24 horas y se aprecia la gran subida que ha tenido recientemente:
Al momento de esta publicación, la Calculadora de Precios de CriptoNoticias muestra que cada bitcoin se comercia por 115.880 dólares.
Durante su discurso, el presidente de la FED señaló que el mercado laboral en Estados Unidos se encuentra en un “curioso equilibrio”, con un desempleo del 4,2% y una desaceleración tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores. Powell destacó que esta situación “sugiere que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando, y si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente en la forma de despidos más altos y aumento del desempleo”.
Aunque no mencionó explícitamente la posibilidad de recortar las tasas de interés, sus palabras fueron interpretadas por los mercados como una señal de que la FED podría flexibilizar su postura en los próximos meses. En particular, Powell indicó que “con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambio en el equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste en nuestra postura”. Este matiz fue suficiente para que los inversionistas anticiparan un viraje menos agresivo frente a la inflación.
La reacción positiva de bitcoin se explica porque un entorno de política monetaria más laxa tiende a favorecer a los activos considerados de riesgo. La expectativa de tasas más bajas reduce la rentabilidad de instrumentos tradicionales como los bonos del Tesoro y abre la puerta a un mayor flujo de capital hacia alternativas como BTC.
Powell también hizo énfasis en la estabilidad de precios, pero reconoció que la inflación, aunque por encima del objetivo del 2%, se encuentra más controlada que en años recientes. “No permitiremos que un aumento único en el nivel de precios se convierta en un problema inflacionario persistente”, aseguró. Esta afirmación transmite calma a los mercados, que temían un endurecimiento inmediato de la política monetaria.
En conclusión, el mercado percibió el discurso como una señal de que la FED está abierta a actuar con flexibilidad. Aunque Powell no habló directamente de recortes, dejó la puerta entreabierta a esa posibilidad. Para bitcoin, activo que históricamente se ha beneficiado en escenarios de liquidez más abundante, este mensaje bastó para disparar su precio en cuestión de minutos.