-
Siguen vigentes los catalizadores alcistas para bitcoin, por lo que un rebote sería probable.
-
Será fundamental que bitcoin no pierda la marca de 102.000 dólares, señala analista.
Bitcoin (BTC) cayó por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días, un indicador de análisis técnico que podría confirmar una tendencia bajista en el precio del activo.
Es importante señalar que este soporte, en ocasiones anteriores, ha sido un nivel en el cual el precio de bitcoin ha lateralizado (2023) o anticipó un criptoinvierno (2022), tal como se observa en el siguiente gráfico de TradingView.
A pesar de que el análisis técnico no arroja señales positivas, aún siguen vigentes los catalizadores alcistas para BTC, por lo que un rebote de precio sería algo probable.
Entre ellos destacan la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos en septiembre y el creciente interés de los inversores institucionales, factores que podrían impulsar el precio de BTC, tal como lo informó CriptoNoticias.
Emanuel Juárez, analista de mercados financieros de HF Markets, sostiene que esta caída de BTC no implica que esté en una burbuja, aunque advierte que hay riesgos de nuevas caídas si se pierden niveles clave de demanda.
Al respecto, dice: “Existe riesgo de nuevas caídas si se pierden niveles clave de demanda. La zona de 111.850 dólares es el primer soporte crítico: su ruptura podría llevarnos al siguiente bloque importante entre 102.000 dólares y 98.000 dólares. Si ese rango también se perfora, no sería descartable ver movimientos más profundos, similares a los ciclos bajistas de 2017 y 2021”.