-
Algunas altcoins registran hasta más de 100% de volatilidad realizada, según Coin Metrics.
-
La volatilidad de bitcoin es menor que la del petróleo y mayor que la del oro.
La volatilidad, una de las características más conocidas de bitcoin (BTC), es un factor que no aplica con la misma intensidad para todas las criptomonedas ni para todo tipo de activos.
De esta forma, según los datos ofrecidos en un informe reciente de Coin Metrics, la volatilidad anual realizada o histórica de bitcoin, en los últimos tres meses ha sido de 50%, una cifra que a juicio de los analistas es moderada, en comparación con la de otras criptomonedas.
Criptoactivos como ether (ETH), XRP de Ripple, e incluso binance coin poseen un porcentaje de volatilidad histórica que se eleva hasta 70%, en el mismo lapso, de acuerdo a las estimaciones de Coin Metrics. En la gráfica siguiente se puede apreciar, por ejemplo, que los precios de bitcoin cash, tezos, y bitcoin SV superan el 100% de volatilidad realizada.
Aunque BTC sea como el rey, y los precios de la gran mayoría de las altcoins suelen estar correlacionados con los movimientos que se registren en bitcoin, Coin Metrics observa que la volatilidad moderada que registra ahora la criptomoneda madre no se presenta en otras criptomonedas. Señala, por tanto, que la volatilidad de muchas altcoins ha aumentado en mayor proporción que la de bitcoin.
Por otra parte, en el mercado tradicional también se pueden encontrar activos que son iguales o más volátiles que bitcoin, aunque estos niveles de volatilidad comúnmente no se hacen notorios hasta que ocurre un suceso importante. Este hecho se hace palpable con la actual situación generada por el coronavirus, que ha llevado incluso a que las acciones del área farmacéutica en la bolsa de valores norteamericana lleguen hasta un 70% de volatilidad.
Volatilidad del petróleo y el oro
Según comentarios recientes de algunos analistas del mercado, como el trader Luke Martis, la volatilidad de bitcoin no está directamente correlacionada con otros activos, como el petróleo o el oro. Por ello, el mercado de estos otros activos posiblemente responde de manera diferente al problema del coronavirus.
En ese sentido, Alex Kimani, escritor e investigador financiero, explicó que el petróleo posee actualmente mayor índice de volatilidad que BTC (103% de volatilidad según datos del West Texas Intermediate). Algo distinto pasa con el oro, que posee mejor rendimiento bursátil que la principal criptomoneda del mercado.
Vale recordar que aunque los porcentajes de volatilidad de algunos activos pueden parecer atractivos por ser altos, es necesario tener claro que este indicador no determina cuánto subirá el precio de un activo . Simplemente da la noción al usuario del rango en el que puede oscilar el valor de un activo respecto a su media de precio en un lapso de tiempo específico.