-
La moneda estadounidense tuvo el peor inicio de año desde 1973.
-
Bitcoin (BTC) superó los 118.000 dólares.
Bitcoin (BTC) alcanzó un récord superior a 118.000 dólares en la jornada actual, tras un ascenso del 58% desde su mínimo de abril de 2025, cuando tocó el soporte de 100.000 dólares el 22 de junio.
Por su parte, el índice del dólar estadounidense (que compara su fortaleza frente a una canasta de monedas fíat) no está pasando buenos momentos y registró una caída del 10,8% en el primer semestre de 2025, marcando su peor inicio de año desde 1973 y cotizándose en su nivel más bajo desde marzo de 2022.

Este movimiento en los mercados se intensificó con eventos en Estados Unidos. El 1 de julio, las probabilidades de aprobación del Gran y Hermoso Proyecto de Ley, impulsado por el presidente Trump, comenzaron a aumentar.
La legislación, que incluye políticas tributarias y de gasto clave para su segundo mandato, fue aprobada por la Cámara de Representantes el 3 de julio y promulgada el 4 de julio. Desde entonces, el precio de bitcoin se disparó, mientras se estima que la ley añadirá hasta 5,5 billones de dólares a la deuda estadounidense, elevando el techo de deuda a 41,1 billones.
El siguiente gráfico muestra una línea de tiempo con el precio de bitcoin y su relación con los anuncios relacionados con el Gran y Hermoso Proyecto de Ley de Trump.

Por otro lado, el dólar no logra recuperar terreno, incluso con la intensificación de la guerra comercial liderada por Trump mediante «cartas arancelarias».
Según los analistas del boletín financiero The Kobessi Letter, este comportamiento contradice patrones históricos, ya que una guerra comercial liderada por Estados Unidos típicamente fortalecería el dólar. «Ni siquiera en 1986, durante una severa inflación, el dólar cayó como ahora», señalan los analistas.
En este contexto, bitcoin y el oro emergen como refugios frente a la crisis económica. La oferta limitada y la descentralización de bitcoin lo posicionan como una reserva alternativa ante políticas monetarias expansivas. Como lo reportó CriptoNoticias, el precio de la moneda digital históricamente ha crecido con el aumento de la masa monetaria global (M2), una tendencia que se refuerza en entornos de mayor liquidez.
Los analistas de The Kobessi Letter advierten que el aumento de la deuda intensifica la percepción de una crisis económica global en deterioro. Por lo tanto, alimentar preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, puede impulsar la demanda de bitcoin como cobertura contra la crisis económica.