-
Hay un comportamiento de compra fuerte y sostenido, según análisis de CryptoQuant.
-
Al mismo tiempo, se reduce aceleradamente el número de bitcoin en mesas OTC.
El precio de bitcoin (BTC), a pesar de venir de una semana difícil, muestra fortaleza y resiste por encima de la línea de los 114.000 dólares.
Aunque esta caída puede asustar a más de un inversionista, los datos on-chain ponen en evidencia que la demanda por bitcoin sigue firme y, por ese motivo, todavía no es momento para estar preocupados.
Al respecto, los analistas de CryptoQuant, una firma de análisis on-chain, sugieren que “para evaluar si la situación podría empeorar significativamente, es esencial analizar la demanda actual”.
El primero de los indicadores refleja que, a pesar de esta caída, holders de largo plazo mantienen sus posiciones y están comprando o guardando más BTC de lo que se emite.
Para sostener este argumento, los analistas comparten un gráfico en el cual se observa la demanda aparente en BTC en los últimos 30 días. Este indicador compara dos componentes clave: la nueva emisión diaria de BTC generada por la minería y la variación en la cantidad de bitcoin que permanecen inactivos por más de un año, es decir, que no se mueven en la red.
Si la acumulación de BTC inactivos supera la cantidad recién emitida, el exceso refleja una demanda neta positiva; por el contrario, si los holders comienzan a movilizar y vender más monedas de las que se crean, la demanda aparente se vuelve negativa.
En el gráfico anterior, la línea azul muestra la demanda aparente acumulada en los últimos 30 días, expresada en cantidad de bitcoin. La línea negra, en tanto, representa el precio de BTC, mientras que las áreas sombreadas en verde representan períodos con demanda aparente positiva, cuando se acumulan más BTC de los que se emiten, indicando presión compradora.
Por el contrario, las áreas en rojo señalan momentos de demanda aparente negativa, en los que la oferta liberada al mercado supera la nueva emisión, reflejando una mayor presión vendedora.
Actualmente, la acumulación neta es de aproximadamente 160.000 BTC, lo que sugiere que la demanda sigue siendo positiva. Se trata de una señal alcista para el precio de la moneda creada por Satoshi Nakamoto.
Por otro lado, los analistas resaltan que la métrica denominada “demanda de direcciones acumuladoras”, que rastrea las direcciones que han adquirido BTC sin vender nada, refleja que en los últimos 30 días han aumentado sus tenencias en 50.000 BTC. “Esto muestra un comportamiento de compra fuerte y sostenido”, explican.
Tal como se observa en el siguiente gráfico, la acumulación se ha incrementado de manera sostenida en el último mes (áreas moradas), alcanzando niveles superiores a 240.000 BTC, un máximo que refleja el interés de los inversionistas de largo plazo por mantener sus posiciones, a pesar de la volatilidad que hay en el mercado.
Por último, hay que destacar que cada vez hay menos BTC disponible en el mercado OTC (“over the counter” o fuera del mostrador, en español). Como ha explicado CriptoNoticias, esta vía permite que los inversionistas institucionales negocien en grandes volúmenes de forma discreta, sin afectar los precios en los exchanges más conocidos.
“El BTC mantenido por los escritorios OTC ha disminuido significativamente: en septiembre de 2021, había alrededor de 550.000 BTC disponibles, en comparación con solo 145.000 BTC hoy”, detallan los analistas.
Para los especialistas, lo más importante es que “la tendencia general sigue siendo alcista, impulsada por la convicción de los inversionistas a largo plazo, mientras que los de corto plazo pueden causar presión correctiva temporal”.
Dicho en términos más simples, por el momento el panorama sigue siendo positivo y no hay señales claras de que BTC pueda sufrir una fuerte corrección de precios.