-
Ingresos por centros de datos de la firma escalaron a 51.200 millones de dólares.
-
La proyección de ventas para el próximo trimestre supera los 63.000 millones de dólares.
El precio de bitcoin (BTC) retomó la marca de los 90.000 dólares este miércoles, impulsado por un renovado optimismo en los mercados financieros globales.
Este movimiento alcista coincide con la publicación del informe de ganancias de Nvidia, cuyos resultados del tercer trimestre fiscal superaron las estimaciones de analistas, inyectando confianza en los inversores de activos considerados «de riesgo» (como bitcoin) y tecnología.
En el siguiente gráfico, provisto por CoinGecko, se observa el precio de bitcoin en las últimas 24 horas:
El fabricante de chips reportó ingresos de 57.010 millones de dólares, superando la estimación de consenso de 55.190 millones. El segmento de centros de datos fue el principal motor, generando 51.200 millones de dólares frente a los 49.340 millones esperados.
Tal como lo explicó hoy CriptoNoticias, la solidez en el sector tecnológico, impulsada por la demanda de inteligencia artificial, suele correlacionarse positivamente con el apetito por bitcoin.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, declaró que la demanda de sus nuevos chips Blackwell está «fuera de los gráficos», señalando que la industria ha entrado en un «ciclo virtuoso de IA».
Este sentimiento alcista se reflejó inmediatamente en las acciones de la compañía, que repuntaron más de un 3% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.
Históricamente, el buen desempeño de índices como el S&P 500 —donde Nvidia mantiene un peso dominante— genera un efecto de arrastre que beneficia la cotización de bitcoin.
Además de los resultados actuales, la proyección de la compañía para el cuarto trimestre fiscal fue decisiva para el mercado. Nvidia anticipa ventas entre 63.700 y 66.300 millones de dólares, una cifra significativamente superior a los 61.980 millones previstos por los especialistas.
Pese al entusiasmo, es recomendable mantener la cautela. El mercado seguirá atento a si este ritmo de crecimiento es sostenible a largo plazo.