-
Las ventas de BTC por parte de viejas ballenas siguen impactando en el precio.
-
Próximos recortes en tasas de interés del dólar podrían impulsar más a bitcoin.
Bitcoin alcanzó los 110.000 dólares, reavivando el optimismo entre los inversionistas tras un agosto de récords, cuando la moneda tocó los 124.000 dólares.
A finales de ese mes y principios de septiembre, el precio cayó a 107.000 dólares, pero ahora muestra una ligera recuperación.
El siguiente gráfico, provisto por TradingView, muestra cómo se ha comportado bitcoin durante el último mes:
La toma de ganancias por parte de grandes inversionistas ha frenado un ascenso más pronunciado. Las «ballenas OG», propietarios de wallets con más de 1.000 BTC adquiridos a precios tan bajos como 10 dólares en los inicios del protocolo, comenzaron a vender tras años de acumulación, impactando el precio.
Además, septiembre históricamente ha sido un mes bajista para bitcoin y otros activos digitales. Este comportamiento se asocia al efecto estacional posterior al verano en el hemisferio norte, cuando los inversionistas ajustan portafolios, toman ganancias o venden activos de riesgo para cubrir gastos de fin de año y obligaciones fiscales, como lo reportó CriptoNoticias.
La combinación de estos factores, junto con tensiones macroeconómicas, hace de septiembre un período desafiante.
Sin embargo, un próximo evento podría cambiar esta dinámica. El 17 de septiembre, la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central de la principal potencia financiera mundial, anunciará decisiones sobre las tasas de interés.
La expectativa general es que Jerome Powell, presidente de la FED, opte por reducir las tasas. Un recorte de tasas significa que obtener préstamos es más barato, lo que incentiva a los inversionistas a tomar dinero prestado e invertirlo en activos considerados «de riesgo», como bitcoin, otras criptomonedas y acciones bursátiles.
Esto puede aumentar la demanda de BTC y, en consecuencia, elevar su precio, rompiendo potencialmente con la tendencia bajista típica de septiembre.
Por su parte, analistas como «Crypto Dan», de CryptoQuant, mantienen una visión optimista. Según él, bitcoin atraviesa una «fase 3», caracterizada por un crecimiento más gradual y estable, alejado de los picos abruptos de ciclos anteriores, lo que sugiere un futuro prometedor para la criptomoneda.