-
Esta tendencia se explica por el elevado volumen de liquidez que tiene el exchange.
-
Desde 2024, las ballenas empezaron a ver el atractivo de Binance para sus operaciones.
Un torbellino de transacciones masivas sacude el mercado. Mientras los pequeños inversores nadan —como lo hacen desde hace años— en las aguas de Binance, los gigantes de bitcoin (BTC), las ballenas, han empezado a encontrar en este exchange un nuevo terreno de juego para mover millones sin causar olas.
La plataforma, conocida por su accesibilidad para traders minoristas, se transforma en un imán para los grandes jugadores del mercado, de acuerdo a un análisis compartido por el proveedor de datos on-chain, CryptoQuant, hecho por el trader conocido como J.A. Maartunn.
La métrica on-chain Binance Exchange Inflow (Media, MA7), que mide el tamaño promedio de los depósitos en Binance, revela un giro significativo.
Un promedio bajo suele reflejar una actividad intensa de retail, es decir, pequeños inversores. Sin embargo, un promedio alto, como el actual de 13,5 BTC por depósito, señala transacciones de gran envergadura, típicas de las ballenas: inversores con más de 1.000 BTC en sus carteras.
Desde principios de 2024, este indicador ha escalado desde 0,8 BTC hasta los niveles actuales, confirmando una presencia creciente de estos titanes financieros, como se puede apreciar en siguiente gráfico.
Liquidez que atrae a los gigantes
¿Por qué las ballenas eligen Binance? La respuesta está en su colosal volumen de trading. Como el exchange más grande del mercado, Binance ofrece una liquidez profunda que permite a los grandes inversores ejecutar órdenes masivas sin provocar deslizamientos significativos en los precios, explica el analista.
Esta capacidad ha convertido a la plataforma en un destino atractivo para las ballenas desde 2024, marcando un cambio respecto a su imagen tradicional de refugio para el trading minorista. “Tradicionalmente, Binance es visto como un exchange con predominancia de retail, pero ha cambiado en este ciclo”, señala Maartunn.
Un ejemplo reciente ilustra esta tendencia. Como informó CriptoNoticias, una dirección vinculada a una ballena con más de una década de antigüedad transfirió casi 1.000 BTC a Binance el pasado martes 27 de agosto.
Las transacciones, divididas en 500 BTC y 250 BTC, involucraron monedas adquiridas en 2013, cuando el bitcoin cotizaba a unos 332 dólares. Estos inversores, que acumularon más de 1.000 BTC por dirección a precios tan bajos como 10 dólares, ahora buscan capitalizar sus ganancias tras años de espera.
La creciente actividad de las ballenas en Binance redefine el papel del exchange en el ecosistema. Su capacidad para absorber transacciones de gran escala lo consolida como un centro neurálgico para los movimientos de capital más significativos.
Sin embargo, este fenómeno también plantea preguntas sobre el impacto a largo plazo en la estabilidad del precio de bitcoin, especialmente cuando las ventas de estos actores históricos chocan con la necesidad de nueva liquidez para mantener el mercado a flote.