-
Este protocolo DeFi permite operar sin necesidad de pasar controles KYC de ningún tipo.
-
El precio del token AAVE está 50% de su máximo histórico, mostrando así un gran potencial alcista.
Aave, la principal plataforma descentralizada de préstamos, ha alcanzado un volumen de depósitos de 67.000 millones de dólares, posicionándose como una fuerza comparable a los principales bancos estadounidenses.
Si fuera una institución bancaria tradicional, ocuparía el puesto 38 entre los 40 bancos más grandes de Estados Unidos, superando a SouthState Bank, un banco regional con 371 sucursales en estados como Carolina del Sur, Florida y Texas.
Aave se encuentra justo por detrás de Old National Bank, que opera casi 200 sucursales en regiones como Illinois, Indiana y Wisconsin, tal como se aprecia en la siguiente imagen.
El protocolo DeFi de Aave permite a los usuarios prestar y tomar prestadas criptomonedas sin intermediarios, utilizando contratos inteligentes y pools de liquidez en un modelo de hacedor de mercado automatizado.
A diferencia de los bancos tradicionales, no requiere controles KYC, lo que facilita el acceso a sus servicios. Además, su expansión a once redes descentralizadas, incluyendo Ethereum, Polygon, Arbitrum One y BNB Chain, ha ampliado su alcance y flexibilidad, atrayendo a usuarios de diversos ecosistemas.
En consecuencia, Aave domina el mercado de préstamos descentralizados, concentrando el 66% del sector, como lo reportó CriptoNoticias de finales de julio.
Este crecimiento se vio reflejado el 15 de agosto, cuando la plataforma alcanzó un récord histórico de 3 billones de dólares en depósitos, consolidando su posición como líder en el espacio DeFi.
Por otro lado, el token de gobernanza AAVE ha mostrado un rendimiento sólido, con un aumento del 159% en el último año, alcanzando un precio actual de 288 dólares.
Aunque está un 50% por debajo de su máximo histórico de 666 dólares en 2021, los datos reflejan un crecimiento sostenido que sugiere un potencial alcista significativo para el token en el futuro.