-
Holders de corto plazo han estado en el límite de la rentabilidad en los últimos días.
-
Ha habido tres zonas con porcentajes de rentabilidad entre 85% y 90% desde abril 2021.
Tras llegar la semana pasada a un 85% del suministro de bitcoin (BTC) en ganancia, la mejora reciente del precio ha contribuido al incremento de dicho porcentaje, hasta superar el 90%.
En el reporte The Week Onchain, publicado el pasado lunes 22 de noviembre, Glassnode afirma que, durante la semana pasada, la caída del precio de USD 65.000 a USD 57.000 había provocado un 15% de descenso del suministro de bitcoin en ganancia. Es decir, de todo el circulante de bitcoin, el porcentaje de BTC con un precio mayor al precio de compra, disminuyó. Este porcentaje osciló la semana pasada, entre 85% y 90%, mientras que la mejora del precio en los últimos días, ha permitido que se supere este último valor.
El gráfico siguiente muestra tres zonas, incluyendo la más reciente, en las que el porcentaje de los bitcoins en ganancia osciló entre 85% y 90%. El reporte señala que dicha zona es usualmente de transición entre un mercado bajista y uno de signo alcista.
Después del máximo histórico del 14 de abril, el porcentaje del suministro de bitcoin se movió en los límites mencionados, durante gran parte del mes de mayo, coincidiendo con la caída del precio de bitcoin. Luego fluctuó de nuevo entre 85% y 90% en agosto y septiembre, esta vez en medio de una fase alcista del ciclo.
La influencia de los holders de corto plazo de bitcoin
Durante la semana pasada, los holders de corto plazo (STH) fueron clave en la acción de precios de bitcoin, señala el estudio. Para estudiar la rentabilidad de este segmento se emplea la métrica SOPR o tasa de beneficio de los bitcoins gastados. Este indicador se calcula dividiendo el precio actual de una cantidad de BTC determinada, entre el precio al cual fue adquirida.
El SOPR para estos holders subió a un máximo de 1,1 en la semana y posteriormente descendió por debajo de 1 en los días finales de la semana. Eso implica una ganancia del 10% en la venta realizada. Si SOPR vale 1, no hay ganancias ni pérdidas y si es menor a 1, se vende con pérdidas.
Cuando la situación de pérdida para los holders se prolonga, crece la posibilidad de una caída extendida. Así se aprecia en el gráfico anterior en el período de mediados de agosto a finales de julio. Las pérdidas sostenidas provocan liquidaciones, que a su vez ejercen una presión bajista sobre el precio.
También se aprecia en el gráfico que los valores del SOPR son más moderados que los ocurridos en la fase alcista de octubre de 2020 a mayo de 2021. En esta región donde las tasas de beneficio se mantienen acotadas, no es factible que el mercado se sature con las tomas de ganancias.
Capitalización de bitcoin y rentabilidad
En otra perspectiva de la actuación de los STH, se puede evaluar su rendimiento con la métrica MVRV, que mide la relación entre el valor de mercado de bitcoin y la capitalización efectiva. Esta última corresponde al valor de los BTC la última vez que cambiaron de manos.
Cuando esta métrica es igual a 1, indica que el precio ha llegado al valor al cual se adquirieron los fondos. Por lo general, dice el reporte, los STH intentarán defender ese nivel en los mercados alcistas.
Como se aprecia en el gráfico, los rallys alcistas se mantienen mientras los STH están en ganancia (zonas sombreadas en azul, MVRV mayor que 1). Por debajo de ese valor, el MVRV corresponde con un mercado débil. Como se ve en el gráfico, cuando el precio realizado de bitcoin está por debajo del precio vigente, el MVRV es mayor que 1. Y en el caso contrario, si el precio efectivo (azul) está por encima, los STH pasan a estar en pérdida.
El pasado domingo 21, el precio realizado estaba en USD 53.000, cerca de coincidir con el precio de BTC en el mercado. Sin embargo, en el momento de la redacción de este artículo, bitcoin ha escalado hasta los USD 59.093, de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias, lo cual eleva el porcentaje de bitcoins en ganancia.
Si bien no hay una coincidencia total entre los holders de corto plazo y aquellos que tienen menos de 1 BTC, estos últimos jugaron un papel importante desde la semana pasada, cuando se detectó que habían tenido una notoria actividad de compras de bitcoin.
Un reporte del analista Willy Woo, comentado por CriptoNoticias, afirmó que estos holders minoristas estaban en una fase intensiva de compras la semana pasada. Esto, de acuerdo al analista, es una garantía de que la corrección actual no corresponde al inicio de un mercado bajista, sino a una consolidación de precios.