-
Se esperan datos de consumo, inflación y empleo en Estados Unidos.
-
La encuesta de industria de fabricantes de China también se publica esta semana.
Termina el mes de marzo. Con él se va además el primer trimestre de este 2023, que ha sido muy positivo para bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Y esta semana que cierra el mes habrá diversos eventos que pueden afectar de alguna manera al mercado, por su peso en el panorama económico de potencias como China, Estados Unidos y la Unión Europea.
Entre los anuncios de esta semana, para este martes 28 de marzo, está previsto que se publique la Encuesta de Confianza del Consumidor en Estados Unidos. Un reporte que «refleja las condiciones comerciales predominantes y los desarrollos probables para los próximos meses», en palabras de su emisora, la ONG The Conference Board.
Luego, el miércoles, se espera el reporte de inventarios de petróleo a cargo de la Administración de Información Energética de EE. UU., la EIA.
El miércoles 29 de marzo son dos los anuncios a los que el mercado estará atento: el reporte de confianza del consumidor de la Eurozona y la actualización de la información del Producto Interno Bruto y los ingresos y egresos particulares en Estados Unidos.
Para cerrar la semana y el mes, el viernes 31 de marzo habrá igualmente dos anuncios importantes: por una parte, está el PMI (el Índice de Gerentes de Compras o Purchasing Managers Index) de China. Se trata de un índice que «cubre todos los eslabones de las empresas, incluidas compras, producción, logística», expone la Oficina de Estadísticas del gigante asiático.
También el viernes, se dará a conocer la información actualizada de inflación para la Eurozona.
Como hemos reportado en CriptoNoticias, tanto bitcoin y el mercado de criptomonedas como los mercados tradicionales reaccionan a este tipo de eventos. Dependiendo de cómo luce el panorama según indiquen los datos, los inversionistas y traders suelen tomar decisiones en función del panorama macroeconómico. Aunque no siempre las reacciones del mercado son las que los analistas prevén, normalmente hay movimientos de precio ante este tipo de eventos.
Si estos indicadores muestran signos de recuperación ante la crisis que se vive desde hace meses a nivel global, es posible que los actores del mercado decidan aumentar su exposición al riesgo y, por lo tanto, impulsar aún más el mercado.
De momento, la semana empieza con bitcoin manteniéndose cerca de los 28.000 dólares, aunque ciertos analistas prevén un aumento de su cotización para cerrar el mes de marzo.