-
Los demandantes creen que se ha tergiversado el respaldo de los tokens de Tether.
-
Tether respondió que la demanda no tiene sentido y que fracasará.
Los ciudadanos estadounidenses Matthew Anderson y Shawn Dolika presentaron una demanda contra Tether Holdings Limited, empresa responsable de la emisión de la stablecoin USD Tether (USDT), por supuestas actuaciones ilegales.
Específicamente, la compañía Tether fue acusada por presuntas prácticas «inmorales, poco éticas, opresivas y sin escrúpulos», según un documento presentado ante un tribunal de distrito del sur de Nueva York, el pasado 11 de diciembre.
En la demanda, indican que la empresa habría «mantenido constantemente» que los tokens de Tether están respaldados uno a uno por reservas suficientes en dólares estadounidenses.
«Dadas estas declaraciones, los consumidores, incluidos los demandantes, creyeron razonablemente que cada token de Tether era igual a un dólar estadounidense y estaba respaldado por un dólar estadounidense en las reservas. Pero estas representaciones eran falsas», se señala en el documento.
Igualmente, la demanda se apoya en acusaciones hechas por la Fiscalía General del Estado de Nueva York y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas. Ambas organizaciones consideraron que Tether había «tergiversado el respaldo de los tokens de Tether y, de hecho, no mantuvieron la misma cantidad de reservas que los tokens de Tether en circulación».
La acusación a la que hacen referencia en la demanda es una realizada a inicios de este año por la Fiscalía General del Estado de Nueva York. Allí, Tether fue señalada de ofrecer servicios de forma ilegal, encubrir operaciones y mentir sobre el respaldo de la moneda anclada al dólar.
En aquella ocasión, la empresa llegó a un acuerdo con las autoridades legales de Nueva York, el pasado febrero, para pagar una multa de USD 18,5 millones y la obligación de presentar informes trimestrales que reflejen sus operaciones financieras.
Tether dice que los demandantes «fracasarán miserablemente»
Ante la acusación hecha por Anderson y Dolika, la compañía emitió un breve comunicado, el 13 de diciembre. Allí exponen que se trata de una demanda «sin sentido y de imitación en busca de un pago considerable basado en afirmaciones totalmente sin mérito». Asimismo, sentenciaron que los esfuerzos de los demandantes «fracasarán miserablemente».
«Las apropiaciones de dinero desvergonzadas, para las cuales esta demanda es un ejemplo de libro de texto, nunca serán dignas de pagar ni un Satoshi en un acuerdo. Bitfinex y Tether litigarán agresivamente y prescindirán de la acción a su debido tiempo, y luego buscarán sus soluciones contra las partes que presentan la demanda», agregó Tether.
Intentos por aplacar las críticas
La empresa ha intentado aplacar, desde hace meses, todas las dudas que existen sobre sus reservas. El pasado agosto, presentaron un informe que refleja el respaldo de reservas con el que cuenta la criptomoneda.
En el Informe de Reservas Consolidadas (CRR, por sus siglas en inglés), reportado por CriptoNoticias aseguran tener reservas por USD 62,8 mil millones, avalado por la firma de contabilidad Moore Cayman, con sede en las Islas Caimán.
Allí indicaron que en efectivo y depósitos bancarios poseen USD 6,28 mil millones, lo que representa un 10% de las reservas. También mostraron que tienen USD mil millones en notas de recompra inversa, igual al 1,6% de las reservas; así como USD 15,28 mil millones en letras del Tesoro de los Estados Unidos, correspondientes al 24,3% de las reservas. El 49% restante (USD 30,8 mil millones) lo poseen en papeles comerciales y certificados de depósito.