Hechos clave:
-
Los mercados Wall Street y Silkittie permitĂan el comercio con drogas y otros productos ilegales.
-
Europol y cuerpos policiales europeos llevaron a cabo las dos operaciones en simultáneo.
Dos grandes mercados de la dark web fueron desmantelados a travĂ©s de un trabajo conjunto entre la policĂa europea (Europol) y los cuerpos policiales de algunas naciones del continente. AsĂ lo anunciĂł la propia Europol a travĂ©s de un comunicado publicado este viernes 3 de mayo.
A través de la publicación en su página web, Europol detalló que los mercados conocidos como Wall Street y Silkittie (conocido como Valhalla) fueron eliminados en operaciones simultáneas. Ambos mercados aceptaban pagos con criptomonedas, destaca el comunicado.
Wall Street era considerado el segundo mercado más grande de la dark web. En este, se permitĂa el comercio con diversas drogas, software malicioso, datos robados y documentos falsificados. En esta plataforma, resalta la nota de Europol, habĂa más de 5.400 vendedores registrados, y aceptaban pagos utilizando bitcoin y monero. En total, se incautĂł una cantidad de 6 cifras en dichos criptoactivos. Además, unos 550.000 euros en efectivo, vehĂculos y otros bienes.
Con respecto a Silkittie, la información resalta que la aduana de Finlandia llevó a cabo “una incautación importante de bitcoin”. Este era uno de los mercados más antiguos entre este tipo de sitios ilegales, y uno de los más conocidos, reseñó la fuente policial.
Catherine de Bolle, directora ejecutiva de Europol, destacó la importancia de la cooperación internacional para resolver el caso, además de lanzar una sentencia para quienes operan este tipo de comercios: «la actividad ilegal en la web oscura no es tan anónima como los delincuentes pueden pensar».