Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
bloque ₿: 921.430
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 30, 2025 | bloque ₿: 921.430
Bandera de ARS
BTC 165.423.920,17 ARS 0,75% ETH 5.811.266,28 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 771.213,84 BOB 0,77% ETH 27.255,62 BOB 0,25%
Bandera de BRL
BTC 597.663,25 BRL 0,75% ETH 21.128,67 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 104.908.679,77 CLP 0,06% ETH 3.662.490,03 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 431.417.370,59 COP -0,02% ETH 15.365.945,61 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 55.914.839,32 CRC 0,77% ETH 1.976.098,44 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 95.974,15 EUR 0,77% ETH 3.391,87 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 111.141,42 USD 0,00% ETH 3.947,96 USD 0,37%
Bandera de GTQ
BTC 853.775,49 GTQ 0,77% ETH 30.173,45 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.928.477,63 HNL 0,77% ETH 103.495,91 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 2.061.641,34 MXN 0,76% ETH 72.703,96 MXN 0,08%
Bandera de PAB
BTC 111.442,04 PAB 0,77% ETH 3.938,50 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 791.372.563,90 PYG 0,77% ETH 27.968.054,30 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 376.119,60 PEN 0,33% ETH 13.153,26 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 7.153.193,70 DOP 0,77% ETH 252.802,44 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 4.445.044,36 UYU 0,78% ETH 157.093,19 UYU 0,24%
Bandera de VES
BTC 28.281.730,72 VES 1,08% ETH 1.050.462,58 VES 5,09%
Bandera de ARS
BTC 165.423.920,17 ARS 0,75% ETH 5.811.266,28 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 771.213,84 BOB 0,77% ETH 27.255,62 BOB 0,25%
Bandera de BRL
BTC 597.663,25 BRL 0,75% ETH 21.128,67 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 104.908.679,77 CLP 0,06% ETH 3.662.490,03 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 431.417.370,59 COP -0,02% ETH 15.365.945,61 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 55.914.839,32 CRC 0,77% ETH 1.976.098,44 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 95.974,15 EUR 0,77% ETH 3.391,87 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 111.141,42 USD 0,00% ETH 3.947,96 USD 0,37%
Bandera de GTQ
BTC 853.775,49 GTQ 0,77% ETH 30.173,45 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.928.477,63 HNL 0,77% ETH 103.495,91 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 2.061.641,34 MXN 0,76% ETH 72.703,96 MXN 0,08%
Bandera de PAB
BTC 111.442,04 PAB 0,77% ETH 3.938,50 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 791.372.563,90 PYG 0,77% ETH 27.968.054,30 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 376.119,60 PEN 0,33% ETH 13.153,26 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 7.153.193,70 DOP 0,77% ETH 252.802,44 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 4.445.044,36 UYU 0,78% ETH 157.093,19 UYU 0,24%
Bandera de VES
BTC 28.281.730,72 VES 1,08% ETH 1.050.462,58 VES 5,09%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Protocolo de Bitcoin ha superado otras vulnerabilidades críticas en el pasado

Tras la actualización del cliente de Bitcoin Core para eliminar una potencial vulnerabilidad hacemos un breve repaso por otros eventos similares.

por Javier Bastardo
19 septiembre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
protocolo-bitcoin-vulnerabilidades-seguridad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La publicación de la nueva versión del cliente Bitcoin Core ha solucionado una potencial falla crítica de la red. El bug implicaba una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS), introducida en la versión 0.14.0, que había permanecido sin ser detectada hasta ahora y que causaba la caída del cliente de Bitcoin Core al tratar de validarse un bloque para realizar un ataque de doble gasto.

Esto no es primera vez que ocurre, pues el protocolo Bitcoin se ha impuesto a otros errores similares, gracias a la labor de los desarrolladores y al propio funcionamiento del código. Bitcoin tiene casi diez años funcionando, pero para poder mantenerse ha tenido que atravesar momentos críticos, en donde vulnerabilidades DoS también han tenido lugar. De hecho, de acuerdo con el archivo de vulnerabilidades comunes de Bitcoin, el protocolo ha enfrentado y superado hasta 15 episodios de esta naturaleza hasta el día de hoy.

Otras vulnerabilidades DoS

La primera falla de este tipo se remonta al 28 de julio de 2010. Entonces la falla afectó el OP_LSHIFT y si bien no llegó a prosperar en la red principal, en la testnet provocó que varios mineros fallaran al procesar una transacción con este OP. Durante ese año también hubo otras dos fallas de este tipo, aunque fueron atendidas y resueltas sin mayores contratiempos.

No obstante, no siempre ha sido tan sencillo y en algunos momentos, errores similares se han traducido en momentos de tensión. Tal es el caso de una falla descubierta el 30 de enero de 2013 a través de la que un atacante podía generar una transacción con un nivel de dificultad tan alto que hiciera muy difícil su procesamiento en la red. El objetivo de este tipo de ataque es generar una transacción que necesite muchas firmas antes de poder ser ejecutada.

Uno puede lograr esto tratando de gastar muchas salidas sin utilizar anteriores de las que posee, con una única verificación de firma para cada uno. Pero resulta que ese ataque es bastante caro (…) si el atacante es un minero, puede crear una transacción que expone 10K salidas (TxPrep) y seguirla por la transacción que las consume (TxAttack). Pero TxPrep requeriría 340 kbytes adicionales, por lo que TxAttack sería más corto de lo esperado.

Anuncio sobre la falla de transacciones difíciles de verificar

La vulnerabilidad aún no se ha resuelto debido a que para eliminar la posibilidad de este tipo de transacciones extrapesadas habría que realizar modificaciones importantes al protocolo, lo que implica la aplicación de un hardfork. ¿Y por qué no se realiza la bifurcación? Pues el equipo de Bitcoin Core, desarrolladores y especialistas del protocolo, han expresado en varias oportunidades que el avance técnico de Bitcoin se realiza evitando este tipo de eventos, aplicando modificaciones sustanciales a la red a través de soft forks o reescrituras del script.

La falla más reciente de este tipo es de inicios de julio del presente año. Se trata de un vector de ataque asociado al sistema de alerta final. Discutida en principio por Bryan Bishop, el vector vulnerable se encontraba en el sistema de alertas de Bitcoin. La eliminación de este sistema del protocolo minimizó completamente la posibilidad de que esta falla fuera aprovechada por algún usuario malicioso en el futuro.

Sin embargo, dado que muchos proyectos criptográficos han utilizado la arquitectura de Bitcoin, al develar esta dificultad inherente al sistema de alarmas de la red, Bishop hizo pública una potencial falla en otras redes que habían utilizado el mismo diseño. En este caso, al exponer la forma en la que podría aprovecharse la falla y eliminar su incidencia de la red, expuso también las carencias de otros proyectos de criptoactivos.

¿Qué sugieren estos errores?

En primer lugar, queda claro que el código de Bitcoin no es perfecto y aún tiene margen de mejora. Luego, la velocidad con la que se atienden los problemas de la red, como en la reciente falla crítica encontrada, demuestra que los desarrolladores del proyecto están capacitados tanto para profundizar el funcionamiento actual de Bitcoin como para atender problemas inherentes a su propio funcionamiento.

El hecho de que aún no se tenga información sobre quién y cómo consiguió el error da cuenta de que el esquema de revelación responsable sobre las fallas o vulnerabilidades del protocolo de Bitcoin funciona plenamente. Si bien la falla podría haber comprometido el buen funcionamiento de la red, la falla y su solución han sido discutidos y concretados de manera confidencial, de forma que ningún potencial atacante ha podido aprovechar el vector antes de que se solucionara la vulnerabilidad.

Otro elemento destacable es que a pesar de las vulnerabilidades, el protocolo no ha sido completamente destruido y ha sido fortalecido. Así, los 37 errores o vulnerabilidades halladas hasta ahora han servido para aleccionar a los desarrolladores y mejorar el funcionamiento de la red, haciendo el protocolo cada vez más resistente. Las criptomonedas que comparten el código de Bitcoin en diversas proporciones deberían hacer lo mismo para conservar su integridad.

 

 

Imagen destacada por tiero / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasDesarrolladores
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 septiembre, 2018 07:08 pm GMT-0400 Actualizado: 21 junio, 2019 04:43 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de ether y bitcoin colocadas una al lado de la otra sobre un fondo bursátil con gráficos ascendentes, simbolizando la competencia y la brecha de valoración entre ambas criptomonedas.

«Ethereum se tradea con 40% de descuento con respecto a bitcoin»

30 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin caminando encadenada a un reloj, con gráficas verdes en el fondo.

El precio de bitcoin se está independizando del ciclo de liquidez

30 octubre, 2025
Una mano sostiene un teléfono móvil que muestra el logotipo amarillo de Binance en pantalla, mientras a su alrededor flotan múltiples monedas doradas con el mismo símbolo. De fondo se observan gráficos bursátiles con velas rojas y verdes, evocando la dinámica del mercado de criptomonedas.

Crece el trading de criptomonedas novedosas en Binance Alpha

30 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Fundación Ethereum planta un cebo para atraer peces gordos a la red 

Por Franco Scandizzo
29 octubre, 2025

La organización lanzó un nuevo portal web enfocado en instituciones que buscan adoptar o desarrollar soluciones en Ethereum.

Computación cuántica rompería a Bitcoin en dos años: Capriole

28 octubre, 2025

MetaMask registra dominios para reclamar tokens 

28 octubre, 2025

La propuesta de soft fork en Bitcoin es “una mala idea” 

28 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.