Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
bloque ₿: 922.767
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 8, 2025 | bloque ₿: 922.767
Bandera de ARS
BTC 149.967.929,63 ARS -0,35% ETH 4.976.987,39 ARS -2,13%
Bandera de BOB
BTC 706.993,07 BOB -0,44% ETH 23.567,94 BOB -1,54%
Bandera de BRL
BTC 546.454,36 BRL -0,36% ETH 18.195,92 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 96.834.820,77 CLP -0,02% ETH 3.230.094,73 CLP -1,53%
Bandera de COP
BTC 387.012.810,47 COP -0,53% ETH 12.892.487,85 COP -2,18%
Bandera de CRC
BTC 51.252.046,21 CRC -0,44% ETH 1.708.355,61 CRC -1,54%
Bandera de EUR
BTC 88.251,30 EUR -0,44% ETH 2.941,69 EUR -1,56%
Bandera de USD
BTC 111.135,24 USD 0,00% ETH 3.407,11 USD -1,42%
Bandera de GTQ
BTC 782.294,64 GTQ -0,44% ETH 26.075,79 GTQ -1,54%
Bandera de HNL
BTC 2.683.849,14 HNL -0,44% ETH 89.459,23 HNL -1,54%
Bandera de MXN
BTC 1.885.793,24 MXN -0,54% ETH 62.780,04 MXN -1,90%
Bandera de PAB
BTC 102.100,10 PAB -0,44% ETH 3.403,25 PAB -1,54%
Bandera de PYG
BTC 722.420.940,56 PYG -0,44% ETH 24.080.050,60 PYG -1,54%
Bandera de PEN
BTC 343.710,17 PEN -0,62% ETH 11.637,19 PEN -2,02%
Bandera de DOP
BTC 6.566.028,32 DOP -0,44% ETH 218.861,73 DOP -1,54%
Bandera de UYU
BTC 4.062.818,37 UYU -0,44% ETH 135.423,64 UYU -1,54%
Bandera de VES
BTC 26.600.524,71 VES -1,61% ETH 874.382,17 VES -3,03%
Bandera de ARS
BTC 149.967.929,63 ARS -0,35% ETH 4.976.987,39 ARS -2,13%
Bandera de BOB
BTC 706.993,07 BOB -0,44% ETH 23.567,94 BOB -1,54%
Bandera de BRL
BTC 546.454,36 BRL -0,36% ETH 18.195,92 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 96.834.820,77 CLP -0,02% ETH 3.230.094,73 CLP -1,53%
Bandera de COP
BTC 387.012.810,47 COP -0,53% ETH 12.892.487,85 COP -2,18%
Bandera de CRC
BTC 51.252.046,21 CRC -0,44% ETH 1.708.355,61 CRC -1,54%
Bandera de EUR
BTC 88.251,30 EUR -0,44% ETH 2.941,69 EUR -1,56%
Bandera de USD
BTC 111.135,24 USD 0,00% ETH 3.407,11 USD -1,42%
Bandera de GTQ
BTC 782.294,64 GTQ -0,44% ETH 26.075,79 GTQ -1,54%
Bandera de HNL
BTC 2.683.849,14 HNL -0,44% ETH 89.459,23 HNL -1,54%
Bandera de MXN
BTC 1.885.793,24 MXN -0,54% ETH 62.780,04 MXN -1,90%
Bandera de PAB
BTC 102.100,10 PAB -0,44% ETH 3.403,25 PAB -1,54%
Bandera de PYG
BTC 722.420.940,56 PYG -0,44% ETH 24.080.050,60 PYG -1,54%
Bandera de PEN
BTC 343.710,17 PEN -0,62% ETH 11.637,19 PEN -2,02%
Bandera de DOP
BTC 6.566.028,32 DOP -0,44% ETH 218.861,73 DOP -1,54%
Bandera de UYU
BTC 4.062.818,37 UYU -0,44% ETH 135.423,64 UYU -1,54%
Bandera de VES
BTC 26.600.524,71 VES -1,61% ETH 874.382,17 VES -3,03%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Países del G20 adoptarán regulación de criptomonedas propuesta por el GAFI

Durante la cumbre del G20 se discutió la aceptación del marco de regulación de las criptomonedas propuesto por el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

por Juan Ibarra
1 julio, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
G20 regulación criptomonedas

Imagen destacada por Ch_Alexandr / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las casas de cambio tendrán que compartir datos de sus clientes y transacciones entre sí.
  • El G20 ratifica una decisión que se había estado asomando en las últimas semanas.

El grupo de países que conforma junto a la Unión Europea el G20 ha hecho oficial que adoptará las medidas de regulación de criptomonedas recomendadas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). El estándar regulatorio del GAFI se enfoca en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Durante la cumbre del G20, llevada a cabo este 28 y 29 de junio en Osaka, Japón, los representantes de las naciones que conforman el grupo multilateral decidieron adoptar la regulación de criptomonedas, de la cual ya algunos miembros habían informado anteriormente. “Reafirmamos nuestro compromiso de aplicar las Normas GAFI recientemente modificadas”, reza al respecto la declaratoria de la cumbre.

Las nuevas recomendaciones del GAFI, publicadas en febrero pasado, buscan regular a las casas de cambio, custodios y fondos de inversiones en criptomonedas. La intención es que cumplan con procedimientos más rigurosos que los de “conoce a tu cliente” (KYC) aplicados ya por la mayoría.

La principal novedad de estas nuevas medidas es que tanto las criptobolsas como otros servicios con criptomonedas tendrían que compartir entre ellos la información de sus usuarios. Según la propuesta, las compañías deberán notificar los movimientos de fondos de sus clientes, no solo los registros.

Representantes del G20 ya habían adelantado que estarían atentos a los riesgos para los usuarios e inversionistas de criptomonedas. A la par, declaraban en un comunicado emitido hace unas semanas que “las innovaciones tecnológicas, incluidos los criptoactivos, pueden ofrecer significativos beneficios al sistema financiero y a la economía en general”. Además, consideraron que las criptomonedas “no representan una amenaza para la estabilidad financiera mundial en este momento”.

Apelación fallida de las casas de cambio

Precisamente esta exigencia de compartir datos de clientes a través de las transacciones preocupa en el ecosistema de las criptomonedas. Así lo refleja la asistencia a una reunión con el GAFI de más de 200 personalidades del área, entre las que se incluyen miembros de casas de cambio.

En ese encuentro, celebrado entre el 6 y 7 de mayo, los presentes apelaron la propuesta regulatoria. Sin embargo, desde el organismo, presidido por Estados Unidos, se dejó claro que la intención era seguir adelante con el nuevo marco regulatorio. De hecho, ya para entonces estaba claro que pensaban publicar la versión definitiva en junio, tal como ocurrió.

Las recomendaciones del GAFI no son vinculantes. Aun así, el organismo tiene entre sus miembros a los reguladores de sistemas financieros más grandes del mundo. Por ello, normalmente esas propuestas son adoptadas sin mayor rechazo por parte de las naciones. Ahora, la decisión del G20 ratifica esa tendencia. La Unión Europea y potencias como China, Estados Unidos y Japón respaldan el marco regulatorio propuesto por el Grupo de Acción Financiera.

Aunque solo 3 países latinoamericanos conforman el G20, Argentina, Brasil y México, la propuesta del GAFI podría abarcar prácticamente a todas las naciones de la región. El grupo tiene una representación específica para Latinoamérica, con un total de 17 miembros asociados. La versión para el Caribe, la Fuerza de Tarea de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), incluye a otras naciones como Venezuela, El Salvador y Belice que no están en el grupo latinoamericano.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Conoce a tu cliente (KYC)CriptomonedasDestacadosG20Regional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 julio, 2019 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2019 11:36 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda física de bitcoin con un fondo con gráficos bursátiles en rojo y verde.

Bitcoin tocó fondo, según el indicador MVRV

8 noviembre, 2025
Una persona entrega un fajo de billetes de dólares a una cajera en un mostrador de atención al cliente de un banco.

Kontigo activa conversión de dólares a USDC en Banco Nacional de Crédito de Venezuela

8 noviembre, 2025
Fotografía de local comercial con un anuncio de Cashea.

Cashea incorpora a las tiendas Canguro a su plataforma

8 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

7 bancos centrales de América del Sur se reúnen por las criptomonedas

Por Bárbara Distéfano
7 noviembre, 2025

Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay participaron del encuentro anual de presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, enfocado en sus desafíos actuales.

Presidenta de Santander advierte sobre regulación excesiva en Europa

5 noviembre, 2025

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

3 noviembre, 2025

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.