Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.163
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.163
Bandera de ARS
BTC 135.562.670,75 ARS 0,57% ETH 4.553.243,66 ARS 3,61%
Bandera de BOB
BTC 635.717,85 BOB 1,14% ETH 21.274,38 BOB 1,97%
Bandera de BRL
BTC 490.319,56 BRL 1,28% ETH 16.442,89 BRL 2,08%
Bandera de CLP
BTC 85.291.605,78 CLP 0,96% ETH 2.853.133,26 CLP 0,72%
Bandera de COP
BTC 342.658.388,97 COP 0,37% ETH 11.529.715,70 COP 3,49%
Bandera de CRC
BTC 45.927.676,08 CRC 1,16% ETH 1.540.024,18 CRC 1,97%
Bandera de EUR
BTC 78.970,30 EUR 1,06% ETH 2.644,51 EUR 1,70%
Bandera de USD
BTC 111.113,81 USD 0,00% ETH 3.081,33 USD 1,82%
Bandera de GTQ
BTC 703.398,47 GTQ 1,23% ETH 23.586,01 GTQ 2,04%
Bandera de HNL
BTC 2.416.654,33 HNL 1,26% ETH 81.034,06 HNL 2,06%
Bandera de MXN
BTC 1.689.333,54 MXN 0,82% ETH 56.617,07 MXN 1,57%
Bandera de PAB
BTC 91.856,45 PAB 1,33% ETH 3.080,09 PAB 2,14%
Bandera de PYG
BTC 646.608.798,16 PYG 1,23% ETH 21.681.767,24 PYG 2,04%
Bandera de PEN
BTC 311.498,88 PEN 2,14% ETH 10.945,99 PEN 7,89%
Bandera de DOP
BTC 5.872.931,66 DOP 1,04% ETH 196.928,25 DOP 1,84%
Bandera de UYU
BTC 3.657.076,93 UYU 1,36% ETH 122.627,30 UYU 2,17%
Bandera de VES
BTC 25.205.198,33 VES 1,81% ETH 835.926,51 VES 1,87%
Bandera de ARS
BTC 135.562.670,75 ARS 0,57% ETH 4.553.243,66 ARS 3,61%
Bandera de BOB
BTC 635.717,85 BOB 1,14% ETH 21.274,38 BOB 1,97%
Bandera de BRL
BTC 490.319,56 BRL 1,28% ETH 16.442,89 BRL 2,08%
Bandera de CLP
BTC 85.291.605,78 CLP 0,96% ETH 2.853.133,26 CLP 0,72%
Bandera de COP
BTC 342.658.388,97 COP 0,37% ETH 11.529.715,70 COP 3,49%
Bandera de CRC
BTC 45.927.676,08 CRC 1,16% ETH 1.540.024,18 CRC 1,97%
Bandera de EUR
BTC 78.970,30 EUR 1,06% ETH 2.644,51 EUR 1,70%
Bandera de USD
BTC 111.113,81 USD 0,00% ETH 3.081,33 USD 1,82%
Bandera de GTQ
BTC 703.398,47 GTQ 1,23% ETH 23.586,01 GTQ 2,04%
Bandera de HNL
BTC 2.416.654,33 HNL 1,26% ETH 81.034,06 HNL 2,06%
Bandera de MXN
BTC 1.689.333,54 MXN 0,82% ETH 56.617,07 MXN 1,57%
Bandera de PAB
BTC 91.856,45 PAB 1,33% ETH 3.080,09 PAB 2,14%
Bandera de PYG
BTC 646.608.798,16 PYG 1,23% ETH 21.681.767,24 PYG 2,04%
Bandera de PEN
BTC 311.498,88 PEN 2,14% ETH 10.945,99 PEN 7,89%
Bandera de DOP
BTC 5.872.931,66 DOP 1,04% ETH 196.928,25 DOP 1,84%
Bandera de UYU
BTC 3.657.076,93 UYU 1,36% ETH 122.627,30 UYU 2,17%
Bandera de VES
BTC 25.205.198,33 VES 1,81% ETH 835.926,51 VES 1,87%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

CNBV: empresas de criptomonedas en México podrían caer en la ilegalidad

Un directivo de la CNBV alertó que las empresas que no cumplan los requisitos legales antes del 25 de septiembre deben dejar de operar.

por Juan Ibarra
10 septiembre, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por vectorfusionart / stock.adobe

Imagen destacada por vectorfusionart / stock.adobe

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La CNBV recibe entre 2 y 3 solicitudes de regulación a la semana.
  • Las autoridades mexicanas tienen un plazo de hasta 9 meses para responder cada solicitud.

Las empresas mexicanas de tecnología financiera o fintech que no soliciten su regulación en el marco de la Ley Fintech antes de la fecha tope, el próximo 25 de septiembre, deben dejar de operar a partir del siguiente día. De lo contario, estarían operando de manera ilegal. Así lo advirtió David Esaú López Campos, vicepresidente técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

López Campos resaltó el riesgo que correrían las empresas que mantengan operaciones estipuladas en la Ley sin haber enviado su solicitud de regulación, reseña el medio local El Economista. Las personas al frente de este tipo de instituciones podrían ser sancionadas con hasta 15 años de prisión, en caso de operar ilegalmente.

Igualmente, el funcionario mexicano destacó que la CNBV tiene un plazo de entre 3 a 9 meses para responder a las solicitudes de las empresas. Igualmente, señaló que han estado recibiendo solicitudes constantemente en los últimos meses.

David Esaú López Campos, vicepresidente técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Fuente: Asofom.

Ya recibimos muchos expedientes, desde hace algunos meses estamos trabajando en ello. En promedio, debemos de estar recibiendo dos o tres empresas a la semana, es un cúmulo de empresas que operan con estas características.

David Esaú López Campos, vicepresidente técnico de la CNBV.

La Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, entró en vigencia en marzo del pasado año en México. El instrumento legal comprende no solo a las casas de cambio de criptomonedas, sino a las empresas de financiamiento colectivo, los fondos de pagos y remesas e incluso a los bancos.

Cambios para operadores de criptomonedas

Al margen de la solicitud de ingresar al marco regulatorio, las casas de cambio de criptomonedas se han visto en la obligación de modificar sus procesos operativos. De lo contrario, no estarán acordes con el marco legal vigente en territorio mexicano.

Por ejemplo, Volabit y Vexbi anunciaron que continuarán operando con pesos mexicanos (MXN). Sin embargo, los depósitos recibidos en sus plataformas con la moneda nacional del país centroamericano serán convertidos de manera inmediata a USD Coin, moneda anclada al dólar estadounidense.

Por su parte, la casa de cambio Bitso migró sus servicios con criptomonedas a Gibraltar. Operará bajó un marco desarrollado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar para el sector de las criptomonedas.

PayPal, otra empresa fintech que no opera con criptomonedas, modificó también sus servicios en territorio mexicano. La compañía eliminará la posibilidad de mantener saldo en las cuentas de sus clientes mexicanos. Dichos usuarios recibirán los fondos que lleguen a sus cuentas de PayPal directamente en sus cuentas bancarias asociadas en México. Este nuevo mecanismo comienza a partir del próximo 25 de septiembre.

Aquellas empresas que operan con criptomonedas están obligadas a compartir con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las operaciones de sus clientes que estén por encima de los MXN 54.000, lo que se traduce en aproximadamente USD 2.800. Esta medida responde a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia que rige actualmente en el país.

Etiquetas: DestacadosFinTechMarco legalMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2019 11:18 am GMT-0400 Actualizado: 10 septiembre, 2019 12:29 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025
Ballena comiendo bitcoin.

¿Por qué cae bitcoin si las ballenas aceleran la acumulación?

18 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Bitcoin perdió la marca de USD 90.000 ¿Cuál es el próximo soporte?

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

Por Cristina Cedeño
16 noviembre, 2025

Con esta posible medida, la FSA también podría reducir la tasa impositiva de bitcoin y criptomonedas en un 35%

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.