-
El S&P500 es el índice emblemático de la economía estadounidense.
-
Coinbase ya debutó en el prestigioso índice de 500 empresas.
El analista financiero Jeff Walton estima un 91% de probabilidad de que Strategy (MSTR), la empresa del bitcoiner Michael Saylor, ingrese al Índice S&P 500 en el segundo trimestre de 2025, siempre que el precio de bitcoin (BTC) se mantenga por encima de los 95.000 dólares.
Según Walton, el precio actual de bitcoin, por arriba de los 107.000 dólares, está 10.800 dólares por encima del umbral necesario para que Strategy cumpla con los requisitos de rentabilidad del índice.
“El precio de bitcoin necesita caer un 10% en los próximos seis días para que Strategy no califique”, explicó. Este cálculo se basa en la exigencia del S&P 500, de que las empresas muestren un balance neto en ganancias en los últimos cuatro trimestres combinados. Vale aclarar que Walton hace estas cuentas como si el balance operativo de Strategy dependiera pura y exclusivamente del precio de bitcoin. Pero, en realidad, la compañía tiene una gran «maquinaria financiera» que le genera rendimientos. Probablemente, incluso si bitcoin cayera de ese precio, Strategy lograría terminar con una rentabilidad positiva.
El S&P 500, índice que agrupa a las 500 empresas más representativas de la economía estadounidense, tiene un proceso de selección riguroso. Por ejemplo, requiere que una empresa tenga una capitalización de al menos USD 5.300 millones, liquidez adecuada, así como una actividad de negociación de al menos 250.000 acciones cada seis meses. Asimismo, debe ser una empresa con al menos el 50% de sus activos e ingresos de origen estadounidense, tener ganancias positivas en los últimos cuatro trimestres y que al menos el 50% de sus acciones estén poseídas por inversores públicos.
Strategy, conocida por su inversión en bitcoin, acumula 592.345 BTC, lo que la convierte en la mayor empresa pública con tenencias de esta moneda digital. Su última compra, reportada por CriptoNoticias, fue el 22 de junio de 2025, cuando adquirió 245 BTC, acercándose al hito de los 600.000 BTC.
Walton realizó un análisis probabilístico para respaldar su predicción. Desde 2014, en 3.928 períodos de seis días, el precio de bitcoin cayó más del 10% en 343 ocasiones, lo que representa un 8,7%. “En el 91% de los casos, bitcoin no cae un 10% en seis días”, afirmó.
Desde el lanzamiento del ETF IBIT, de BlackRock, el cual marcó un cambio en la demanda institucional de bitcoin, la probabilidad de una caída del 10,7% en seis días es aún menor, de solo un 3,4%.
“A medida que se acerca el fin del trimestre, la probabilidad de que bitcoin caiga tanto en un período más corto disminuye”, añadió. Si el precio de bitcoin se mantiene en niveles actuales, Strategy tendría altas chances de cumplir los criterios financieros del S&P 500.
El analista también destacó el contexto del mercado. “El precio de bitcoin en 106.000 dólares me hace sentir optimista. Las tensiones globales parecen haberse calmado, y el mercado de valores está cerca de máximos históricos”, señaló Walton.
Este entorno alcista podría favorecer la estabilidad del precio de bitcoin, clave para las finanzas de Strategy. Sin embargo, advirtió que una caída a niveles como los 98.200 dólares, registrados el domingo pasado, reduciría la probabilidad de ingreso al índice, ya que solo requeriría un descenso del 3% para que Strategy no cumpla los requisitos.
El caso de Strategy seguiría el precedente de Coinbase, el mayor exchange de bitcoin y criptomonedas de los Estados Unidos, que ya forma parte del S&P 500. La inclusión de esta mega-ballena de bitcoin sería un hito para el sector, al consolidar la relevancia de empresas con exposición a BTC en los mercados tradicionales.