-
Los certificados de deuda tokenizados serán ofrecidos a través de una casa de cambio de Hong Kong.
-
El bono será emitido el viernes a un mínimo de USD 100 en Malasia.
El Banco de Construcción de China, el segundo mayor banco del mundo, ofrecerá USD 3 mil millones de deuda a través la casa de cambio hongkonesa Fusang. La deuda podrá ser comprada con bitcoins para favorecer a los pequeños inversionistas que pueden adquirirla en pequeñas cantidades.
Este viernes iniciará la venta. El bono, que probablemente utilice su plataforma de blockchain, será vendido como certificados de depósito a cambio de USD y bitcoins, gracias a la asociación con Fusang, exchange dedicado a la emisión de valores tokenizados.
La compra de títulos de deuda como esta, normalmente se restringen a inversionistas profesionales y a otros bancos. Sin embargo, al estar tokenizada la deuda se hace posible la inversión a minoristas.
El Banco de Construcción de China, de propiedad mayoritariamente Estatal, tiene un valor total de USD 203,8 mil millones, lo que lo hace el segundo banco más grande del mundo. De los USD 3 mil millones en deuda que va a emitir el banco basado en Beijing, USD 58 millones son para venta al público.
Cada bono tokenizado se venderá a un precio mínimo de USD 100. Se estima un rendimiento del 0,75%, mayor que los usuales 0,25% anual de interés en bancos. El principal oficial Bancario de Labuan en Malasia dijo en un comunicado emitido el miércoles que la emisión:
“Sirve para estrechar la división entre tecnologías financieras y los más grandes mercados financieros”
Felix Feng QI.
El Banco de Construcción de China ya implementó desde el 2018 su plataforma de blockchain. El banco hizo una inversión para mejorar su plataforma para transacciones tanto internas como interbancarias, que superaron los USD 53 mil millones de dólares.
“La nueva plataforma aprovechará la tecnología blockchain para proporcionar mejores servicios financieros para los exportadores chinos”
Ji Zhihong, vicepresidente del Banco de Construcción de China.
Siendo un banco cuyo accionista mayoritario es el Estado chino, esto puede observarse como un nuevo acercamiento por parte del gigante asiático hacia el mundo de las criptomonedas, ahora recibiendo bitcoins a cambio de su deuda. Esto pudiera sugerir la posibilidad de que, en el futuro, el yuan digital pueda ser intercambiado por la criptomoneda original.