Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.567
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.567
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Home Finanzas

“La inflación y el tipo de cambio empeorará en Venezuela por caso Chevron”

El gobierno de Estados Unidos revocó una licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país caribeño.

por Jesús Herrera
27 febrero, 2025
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Existe preocupación entre los usuarios quienes ya están ajustando sus decisiones ante la incertidumbre. Fuente: Grok.

Existe preocupación entre los usuarios quienes ya están ajustando sus decisiones ante la incertidumbre. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el economista Luis Oliveros, son terribles noticias para la economía venezolana.
  • Todavía hay tiempo para negociaciones entre Venezuela y EE.UU., según expertos.

El gobierno de Estados Unidos revocó una licencia que permitía a la empresa petrolera Chevron operar en Venezuela y el anuncio generó reacciones inmediatas entre expertos económicos, quienes ven un impacto directo en la inflación y el tipo de cambio del país caribeño.

El miércoles 26 de febrero el gobierno de Donald Trump informó la cancelación de la licencia 41° de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que autorizaba a la petrolera estadounidense a realizar operaciones en suelo venezolano. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump ordenó terminar el convenio alcanzado por su antecesor, Joe Biden, a partir del 1 de marzo.

Trump anunció la revocación de la licencia en Truth Social. Fuente: Truth Social.

Luis Oliveros economista y profesor universitario expresó en X que esta medida hará que el problema económico empeore de manera importante en Venezuela, sin generar cambios políticos.

El especialista advirtió que es necesario revisar escenarios y prepararse para una situación más compleja porque el tema cambiario e inflacionario se agravará significativamente.

El sueño de muchos se está cumpliendo.
No entiendo la emoción.
Si es claro, que el problema económico empeorará de manera importante, sin que eso implique un cm de cambio político.
Tampoco entiendo como políticos venezolanos aplauden esa estrategia (mayor sufrimiento para la…

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) February 26, 2025

La noticia resonó entre otros expertos como Francisco Rodríguez, también economista y profesor universitario, quien en X señaló que las sanciones de Estados Unidos han profundizado la contracción económica y forzado a millones de venezolanos a emigrar.

Rodríguez añadió que revocar licencias como la de Chevron agravará la crisis y empujará a más personas a huir, y afirmó que más sanciones no traerán transformaciones políticas en Venezuela, sino mayor sufrimiento para la población.

Rodríguez explicó que la licencia está diseñada para mantenerse vigente por seis meses, incluso sin renovaciones, pero aclaró que, bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales, el presidente de Estados Unidos tiene la facultad de bloquear transacciones con Venezuela en cualquier momento.

Según el economista, lo más lógico sería que Estados Unidos retire la licencia de manera discreta el 1 de marzo para ganar apoyo en el Congreso de legisladores de Florida y así Trump cumpliría su promesa sin cortar de inmediato la autorización a Chevron.

Si este escenario se cumple, la petrolera aún contaría con una licencia válida hasta el 1 de agosto, lo que dejaría un margen para negociaciones que podrían derivar en una nueva autorización antes de que expire oficialmente, en su opinión.

La evidencia es clara: Las sanciones de EE.UU. profundizaron la contracción económica y obligaron a millones a irse. Revocar licencias agravará la crisis y forzará a más personas a huir. Más sanciones no traerán cambio político, solo traerán más sufrimiento para los venezolanos. https://t.co/fVMB8QV542

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 26, 2025

Una pérdida de USD 5.000 millones en ingresos

Por su parte, Asdrúbal Oliveros, otro economista venezolano y director de la firma de análisis socioeconómico Ecoanalítica, estimó que la revocación de las licencias petroleras provocará una caída en la producción de entre 200 y 250 mil barriles de petróleo por día, con un impacto más notable en 2026. Esto se traduciría en una pérdida de 5.000 millones de dólares en ingresos para Venezuela, lo que reduciría el flujo de divisas y generaría mayor devaluación e inflación.

En declaraciones a Unión Radio, Asdrúbal Oliveros indicó que, aunque la orden no se ha firmado, el Departamento del Tesoro ya estaría trabajando en su implementación. El economista señaló que no está claro cómo se desarrollará el proceso, ni si el 1 de marzo marcará el inicio de una etapa de negociación durante los seis meses siguientes.

Oliveros destacó que existe preocupación entre los usuarios, quienes ya están ajustando sus decisiones ante la incertidumbre. “En economía todo está conectado y las licencias no solo afectan a Chevron, sino a la producción petrolera bajo otros permisos”, comentó.

Y detalló que, actualmente, 305 mil barriles diarios de petróleo dependen de estas autorizaciones, lo que representa el 30% de la producción total del país.

Oliveros advierte del impacto de la orden de Trump sobre la economía. Fuente: YouTube.

En un contexto donde el 85% de los ingresos venezolanos provienen del petróleo, la revocación podría tener efectos en cadena, opinó el experto, quien comentó también que, si las empresas dejan de operar, Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) asumiría el control de los campos petrolíferos e intentaría mantener la producción, aunque tendría que redistribuir el crudo, lo que complicaría aún más la situación.

En medio de este panorama, las criptomonedas emergen como una alternativa, según especialistas. De acuerdo con un reporte de CriptoNoticias, Venezuela podría recurrir a estas herramientas digitales si las sanciones regresan con fuerza.

Expertos sugieren que el gobierno venezolano las incorporaría a su estrategia para enfrentar las restricciones económicas impuestas por Estados Unidos. La idea de usar criptomonedas como parte de un arsenal de medidas no es nueva y podría ganar relevancia si la presión económica internacional aumenta.

La revocación de la licencia a Chevron pone en jaque la ya frágil economía venezolana y profundiza el estado de incertidumbre. Expertos coinciden en que el impacto en la inflación y el tipo de cambio será inevitable, mientras el tiempo para negociaciones entre Venezuela y Estados Unidos sigue corriendo. La decisión de Trump marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales y sus consecuencias se sentirán tanto en los mercados, como en la vida diaria de los venezolanos.

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosInflaciónLo últimoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 febrero, 2025 10:46 am GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:53 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
Una moneda dorada de Avalanche se observa en primer plano a la izquierda, al fondo hay un cartel que señala hacia Wall Street.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

Por Nickolas Plaza
28 noviembre, 2025

Mediante un registro ante la SEC, la gestora de activos Bitwise reveló sus planes de emitir un ETF basado en la criptomoneda Avalanche.

Stablecoin de Ripple es declarada legal en Emiratos Árabes

28 noviembre, 2025

Ethereum retorna a la senda de los 3.000 dólares

28 noviembre, 2025

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.