Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
bloque ₿: 910.648
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 18, 2025 | bloque ₿: 910.648
Bandera de ARS
BTC 152.812.217,85 ARS 0,18% ETH 5.675.928,95 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 806.351,34 BOB 1,25% ETH 30.214,79 BOB 1,85%
Bandera de BRL
BTC 633.591,63 BRL 1,18% ETH 23.764,83 BRL 1,87%
Bandera de CLP
BTC 112.906.080,70 CLP 1,02% ETH 4.228.740,87 CLP 0,73%
Bandera de COP
BTC 467.165.003,00 COP 0,52% ETH 17.466.659,53 COP 0,92%
Bandera de CRC
BTC 58.801.116,21 CRC 1,05% ETH 2.203.867,07 CRC 1,62%
Bandera de EUR
BTC 99.790,13 EUR 1,29% ETH 3.740,80 EUR 1,95%
Bandera de USD
BTC 116.224,61 USD 0,76% ETH 4.367,06 USD 1,52%
Bandera de GTQ
BTC 892.232,48 GTQ 1,02% ETH 33.440,89 GTQ 1,59%
Bandera de HNL
BTC 3.047.258,06 HNL 1,13% ETH 114.211,30 HNL 1,70%
Bandera de MXN
BTC 2.185.495,50 MXN 1,13% ETH 81.880,48 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 116.384,54 PAB 0,98% ETH 4.362,10 PAB 1,56%
Bandera de PYG
BTC 857.055.820,53 PYG 1,07% ETH 32.122.470,13 PYG 1,64%
Bandera de PEN
BTC 412.390,97 PEN 0,54% ETH 15.304,48 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.169.326,46 DOP 1,04% ETH 268.706,51 DOP 1,61%
Bandera de UYU
BTC 4.663.236,94 UYU 1,07% ETH 174.778,22 UYU 1,64%
Bandera de VES
BTC 18.388.229,35 VES 0,84% ETH 679.362,96 VES 0,36%
Bandera de ARS
BTC 152.812.217,85 ARS 0,18% ETH 5.675.928,95 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 806.351,34 BOB 1,25% ETH 30.214,79 BOB 1,85%
Bandera de BRL
BTC 633.591,63 BRL 1,18% ETH 23.764,83 BRL 1,87%
Bandera de CLP
BTC 112.906.080,70 CLP 1,02% ETH 4.228.740,87 CLP 0,73%
Bandera de COP
BTC 467.165.003,00 COP 0,52% ETH 17.466.659,53 COP 0,92%
Bandera de CRC
BTC 58.801.116,21 CRC 1,05% ETH 2.203.867,07 CRC 1,62%
Bandera de EUR
BTC 99.790,13 EUR 1,29% ETH 3.740,80 EUR 1,95%
Bandera de USD
BTC 116.224,61 USD 0,76% ETH 4.367,06 USD 1,52%
Bandera de GTQ
BTC 892.232,48 GTQ 1,02% ETH 33.440,89 GTQ 1,59%
Bandera de HNL
BTC 3.047.258,06 HNL 1,13% ETH 114.211,30 HNL 1,70%
Bandera de MXN
BTC 2.185.495,50 MXN 1,13% ETH 81.880,48 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 116.384,54 PAB 0,98% ETH 4.362,10 PAB 1,56%
Bandera de PYG
BTC 857.055.820,53 PYG 1,07% ETH 32.122.470,13 PYG 1,64%
Bandera de PEN
BTC 412.390,97 PEN 0,54% ETH 15.304,48 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.169.326,46 DOP 1,04% ETH 268.706,51 DOP 1,61%
Bandera de UYU
BTC 4.663.236,94 UYU 1,07% ETH 174.778,22 UYU 1,64%
Bandera de VES
BTC 18.388.229,35 VES 0,84% ETH 679.362,96 VES 0,36%
Home Finanzas

Desdolarización del mundo inicia una nueva fase con el fin del petrodólar

Arabia Saudita decidió no renovar el pacto establecido con Estados Unidos en 1974 que convirtió al dólar en moneda de reserva mundial.

por Glenda González
13 junio, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
arabiasaudita-petrodolar-fin-pacto

La participación del dólar en las reservas mundiales ha perdido fuerza en los últimos tiempos. Fuente: Pixabay

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Arabia Saudita ahora se abre a comerciar petróleo con otras monedas, incluyendo CBDC.
  • La muerte del petrodólar no significa el fin de la moneda estadounidense, pero la debilita.

Un anuncio en la cuenta oficial del bloque de países del BRICS lo confirma: el acuerdo de petrodólares entre Arabia Saudita y Estados Unidos expiró y no hay ningún nuevo pacto en vigor. Los rumores corrían desde el 9 de junio, cuando se cumplieron 50 años del nacimiento de la alianza entre los dos países. 

Se trata del acuerdo establecido en 1974 como vía para rescatar al dólar estadounidense de la precaria situación en la que se encontraba, tras abandonar el sistema de Bretton Woods (basado en el patrón oro).  

En ese momento la salvación vino de Arabia Saudita y se acordó que, a cambio de seguridad militar, el principal exportador de petróleo del mundo usaría dólares para vender el crudo y comprar bonos del Tesoro. Ayudaría así a financiar los déficits presupuestarios. Un mecanismo que con los años se extendió a los demás vendedores de petróleo a través de la OPEP.  

Pero ahora, la situación ha cambiado. El príncipe Mohammed bin Salman Al Saud  decidió no renovar el pacto.  En consecuencia, Arabia Saudita ahora venderá petróleo en múltiples monedas, incluidos el yuan chino, el euro, y el yen, en lugar de exclusivamente en dólares estadounidenses.   

Con esta diversificación, el dólar deja de dominar el comercio petrolero. Un hecho que, como informó CriptoNoticias, se viene concretando desde hace unos años. El país arábico ya vende petróleo a China usando yuanes y recientemente se integró a las pruebas que hace el BIS para hacer pagos transfronterizos con CBDC. 

El interés por hacer más cambios había sido anunciado en enero pasado por el ministro de Finanzas saudí, al decir que las autoridades de su país estaban dispuestas a usar otras monedas. Desde ese momento se comenzó a sospechar que el pacto del petrodólar se acercaba a su fin.

El presidente de China, Xi Jinping, y el príncipe Mohammed bin Salman Al Saud, desde hace varios años acordaron profundizar sus vínculos comerciales. Fuente: AFP.

El hecho de que el petróleo ahora no esté denominado únicamente en dólares cobra importancia, más allá de las áreas de petróleo y finanzas. Mientras se exigía que el petróleo se vendiera solo en en la moneda estadounidense, el acuerdo sostenía el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.   

La demanda global de dólares para comprar petróleo ha ayudado a mantener fuerte la moneda, haciendo las importaciones relativamente baratas para los consumidores estadounidenses. Además, la afluencia de capital extranjero a los bonos del Tesoro respaldaba las tasas de interés.    

La expiración del petrodólar quita fuerza a la moneda estadounidense y, por extensión, a los mercados financieros del país. Si el precio del petróleo se fija en monedas distintas al dólar genera una disminución en la demanda mundial del billete verde.   

Se debilita el dominio del dólar

El paso dado por Arabia Saudita no solo resalta porque marca el fin del sistema conocido como petrodólar, sino porque inicia una nueva fase en el proceso de desdolarización que impulsan desde hace varios meses China y Rusia.

La iniciativa es parte de una tendencia que siguen muchos otros países para alejarse del dólar. Y a pesar de la mayoría de los analistas coincide en que la salida del petrodólar no representa un golpe mortal para la moneda estadounidense (porque no implica el final de su dominio) ciertamente la debilita.

Tal como lo indican los análisis de Mises, un instituto europeo de estudios económicos, esto ocurre en un contexto en el que la participación del dólar en las reservas mundiales registra una baja importante. 

Sobre ello se pronunció hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), observando «un proceso de lenta erosión» en la participación del dólar en las reservas.

La dominancia del dólar en las reservas mundiales viene en descenso. Fuente: FMI.

La baja viene acompañada de un nuevo protagonismo para monedas como el renminbi chino y el won coreano, incluyendo otras menos nombradas como el dólar australiano y el canadiense. «El dólar estadounidense cede terreno a las monedas no tradicionales en las reservas mundiales de divisas, aunque sigue siendo la moneda de reserva preeminente», admite un informe del FMI.

Es por ello que la decisión que toma Arabia Saudita, de eliminar el petrodólar, puede debilitar más la posición de la moneda.  

¿Más fuerza para el petroyuan?

Para dimensionar todos estos cambios, es importante tomar en cuenta el estatus del petrodólar en la dinámica mundial de los últimos 50 años, siendo el sistema dominante en las ventas de crudo y ayudando a EE. UU. a mantener el control del comercio internacional de petróleo. 

El panorama ha venido cambiando a medida que los saudíes comenzaron a restar importancia a su alianza con Estados Unidos, sobre todo luego de este país aumentara su tendencia a imponer sanciones en la última década.  

La actual situación de Rusia, Irán y otros países -sumada a la guerra comercial entre EE. UU. y China- ha transformado el juego geopolítico y con ello las actuaciones de muchos gobiernos. A raíz de ello, «los lazos económicos globales están cambiando de una manera que no habíamos visto desde el final de la Guerra Fría», tal como comenta la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. 

Como parte de este contexto, las ventas de petróleo de Arabia Saudita a Estados Unidos vienen en descenso (con una caída de más de 70% en 30 años), mientras las ventas de Arabia Saudita a China muestran un constante ascenso, siendo ahora el principal proveedor de energía de China.  

Las ventas de petróleo de Arabia Saudita a Estados Unidos pasaron de 52.313 barriles en 1995 a 11.559 en 2024. Fuente: EIA.

Tal como explican los analistas, este cambio no afecta las necesidades de crudo y energía para Estados Unidos porque ya se abastece con petróleo de esquisto.

Sin embargo, se despliegan las posibilidades de acción para un abanico de monedas dentro del comercio petrolero.  Algo que –dependiendo del país dominante– daría nacimiento a un nuevo sistema, profundizando con ello el proceso de desdolarización global.

Hay quienes piensan que el fin de petrodólar podría dar potencia al petroyuan, el sistema creado por los chinos en 2018 para competir con el petrodólar y que se usa para el comercio de petróleo con Rusia, Irán y Venezuela.

En este punto, es fundamental considerar el papel de Arabia Saudita como principal productor y exportador de petróleo del mundo, y de China como motor de la desdolarización.  

Desde 2021 China se ha convertido en el principal comprador del petróleo de Arabia Saudita.

El gigante asiático ha logrado que gran parte de su comercio transfronterizo se ejecute en su moneda local. El impacto de esta iniciativa ha llevado a que el yuan supere al dólar en los pagos internacionales de China. De ahí que el comercio de petróleo con los saudíes y con otros países se liquide en yuanes. 

Toca esperar el desarrollo de los acontecimientos en el mundo petrolero y de las finanzas, a medida que los efectos del fin del petrodólar se materialicen en hechos más concretos.

Etiquetas: AsiaChinaMoneda nacionalPetroRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 junio, 2024 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:56 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La minería en solitario es cada vez más difícil debido al incremento del hashrate. Fuente: Grok.

Minero solitario de Bitcoin encontró un bloque con chances «de 1 en 800 por día» 

18 agosto, 2025
Una moneda dorada de Solana sobre gráficos de precios.

«Solana atraviesa una coyuntura crítica en agosto»

18 agosto, 2025
monedas de bitcoin y fondo de gráficos.

30.000 bitcoin «dormidos» se activaron ¿Qué puede pasar con el precio?

18 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

«Solana atraviesa una coyuntura crítica en agosto»

Por Martín Arrúa
18 agosto, 2025

La criptomoneda solana muestra debilidad en el corto plazo, que podría agravarse si las fuerzas compradoras no toman la delantera.

30.000 bitcoin «dormidos» se activaron ¿Qué puede pasar con el precio?

18 agosto, 2025

Empresa biotecnológica se convierte en «el Godzilla de Ethereum»

18 agosto, 2025

BTCS pagará dividendos en Ethereum a accionistas leales

18 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.