Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.092
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.092
Bandera de ARS
BTC 131.736.925,16 ARS 0,66% ETH 4.385.531,48 ARS 0,86%
Bandera de BOB
BTC 611.523,38 BOB 0,51% ETH 20.306,50 BOB 0,57%
Bandera de BRL
BTC 476.090,42 BRL 0,41% ETH 15.795,85 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 83.072.846,87 CLP 0,15% ETH 2.786.168,59 CLP 0,42%
Bandera de COP
BTC 335.050.001,59 COP 0,08% ETH 10.880.965,60 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 44.203.344,14 CRC 0,58% ETH 1.467.834,66 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 76.561,68 EUR 0,50% ETH 2.541,55 EUR 0,58%
Bandera de USD
BTC 111.124,53 USD 0,00% ETH 2.929,15 USD 0,54%
Bandera de GTQ
BTC 676.671,21 GTQ 0,59% ETH 22.469,83 GTQ 0,66%
Bandera de HNL
BTC 2.324.084,50 HNL 0,63% ETH 77.174,52 HNL 0,69%
Bandera de MXN
BTC 1.631.936,84 MXN 0,38% ETH 54.138,24 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 88.106,32 PAB 0,40% ETH 2.925,70 PAB 0,47%
Bandera de PYG
BTC 617.944.055,67 PYG 0,56% ETH 20.519.707,74 PYG 0,62%
Bandera de PEN
BTC 298.590,16 PEN 0,59% ETH 9.881,75 PEN 0,63%
Bandera de DOP
BTC 5.565.485,86 DOP 0,72% ETH 184.809,84 DOP 0,78%
Bandera de UYU
BTC 3.506.745,54 UYU 0,46% ETH 116.446,45 UYU 0,53%
Bandera de VES
BTC 25.014.873,87 VES 0,30% ETH 834.856,43 VES 0,43%
Bandera de ARS
BTC 131.736.925,16 ARS 0,66% ETH 4.385.531,48 ARS 0,86%
Bandera de BOB
BTC 611.523,38 BOB 0,51% ETH 20.306,50 BOB 0,57%
Bandera de BRL
BTC 476.090,42 BRL 0,41% ETH 15.795,85 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 83.072.846,87 CLP 0,15% ETH 2.786.168,59 CLP 0,42%
Bandera de COP
BTC 335.050.001,59 COP 0,08% ETH 10.880.965,60 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 44.203.344,14 CRC 0,58% ETH 1.467.834,66 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 76.561,68 EUR 0,50% ETH 2.541,55 EUR 0,58%
Bandera de USD
BTC 111.124,53 USD 0,00% ETH 2.929,15 USD 0,54%
Bandera de GTQ
BTC 676.671,21 GTQ 0,59% ETH 22.469,83 GTQ 0,66%
Bandera de HNL
BTC 2.324.084,50 HNL 0,63% ETH 77.174,52 HNL 0,69%
Bandera de MXN
BTC 1.631.936,84 MXN 0,38% ETH 54.138,24 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 88.106,32 PAB 0,40% ETH 2.925,70 PAB 0,47%
Bandera de PYG
BTC 617.944.055,67 PYG 0,56% ETH 20.519.707,74 PYG 0,62%
Bandera de PEN
BTC 298.590,16 PEN 0,59% ETH 9.881,75 PEN 0,63%
Bandera de DOP
BTC 5.565.485,86 DOP 0,72% ETH 184.809,84 DOP 0,78%
Bandera de UYU
BTC 3.506.745,54 UYU 0,46% ETH 116.446,45 UYU 0,53%
Bandera de VES
BTC 25.014.873,87 VES 0,30% ETH 834.856,43 VES 0,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

Europa planea comprar armas con dinero público, mientras EE. UU. apuesta por bitcoin

Con países que enfrentan economías tambaleantes, Europa piensa en armas usando dinero de los ciudadanos.

por Marianella Vanci
14 marzo, 2025
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin-Armas-Europa-Estados Unidos.

Europa se arma con el dinero de sus ciudadanos mientras EE. UU. apuesta por el bitcoin. Fuente: Imagen creada por CriptoNoticias usando Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Europa planea invertir 150.000 millons de euros en armas de fabricación casera.
  • EE.UU. busca mantener su poder con una reserva de estrategíca de bitcoin

La guerra en Ucrania sacudió a Europa, llevando a la Unión Europea (UE), alarmada por su dependencia de Washington, a edificar una industria de defensa propia sin reparar en costos. Mientras los líderes de la eurozona debaten financiar esta autonomía militar con fondos públicos, Estados Unidos traza un rumbo opuesto, apostando por la innovación financiera con una reserva nacional de bitcoin (BTC).

Este choque refleja dos respuestas a la incertidumbre global: por un lado, Europa busca seguridad en lo militar tradicional, y por el otro, EE.UU. en mantener su hegemonía, al adelantarse a la acumulación de un activo que sabe que es escaso.

El ambicioso plan anunciado por Ursula von der Leyen, que implica un programa de préstamos de 150.000 millones de euros (más de 160 millones de dólares) para adquirir armamento producido exclusivamente en Europa. No es una apuesta solo militar, sino también económica, ya que busca fortalecer una industria de defensa propia que pueda competir con gigantes estadounidenses y reducir la salida de capitales hacia empresas extranjeras, algo que se evidencia en el dato de que dos tercios de los pedidos de los miembros europeos de la OTAN han ido históricamente a compañías de EE.UU.

Sin embargo, este enfoque no está exento de tensiones internas y riesgos económicos. Países como España, con una deuda superior al 100% de su PIB, enfrentan un dilema: ¿cómo financiar esta iniciativa sin agravar sus ya frágiles economías? La propuesta española de sustituir préstamos por subvenciones refleja una preocupación legítima sobre la sostenibilidad financiera.

Por otro lado, Francia, con una economía más robusta y una tradición militarista, aboga por aumentar los fondos y mantener el enfoque proteccionista. Este contraste interno en la UE pone de manifiesto las dificultades de coordinar una política común entre 27 naciones con realidades económicas dispares.

«Exactamente lo que necesitamos ahora mismo», dijo Ursula von der Leyen al momento de presentar el plan Rearm a representantes de los países de Europa. Fuente: X/vonderleyen.

Un choque de visiones entre Europa y Estados Unidos

Además, el uso de dinero de los contribuyentes para financiar esta industria armamentística genera un debate ético y práctico. En un contexto de economías tambaleantes, ¿es prudente priorizar el gasto en defensa sobre otras necesidades como el desarrollo de una economía sólida, la transición digital y el apoyo a las empresas que están entre los objetivos a alcanzar antes de que termine el 2029?

Por el contrario, la flexibilización de las normas presupuestarias y la reasignación de fondos comunitarios, que podrían alcanzar los 800.000 millones de euros, sugieren que la UE está dispuesta a sacrificar otras prioridades para lograr esta autonomía, un movimiento que podría ser visto como una militarización forzada en tiempos de incertidumbre.

Históricamente, el apoyo militar de EE.UU. a Europa, a través de la OTAN, consolidó su poder, controló amenazas y maximizó beneficios económicos, reforzando la hegemonía del dólar y evitando el surgimiento de una potencia militar europea autónoma. Ahora, mientras Europa mira al pasado industrial para garantizar su seguridad presente, la nación norteamericana se proyecta hacia un horizonte donde la influencia económica podría ser tan decisiva como la militar.

El contraste entre estas estrategias revela implicaciones profundas. Por un lado, evidencia que el gobierno de Estados Unidos está redefiniendo sus prioridades al disminuir su compromiso con la OTAN, a pesar de saber que su respaldo militar a Europa fue, durante décadas, un instrumento clave para afianzar su influencia, contener amenazas y asegurar ventajas económicas, todo ello mientras tejía una red de alianzas alineada con sus intereses.

De hecho, mantener a Europa dependiente en materia de seguridad reforzó la hegemonía del dólar y permitió a Washington influir en las decisiones estratégicas del continente, evitando que surgiera una potencia militar europea autónoma que pudiera rivalizar o divergir de sus objetivos globales.

Algunos residentes de Europa creen que es triste la poca comprensión sobre Bitcoin que demuestran los gobiernos. Fuente: X/ali_emre_aydin.

Bitcoin en el horizonte: El giro estratégico de Trump

Ahora, todo parece cambiar para Estados Unidos, cuyo gobierno está concentrado en bitcoin. Y mientras Europa gasta miles de millones en armamento tangible, el gobierno de Donald Trump arma una estrategia que, de tener éxito, podría consolidar aún más la supremacía económica estadounidense; si falla, podría dejar a EE.UU. rezagado en capacidades militares convencionales frente a una Europa rearmada.

En definitiva, la UE y EE.UU. encarnan dos respuestas opuestas a la incertidumbre global: Europa busca seguridad a través de la autosuficiencia militar, asumiendo riesgos económicos inmediatos, mientras que Estados Unidos le da a Bitcoin el puesto que se merece, como lo apunta el más reciente editorial de CriptoNoticias.

Y ahora que Trump admite que emitir dinero sin límite hace que este pierda su valor, Estados Unidos se lanza hacia un futuro audaz abrazando a bitcoin como pilar estratégico. Este giro, combinado con las prioridades que guían a los líderes europeos, pone en evidencia filosofías opuestas sobre cómo encarar los retos económicos del presente.

Europa se quedó anclada en la defensa convencional y en una base de poder militar tradicional para disuadir amenazas y proteger intereses tangibles, mientras EE. UU. se adelanta a acumular un activo que sabe que se va a acabar. Es un duelo de visiones que probablemente definirá la próxima era geopolítica.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)EconomíaLo últimoUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 marzo, 2025 09:13 am GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:52 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Logo de Bitcoin rodeado de billetes que están en el suelo.

Bitcoin hoy luce idéntico al año 1923, y eso debería preocuparte

25 noviembre, 2025
Foto de Paolo Ardoino

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

25 noviembre, 2025
La entrada a Devconnect Argentina, con una larga fila de personas esperando por entrar a La Rural, donde se desarrolló el evento sobre Ethereum.

Devconnect en Argentina: crónica de una adopción anunciada 

24 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Zcash vuelve a atraer interés del exchange OKX 

Por Franco Scandizzo
24 noviembre, 2025

OKX volvió a habilitar el comercio de ZEC al contado y revierte la decisión que había tomado sobre la red centrada en privacidad en 2023.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de Chainlink?

24 noviembre, 2025

Así impactó la caída de bitcoin en la riqueza de los Trump

24 noviembre, 2025

¿Quiénes son las 10 personas con más bitcoin y criptomonedas en 2025?

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.