Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.281
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.281
Bandera de ARS
BTC 179.296.989,13 ARS 1,42% ETH 7.016.527,06 ARS 0,96%
Bandera de BOB
BTC 813.916,67 BOB -0,27% ETH 31.944,79 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 624.106,89 BRL -0,37% ETH 24.485,73 BRL -0,52%
Bandera de CLP
BTC 112.362.233,52 CLP 0,58% ETH 4.430.929,00 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 456.060.581,84 COP -0,11% ETH 17.798.731,49 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 59.343.047,58 CRC -0,16% ETH 2.327.775,62 CRC -0,34%
Bandera de EUR
BTC 99.779,70 EUR 0,04% ETH 3.913,91 EUR -0,12%
Bandera de USD
BTC 117.459,52 USD -0,20% ETH 4.621,55 USD -0,20%
Bandera de GTQ
BTC 901.513,73 GTQ -0,23% ETH 35.362,55 GTQ -0,41%
Bandera de HNL
BTC 3.084.838,44 HNL -0,28% ETH 121.005,11 HNL -0,46%
Bandera de MXN
BTC 2.155.193,27 MXN -0,01% ETH 84.501,10 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 117.657,28 PAB -0,20% ETH 4.615,20 PAB -0,38%
Bandera de PYG
BTC 838.121.880,05 PYG -0,46% ETH 32.875.960,37 PYG -0,64%
Bandera de PEN
BTC 409.677,24 PEN 0,03% ETH 15.924,39 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.301.458,53 DOP -0,25% ETH 286.405,20 DOP -0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.701.569,14 UYU -0,48% ETH 184.422,58 UYU -0,66%
Bandera de VES
BTC 23.516.558,23 VES 1,04% ETH 899.222,93 VES -1,45%
Bandera de ARS
BTC 179.296.989,13 ARS 1,42% ETH 7.016.527,06 ARS 0,96%
Bandera de BOB
BTC 813.916,67 BOB -0,27% ETH 31.944,79 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 624.106,89 BRL -0,37% ETH 24.485,73 BRL -0,52%
Bandera de CLP
BTC 112.362.233,52 CLP 0,58% ETH 4.430.929,00 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 456.060.581,84 COP -0,11% ETH 17.798.731,49 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 59.343.047,58 CRC -0,16% ETH 2.327.775,62 CRC -0,34%
Bandera de EUR
BTC 99.779,70 EUR 0,04% ETH 3.913,91 EUR -0,12%
Bandera de USD
BTC 117.459,52 USD -0,20% ETH 4.621,55 USD -0,20%
Bandera de GTQ
BTC 901.513,73 GTQ -0,23% ETH 35.362,55 GTQ -0,41%
Bandera de HNL
BTC 3.084.838,44 HNL -0,28% ETH 121.005,11 HNL -0,46%
Bandera de MXN
BTC 2.155.193,27 MXN -0,01% ETH 84.501,10 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 117.657,28 PAB -0,20% ETH 4.615,20 PAB -0,38%
Bandera de PYG
BTC 838.121.880,05 PYG -0,46% ETH 32.875.960,37 PYG -0,64%
Bandera de PEN
BTC 409.677,24 PEN 0,03% ETH 15.924,39 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.301.458,53 DOP -0,25% ETH 286.405,20 DOP -0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.701.569,14 UYU -0,48% ETH 184.422,58 UYU -0,66%
Bandera de VES
BTC 23.516.558,23 VES 1,04% ETH 899.222,93 VES -1,45%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

China abre la puerta al diálogo con EE.UU. sin mostrar todas sus cartas

El gobierno del país asiático se muestra dispuesto a dialogar con EE. UU. para calmar mercados, mientras acelera la desdolarización.

por Marianella Vanci
23 abril, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Un billete de dólar estadounidense y un billete de yuan chino.

La relación comercial entre Estados Unidos y China atraviesa momentos de tensión. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • China usa almacenes de oro en el extranjero para fortalecer el yuan.
  • Trump promete bajar los aranceles del 145%, pero Pekín advierte contra tácticas de presión.

En el tablero global del poder económico, China está haciendo una jugada maestra al abrir las puertas al diálogo comercial con Estados Unidos mientras esconde un as reluciente. A medida que los aranceles amenazan con sacudir los mercados, Pekín está reescribiendo las reglas del juego con almacenes de oro en el extranjero para fortalecer al yuan, su moneda nacional.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, manifestó hoy la disposición de Pekín para el diálogo, pero no sin una advertencia. «No queremos pelear, ni tenemos miedo de pelear», afirmó en una rueda de prensa. «Si es necesario, lucharemos hasta el final. Pero la puerta para las conversaciones está abierta».

Sus palabras llegan en respuesta a las señales de la administración de Donald Trump, quien el martes prometió reducir «sustancialmente» los aranceles del 145% impuestos a las importaciones chinas, calificándolos de «muy altos», pero necesarios para proteger la economía estadounidense.

La retórica de Trump, más suave de lo habitual, siguió a una advertencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien calificó el enfrentamiento comercial como «insostenible». Los mercados, ansiosos por señales de desescalada, reaccionaron con un alza de más de un 2% en los índices bursátiles estadounidenses. Sin embargo, Guo dejó claro que cualquier intento de Washington de combinar negociaciones con tácticas de «máxima presión» será contraproducente. «No se puede buscar la cooperación mientras se recurre a la coerción», subrayó.

Scott Bessent calificó el enfrentamiento comercial de EE. UU. y China como "insostenible".
Según Scott Bessent, Trump está haciendo cambios necesarios para cambiar lo insostenible. Fuente: X/DerrickEvans4WV.

Mientras las miradas están puestas en un posible acuerdo comercial, China está moviendo fichas en un tablero más amplio. El lunes, el Banco Popular de China, junto con otras agencias reguladoras, anunció un plan para fortalecer la infraestructura financiera de Shanghai, con un enfoque en la internacionalización del yuan. Una de las medidas más audaces es permitir la entrega física de productos negociados en la Shanghai Gold Exchange en almacenes ubicados en el extranjero, una estrategia destinada a la desdolarización y a reducir la dependencia de los sistemas financieros estadounidenses.

Al desarrollar una infraestructura para un sistema de comercio de metales preciosos liderado por China, el objetivo es mitigar el riesgo de que las reservas de oro estén demasiado concentradas en EE.UU.», explicó Shen Meng, director de Chanson & Co, un banco de inversión con sede en Pekín. Actualmente, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York alberga la mayor reserva de oro para bancos centrales y gobiernos, una posición que China percibe como una vulnerabilidad en un escenario de escalada comercial.

Desdolarización en marcha: China apuesta por el oro y el yuan

El plan de China también incluye promover precios de referencia denominados en yuan en los principales mercados internacionales y aumentar las transacciones transfronterizas en yuan, que en 2024 alcanzaron casi 30 mil millones de yuanes (4.000 millones de dólares) en Shanghai, un aumento del 30% interanual. Según Dan Wang, director para China de Eurasia Group, estas iniciativas permiten que «el yuan se use para comprar oro directamente desde almacenes en el extranjero», con la idea de consolidar su rol como moneda global.

Mientras tanto, la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China se fortalece como un contrapeso, buscando aliados económicos en un mundo donde los socios comerciales tradicionales negocian nuevos acuerdos con EE.UU. durante una pausa arancelaria de 90 días.

La jugada de China es clara. En sí quiere dialogar con EE.UU. para calmar los mercados y evitar una recesión global, pero al hacerlo no quiere ceder terreno en su ambición de reconfigurar el orden financiero mundial. Como señaló Lu Lei, vicegobernador del Banco Popular de China, «en un entorno externo de cambios profundos, mejorar la conveniencia de los servicios financieros transfronterizos es más significativo que nunca».

Por ahora, lo que queda más claro es que, mientras el mundo espera que cese la batalla comercial, la verdadera apuesta de China está en el oro y el yuan, un as que podría cambiar las reglas del juego. Esto es porque el oro y el yuan, combinados, ofrecen a China una herramienta para erosionar el dominio del dólar, diversificar los riesgos geopolíticos y fortalecer su influencia económica en un mundo polarizado.

China apela a la desdolarización como estrategia diplomática.
China acelera la desdolarización, destacando el uso del oro y el yuan como herramientas para reducir la dependencia del dólar. Fuente: X/MacroMornings.

Un nuevo orden financiero: ¿El fin de la supremacía del dólar?

El enfoque dual de China —diplomacia para apaciguar el presente y una infraestructura financiera alternativa para dominar el futuro— posiciona a China como un actor que no solo responde a las acciones de EE.UU., sino que redefine las reglas del sistema económico global. Si tiene éxito, este plan podría marcar el inicio de un orden financiero multipolar, donde el yuan, el oro y bitcoin desafíen la supremacía del dólar, alterando el equilibrio de poder económico por décadas.

Por otro lado, la audacia de China cobra un matiz aún más intrigante ante las crecientes dudas sobre las reservas de oro de EE.UU. A finales de febrero, Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y figura influyente en la administración Trump, cuestionó el estado de las reservas en Fort Knox.

Sus comentarios, acompañados con los de Trump, reavivaron teorías conspirativas que durante décadas han cuestionado la integridad de las reservas estadounidenses. Fort Knox, el principal depósito de oro de EE.UU. desde 1937, no se ha auditado exhaustivamente desde 1974, y el secretismo del gobierno ha alimentado especulaciones sobre si el oro fue usado para financiar operaciones secretas o dilapidado en crisis económicas. Si estas dudas ganan tracción, podrían desencadenar una venta masiva de dólares y una migración hacia activos alternativos como bitcoin o el yuan.

Frente a este desequilibrio, la macroeconomista Lyn Alden propone un sistema monetario más equilibrado, en el que monedas como el yuan o el euro ganen peso y activos neutrales –bienes no controlados por ningún gobierno, como el oro o Bitcoin– sirvan como reservas globales.

De tal manera que Estados Unidos tendría en bitcoin una salida, ya que «surgiría como una herramienta para países e individuos, especialmente en un mundo donde ninguna moneda fíat es lo suficientemente grande para liderar sola».

Lyn Alden, autora del libro Broken Money.

Añade que, a diferencia del oro, que requiere una capa de crédito para funcionar como medio de intercambio, lo posiciona como un complemento al oro en un mundo financieramente fragmentado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaEconomíaEstados UnidosLo últimoOro
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 abril, 2025 05:52 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2025 09:15 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un atacante cuántico con suficiente poder podría romper la seguridad de los sistemas digitales globales. Fuente: PsiQuantum.

Lanzan Construct, un software dedicado al diseño de algoritmos cuánticos  

18 septiembre, 2025
Criptomonedas sobre dinero y gráficas verdes de fondo con la palabra altseason.

El índice de altseason marca récord en 2025

18 septiembre, 2025
Trust Wallet es una walle de Binance. Fuente: Blog de Trust Wallet

Trust Wallet de Binance potencia la utilidad (y el precio) de su token TWT

18 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

La FED recibe a un gobernador pro bitcoin y criptomonedas

Por Marianella Vanci
16 septiembre, 2025

La Reserva Federal recibe a Miran, un nombramiento que puede ayudar a dar otra visión a la política monetaria de Estados Unidos.

Empresa de Colombia compra bitcoin usando el método DCA

16 septiembre, 2025

El FMI alerta que el auge de stablecoins puede fragmentar las finanzas globales

15 septiembre, 2025

Bitcoin DeFi recibirá una stablecoin de Cardano

11 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.