Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.274
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.274
Bandera de ARS
BTC 131.001.317,64 ARS -1,33% ETH 4.455.321,10 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 602.245,13 BOB -0,21% ETH 20.263,36 BOB -0,08%
Bandera de BRL
BTC 468.297,94 BRL -0,62% ETH 15.696,16 BRL -0,91%
Bandera de CLP
BTC 81.307.649,30 CLP -0,61% ETH 2.722.225,62 CLP -2,21%
Bandera de COP
BTC 330.040.401,34 COP -0,51% ETH 10.884.366,19 COP -1,14%
Bandera de CRC
BTC 43.513.906,87 CRC -0,03% ETH 1.464.216,66 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.251,57 EUR -0,14% ETH 2.532,04 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.120,62 USD 0,00% ETH 2.935,90 USD -0,17%
Bandera de GTQ
BTC 666.706,37 GTQ -0,03% ETH 22.434,27 GTQ 0,07%
Bandera de HNL
BTC 2.291.620,80 HNL -0,05% ETH 77.111,65 HNL 0,05%
Bandera de MXN
BTC 1.599.500,90 MXN -0,40% ETH 53.533,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 87.017,17 PAB -0,30% ETH 2.928,08 PAB -0,21%
Bandera de PYG
BTC 608.916.199,02 PYG 0,15% ETH 20.489.662,00 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 293.684,28 PEN -0,19% ETH 9.941,20 PEN -0,24%
Bandera de DOP
BTC 5.446.792,15 DOP -0,39% ETH 183.281,26 DOP -0,29%
Bandera de UYU
BTC 3.458.629,11 UYU -0,14% ETH 116.380,78 UYU -0,04%
Bandera de VES
BTC 25.451.293,90 VES 0,50% ETH 844.345,26 VES 0,60%
Bandera de ARS
BTC 131.001.317,64 ARS -1,33% ETH 4.455.321,10 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 602.245,13 BOB -0,21% ETH 20.263,36 BOB -0,08%
Bandera de BRL
BTC 468.297,94 BRL -0,62% ETH 15.696,16 BRL -0,91%
Bandera de CLP
BTC 81.307.649,30 CLP -0,61% ETH 2.722.225,62 CLP -2,21%
Bandera de COP
BTC 330.040.401,34 COP -0,51% ETH 10.884.366,19 COP -1,14%
Bandera de CRC
BTC 43.513.906,87 CRC -0,03% ETH 1.464.216,66 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.251,57 EUR -0,14% ETH 2.532,04 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.120,62 USD 0,00% ETH 2.935,90 USD -0,17%
Bandera de GTQ
BTC 666.706,37 GTQ -0,03% ETH 22.434,27 GTQ 0,07%
Bandera de HNL
BTC 2.291.620,80 HNL -0,05% ETH 77.111,65 HNL 0,05%
Bandera de MXN
BTC 1.599.500,90 MXN -0,40% ETH 53.533,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 87.017,17 PAB -0,30% ETH 2.928,08 PAB -0,21%
Bandera de PYG
BTC 608.916.199,02 PYG 0,15% ETH 20.489.662,00 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 293.684,28 PEN -0,19% ETH 9.941,20 PEN -0,24%
Bandera de DOP
BTC 5.446.792,15 DOP -0,39% ETH 183.281,26 DOP -0,29%
Bandera de UYU
BTC 3.458.629,11 UYU -0,14% ETH 116.380,78 UYU -0,04%
Bandera de VES
BTC 25.451.293,90 VES 0,50% ETH 844.345,26 VES 0,60%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

“Fusaka atacará el principal problema de las L2 de Ethereum”: cofundador L2BEAT 

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT, explicó por qué la próxima actualización de Ethereum otorgará mayor confianza a las redes de segunda capa.

por Franco Scandizzo
26 noviembre, 2025
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Una criptomoneda de ethereum dentro de un procesador computacional.

Las redes de segunda capa son más rápidas y baratas que la capa base. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ethereum no ofrece suficiente capacidad para publicar los datos que las L2 necesitan.
  • Fusaka permitirá a los nodos ampliar la capacidad operativa de Ethereum y de las L2.

Bartek Kiepuszewski, cofundador de la plataforma de análisis L2BEAT, considera que la próxima actualización de Ethereum, Fusaka, que llegará el 3 de diciembre, incorporará una tecnología central para el futuro operativo de ese ecosistema. 

También sentenció que Fusaka es algo que espera y que quiere en Ethereum «hace muchos años». 

En una entrevista exclusiva con CriptoNoticias durante el evento ETH Latam, realizado en San Pablo, Brasil, Kiepuszewski afirmó que «el principal freno de las L2 es la disponibilidad de datos» y que «Fusaka multiplicará esa capacidad» de Ethereum. 

Con respecto a la propuesta de mejora de Ethereum (EIP) que proveerá esa solución, conocida como PeerDAS, Bartek tiene clara su relevancia: 

Introducir PeerDAS es uno de los avances tecnológicos más importantes en Ethereum con el objetivo de lograr ‘trustless scaling’, lo que significa que, con el mismo nodo, yo voy a poder verificar diez veces más. 

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT 

Foto de Bartek Kiepuszewski conversando en una mesa con el reportero Franco Scandizzo de CriptoNoticias.
Bartek Kiepuszewski (a la izquierda) habló en exclusiva con CriptoNoticias sobre Fusaka y Ethereum. Fuente: CriptoNoticias.

¿Qué problema resuelve Fusaka para las L2 de Ethereum?

Kiepuszewski explicó que “el mayor impedimento hoy para las L2 es que Ethereum ofrece muy poca disponibilidad de datos (DA)”.  

La disponibilidad de datos significa que las transacciones de una L2 deben estar publicadas en la cadena principal, igual que las de Ethereum, para que cualquiera pueda revisarlos sin depender de un servicio externo. 

De acuerdo con Kiepuszewski, el problema de fondo es que muchas L2 no pueden publicar todos sus datos en Ethereum porque la disponibilidad de espacio en la actualidad es insuficiente.  

En la práctica, eso las obliga a dejar parte o la totalidad de su información guardada en servidores propios de las L2, en proveedores externos de disponibilidad como EigenDA, Celestia o Avail. También en esquemas híbridos donde solo una parte mínima llega a Ethereum y el resto queda fuera.  

En el siguiente gráfico se puede observar la cantidad total de datos publicados por esas soluciones de disponibilidad, entre el 12 de marzo de 2024 y el 24 noviembre de 2025: 

Grafico con datos de la cantidad de información que almacenan las L2 de Ethereum fuera de la red.
Imagen traducida automáticamente con Google. Fuente: L2BEAT.

Ethereum (zona azul) aparece con un volumen estable (alrededor de 4 GiB), mientras que redes externas como Celestia (zona violeta) registran picos de hasta de 40 GiB en varios momentos del período. GiB significa Gibibyte (1 GiB = 1,07 GB) y es una unidad usada aquí para indicar el tamaño de los datos procesados o almacenados en la red.

Esta diferencia se presenta porque muchas L2 dependen de proveedores externos para almacenar sus datos. Esto sucede debido a que Ethereum no tiene suficiente espacio para absorber esas cargas. 

El resultado es siempre el mismo para Bartek: «mientras los datos no estén íntegramente en Ethereum, necesitas confiar en otro actor».

Eso introduce un punto de confianza que, para Bartek, debería desaparecer y que Ethereum debe resolver: «proveer cada vez más capacidad de datos».

En ese sentido, Bartek planteó su escenario ideal: 

Que los datos de la L2 sean tan accesibles como los de Ethereum. Podrías ir a Etherscan y ver todas las transacciones. 

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT. 

¿Cómo Fusaka soluciona el problema señalado por Bartek?

Es en este punto donde entra Fusaka y PeerDAS. Esta mejora permitirá que los nodos de Ethereum validen grandes volúmenes de datos sin tener que descargarlos completos, aumentando drásticamente la capacidad de DA sin comprometer la capacidad de verificación de la red.  

El mayor impedimento hoy para los rollups es la disponibilidad limitada de datos (DA). Y Fusaka aumenta esto muchísimo. Es algo que queríamos hace muchos años. La comunidad de L2 está esperando esto porque les permitirá publicar mucha más data en Ethereum. 

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT. 

Si la disponibilidad de datos aumenta, explicó Bartek, muchas L2, que hoy publican información fuera de Ethereum, podrán integrarse directamente en la cadena principal, al menos para transacciones financieras, que requieren garantías más estrictas.  

El cofundador de L2BEAT comparó a PeerDAS con descargar una película en Netflix. Actualmente, un validador debe descargar todos los datos (o la película entera).  

Después de Fusaka, con PeerDAS, el nodo no descargará toda la película. Solo hará sampling. 

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT. 

Eso quiere decir que cada nodo tomará muestras distintas del mismo conjunto de datos. Eso quiere decir que cada nodo comprueba el estado verídico de la red, pero administrando solo una parte de ella y verificando que el resto de validadores hace la misma tarea. 

Si al comparar resultados detectan que falta información, la red rechaza ese paquete. 

Esto permite que la red incremente la cantidad total de datos publicados, sin aumentar en la misma proporción la carga sobre cada nodo. “Antes tenías que descargar el blob completo; ahora solo vas a muestrear (mostrar una parte)”, resumió. 

PeerDAS y Fusaka también harán a Ethereum más escalable

Si bien Bartek se centró en el problema de la confianza, la introducción de PeerDAS promete hacer una red más escalable.  

PeerDAS apunta a aliviar algunos cuellos de botella que experimentó Ethereum en el pasado reciente, como lo reportó CriptoNoticias, en cuanto a la saturación en la cantidad de blobs que pueden incluirse por bloque.  

Al permitir que los nodos verifiquen datos mediante muestreo en lugar de descargar los blobs completos (espacios donde las L2 almacenan la información), el sistema amplía de manera efectiva la capacidad de la red para procesar y publicar datos.  

Finalmente, Kiepuszewski dejó en claro que, tras Fusaka, no aumentarían los requerimientos de hardware para los nodos, una preocupación siempre latente al tiempo de actualizar protocolos y que eso afecte a la descentralización. 

Etiquetas: BlockchainDesarrolladoresEthereum (ETH)Ethereum EIPRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 noviembre, 2025 10:07 am GMT-0400 Actualizado: 26 noviembre, 2025 10:07 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una criptomoneda de ethereum dentro de un procesador computacional.

“Fusaka atacará el principal problema de las L2 de Ethereum”: cofundador L2BEAT 

26 noviembre, 2025
Bandera Uruguay y monedas

Tether cierra en Uruguay por altos costos de energía

26 noviembre, 2025
Una moneda física de XRP brillando delante de un gráfico de precios.

XRP acumula USD 155 millones en sus primeros días en Wall Street

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Steve Tippeconnic, experto en computación cuántica, analizó en una entrevista exclusiva el impacto de esa tecnología para la banca y para Bitcoin y su minería.

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.