Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
bloque ₿: 775.226
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, febrero 5, 2023 | bloque ₿: 775.226
Bandera de ARS
BTC 8.285.106,01 ARS -1,76% ETH 588.018,27 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.343,23 BOB -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.257,85 BRL -1,45% ETH 8.433,63 BRL -1,71%
Bandera de CLP
BTC 18.435.209,49 CLP -1,44% ETH 1.306.948,06 CLP -1,73%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.408.875,24 COP -1,72% ETH 7.534.583,03 COP -1,13%
Bandera de CRC
BTC 14.750.516,04 CRC 13,83% ETH 1.061.906,08 CRC 15,16%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.561,76 EUR -0,08% ETH 1.515,99 EUR -1,34%
Bandera de USD
BTC 23.016,20 USD -1,32% ETH 1.634,85 USD -1,49%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.751,74 MXN -0,90% ETH 31.064,00 MXN -1,20%
Bandera de PAB
BTC 22.688,62 PAB -4,51% ETH 1.687,93 PAB -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.715.115,33 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 88.540,52 PEN -1,71% ETH 6.370,02 PEN -0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.343.444,77 DOP -2,53% ETH 94.136,68 DOP -41,84%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 1,12% ETH 57.543,49 UYU 0,95%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 530.644,01 VED -0,81% ETH 17.172,32 VED -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.285.106,01 ARS -1,76% ETH 588.018,27 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.343,23 BOB -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.257,85 BRL -1,45% ETH 8.433,63 BRL -1,71%
Bandera de CLP
BTC 18.435.209,49 CLP -1,44% ETH 1.306.948,06 CLP -1,73%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.408.875,24 COP -1,72% ETH 7.534.583,03 COP -1,13%
Bandera de CRC
BTC 14.750.516,04 CRC 13,83% ETH 1.061.906,08 CRC 15,16%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.561,76 EUR -0,08% ETH 1.515,99 EUR -1,34%
Bandera de USD
BTC 23.016,20 USD -1,32% ETH 1.634,85 USD -1,49%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.751,74 MXN -0,90% ETH 31.064,00 MXN -1,20%
Bandera de PAB
BTC 22.688,62 PAB -4,51% ETH 1.687,93 PAB -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.715.115,33 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 88.540,52 PEN -1,71% ETH 6.370,02 PEN -0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.343.444,77 DOP -2,53% ETH 94.136,68 DOP -41,84%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 1,12% ETH 57.543,49 UYU 0,95%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 530.644,01 VED -0,81% ETH 17.172,32 VED -0,17%
Aliado 1xBit
Home Educación

Universidad Nacional de Singapur: más del 40% de los contratos inteligentes de Ethereum son vulnerables

Un informe elaborado por académicos y estudiantes de la Universidad Nacional de Singapur presentó resultados que reflejan que un importante porcentaje de los contratos inteligentes de Ethereum tienen vulnerabilidades.

por Jaime Sandoval
30 junio, 2016
en Educación
Reading Time: 4 mins read
Universidad Nacional Singapur Plataforma Ethereum Contratos Inteligentes Bugs
FacebookTwitterLinkedinEmail

Un reporte elaborado por diversos académicos de la Universidad Nacional de Singapur expuso vulnerabilidades en los contratos inteligentes que existen en la plataforma de Ethereum. En el documento se especifica que tales problemas se encuentran en la semántica del lenguaje de programación utilizado.

Los estudiantes de doctorado y profesores que elaboraron el reporte, desarrollaron una herramienta para identificar bugs de seguridad potenciales en los contratos inteligentes de Ethereum, cuyas vulnerabilidades son capaces de ser explotadas en beneficio de un potencial atacante.

También te podría interesar

Logo de Ordinals, counterparty y ethereum junto a NFT.

Ordinals vs NFT de Ethereum y Counterparty, ¿qué los diferencia?

3 febrero, 2023
cubos de NFT migrando a red digital con logo de bitcoin

Populares NFT de Ethereum se están «mudando» a Bitcoin

2 febrero, 2023

Esta herramienta fue bautizada con el nombre de Oyente y, de acuerdo al documento, logró identificar 8.519 contratos inteligentes como vulnerables de un total de 19.366 existentes en Ethereum. Esto representa casi un 44% del total de los contratos inteligentes registrados en la plataforma.

Los riesgos de los contratos inteligentes de Ethereum

Aunque el reporte se enfoca en las plataformas de contratos inteligentes en general, la herramienta Oyente fue ejecutada en la red de Ethereum por ser la más popular en el ámbito de los smart contracts. Sin embargo, también se hicieron referencias a otras plataformas como Rootstock y Counterparty.

Los contratos inteligentes pueden manejar un gran número de monedas virtuales valoradas en decenas y hasta cientos de dólares cada una, haciendo que sean suficientemente altos los incentivos financieros para atraer a los atacantes. A diferencia de plataformas tradicionales de aplicaciones distribuidas, las plataformas de contratos inteligentes como Ethereum operan en redes abiertas (o sin permiso de acceso) en las que participantes arbitrarios pueden unirse. Por lo tanto, su ejecución es vulnerable ante intentos de manipulación por parte de adversarios. Una amenaza que se limita a fallos fortuitos en las redes restringidas tradicionales tales como servicios centralizados en la nube.

El reporte agrupa los bugs de seguridad de los contratos de Ethereum en tres categorías principales: la dependencia del orden de las transacciones, la dependencia de las marcas de tiempo y excepciones por mala manipulación. Donde para cada uno de los casos los autores del documento presentan ejemplos concretos y de fácil comprensión que nos ayudan a visualizar las vulnerabilidades potenciales.

Haciendo uso de los mecanismos de diseño que posee Ethereum, un atacante con adecuados conocimientos técnicos pudiese desarrollar algoritmos que le permitan explotar tales vulnerabilidades de la plataforma y sacar provecho de manera injusta, aunque permitida, en ciertos casos.

Mejorando los contratos inteligentes

El informe fue presentado con una marcada intención de crítica constructiva, donde además de identificar las vulnerabilidades que la herramienta Oyente encontró en la plataforma de Ethereum, también se presentaron soluciones concretas para ser implementadas en dicha plataforma y mejorar la seguridad de los contratos inteligentes.

De acuerdo a los tres factores que presentan bugs de seguridad en la plataforma, los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur presentaron transacciones vigiladas, marcas de tiempo determinísticas y un mejor manejo de excepciones como soluciones posibles.

Además de ello, hicieron una presentación de la herramienta Oyente respecto a su diseño, implementación en la plataforma de Ethereum, análisis cuantitativos de los resultados obtenidos y verificaciones públicas posteriormente realizadas. Todo esto para ofrecer  la herramienta a los desarrolladores de estas plataformas de contratos inteligentes en la búsqueda de sistemas más robustos y seguros.

Ethereum recibe la colaboración y apoyo de la comunidad

Los recientes sucesos relacionados con el Proyecto DAO que se ejecuta en la plataforma de Ethereum, han levantado las voces de la comunidad de las criptomonedas tanto a favor como en contra del equipo de desarrolladores que lidera Vitalik Buterin. A pesar de que el ataque realizado a la DAO tuvo cabida por una vulnerabilidad del contrato de la Organización Autónoma Descentralizada, posteriormente han surgido señalamientos que presentan al lenguaje «Solidity» como vulnerable ante situaciones similares.

A pesar de algunas críticas fuertes hacia la plataforma que tomaron popularidad, algo ha quedado claro en todo esto: la comunidad de desarrolladores y expertos en criptografía ha apoyado a Ethereum en medio de todo esta situación. Investigaciones como ésta y anteriores análisis como los presentados por el equipo del portal Hacking Distributed, dan fe de la importancia de esta plataforma de contratos inteligentes para el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones. Algo que el mismo Vitalik Buterin ha agradecido:

Thanks a lot to @el33th4xor, @phildaian and others for all their hard work on the DAO situation and ethereum smart contract security.

— Vitalik Buterin (@VitalikButerin) 21 de junio de 2016

Es prácticamente obvio que al ser Ethereum el proyecto pionero en el mundo de los contratos inteligentes, todos los riesgos y críticas recaen sobre éste. Pues esta plataforma es la referencia principal, es la que que ha recogido mayor cantidad de apoyo colectivo y es la que mayor ambición ha mostrado hasta el momento. Por ende, los fallos que presente Ethereum bien pueden ser esperados, y también necesarios, más en estos primeros años donde se están desarrollando las primeras aplicaciones innovadoras.

Informes como estos sin duda alguna deben ser considerados no solo por el equipo de Ethereum, sino también por los que desarrollan otras plataformas de contratos inteligentes. Al identificar vulnerabilidades y potenciales bugs de seguridad, se obliga a hacer una pausa y, más importante, un replanteo que busque la mejora inmediata de la plataforma en miras a ofrecer mejores alternativas tecnológicas no solo a sus usuarios, sino a la humanidad en general.

Etiquetas: Contratos inteligentesEthereum (ETH)UniversidadesVitalik Buterin
Artículo previo

IBM y Crédit Mutuel desarrollaron una aplicación blockchain de identidad bancaria

Siguiente artículo

MIT Media Lab y W3C organizan taller sobre blockchain para discutir posibles estándares de trabajo

Relacionados Artículos
Persona enseñando en una escuela sobre bitcoin.
Educación
Se buscan voluntarios en Argentina para enseñar sobre bitcoin en 40 escuelas
por Nickolas Plaza
1 febrero, 2023

La ONG Bitcoin Argentina convoca a docentes y directivos de instituciones educativas para unirse al programa y formarse como mentores...

profesor dando clase a jovenes adultos con logo de Mi Primer Bitcoin en la pizarra
Mi Primer Bitcoin adelanta expansión hacia México, Honduras y EE. UU.
24 enero, 2023
Educación sobre bitcoin en universidad.
Bitcoin llegará a las aulas de esta universidad en EE. UU.
16 enero, 2023
Periodista junto a Bitcoin.
¿Cómo comunicar sobre Bitcoin? 3 periodistas responden
26 agosto, 2022
Logo de la Fundación LatticeX
Un campamento de criptografía y protección de la privacidad: la iniciativa de PrivacyIN
12 agosto, 2022
Siguiente artículo
Sede laboratorio MIT

MIT Media Lab y W3C organizan taller sobre blockchain para discutir posibles estándares de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.