Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
bloque ₿: 920.404
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 | bloque ₿: 920.404
Bandera de ARS
BTC 172.431.109,01 ARS 0,64% ETH 6.065.220,71 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 752.173,39 BOB 0,33% ETH 26.517,02 BOB 0,20%
Bandera de BRL
BTC 586.745,78 BRL 0,01% ETH 20.688,55 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 103.285.225,57 CLP -0,15% ETH 3.634.816,27 CLP -0,43%
Bandera de COP
BTC 425.043.652,75 COP 0,49% ETH 15.133.858,53 COP 0,48%
Bandera de CRC
BTC 54.688.606,88 CRC 0,54% ETH 1.927.405,70 CRC 0,40%
Bandera de EUR
BTC 93.812,46 EUR 0,30% ETH 3.306,39 EUR 0,12%
Bandera de USD
BTC 111.139,44 USD 0,00% ETH 3.835,55 USD 0,09%
Bandera de GTQ
BTC 834.040,14 GTQ 0,49% ETH 29.394,31 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.859.610,99 HNL 0,50% ETH 100.782,06 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 2.003.303,04 MXN 0,00% ETH 70.634,36 MXN -0,10%
Bandera de PAB
BTC 108.848,00 PAB 0,38% ETH 3.836,16 PAB 0,24%
Bandera de PYG
BTC 769.973.300,95 PYG 0,37% ETH 27.136.382,05 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 370.573,73 PEN 0,71% ETH 12.762,17 PEN 0,20%
Bandera de DOP
BTC 6.949.944,48 DOP 0,76% ETH 244.938,82 DOP 0,63%
Bandera de UYU
BTC 4.334.376,51 UYU 0,41% ETH 152.757,63 UYU 0,27%
Bandera de VES
BTC 27.528.142,68 VES 2,27% ETH 957.505,15 VES 1,55%
Bandera de ARS
BTC 172.431.109,01 ARS 0,64% ETH 6.065.220,71 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 752.173,39 BOB 0,33% ETH 26.517,02 BOB 0,20%
Bandera de BRL
BTC 586.745,78 BRL 0,01% ETH 20.688,55 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 103.285.225,57 CLP -0,15% ETH 3.634.816,27 CLP -0,43%
Bandera de COP
BTC 425.043.652,75 COP 0,49% ETH 15.133.858,53 COP 0,48%
Bandera de CRC
BTC 54.688.606,88 CRC 0,54% ETH 1.927.405,70 CRC 0,40%
Bandera de EUR
BTC 93.812,46 EUR 0,30% ETH 3.306,39 EUR 0,12%
Bandera de USD
BTC 111.139,44 USD 0,00% ETH 3.835,55 USD 0,09%
Bandera de GTQ
BTC 834.040,14 GTQ 0,49% ETH 29.394,31 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.859.610,99 HNL 0,50% ETH 100.782,06 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 2.003.303,04 MXN 0,00% ETH 70.634,36 MXN -0,10%
Bandera de PAB
BTC 108.848,00 PAB 0,38% ETH 3.836,16 PAB 0,24%
Bandera de PYG
BTC 769.973.300,95 PYG 0,37% ETH 27.136.382,05 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 370.573,73 PEN 0,71% ETH 12.762,17 PEN 0,20%
Bandera de DOP
BTC 6.949.944,48 DOP 0,76% ETH 244.938,82 DOP 0,63%
Bandera de UYU
BTC 4.334.376,51 UYU 0,41% ETH 152.757,63 UYU 0,27%
Bandera de VES
BTC 27.528.142,68 VES 2,27% ETH 957.505,15 VES 1,55%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Sucesos

De 20 a 44 aumentaron los centros mundiales FinTech en el 2017, según estudio de Deloitte

La Global FinTech Hubs Federation, publicó un informe junto a Deloitte en el que se refleja el crecimiento de la tecnología financiera a nivel global. El reporte de 2017 contiene más del doble de ciudades eje que en 2016, lo que habla de un significativo aumento del interés en las FinTech con un panorama sumamente significativo para Iberoamérica.

por Javier Bastardo
24 abril, 2017
en Sucesos
Tiempo de lectura: 5 minutos
informe, fintech, blockchain, deloitte, global fintech hubs federation
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La firma de consultoría financiera Deloitte publicó, junto a grupo de empresas de tecnología financiera (FinTech) a nivel global, un reporte sobre la actividad, características y perspectivas de más de 40 ciudades eje de actividades fintech.

La Global FinTech Hubs Federation agrupa 44 ciudades eje de la actividad FinTech en el mundo. Empresas de Abu Dhabi, Budapest, Milán, Moscú, Nairobi, Tel Aviv, New York o París, entre otros, comparten experiencias sobre este importante ámbito de las finanzas. La comunidad Hispanoamericana también participa en esta importante Federación, y firmas de Madrid, Lisboa, Ciudad de México y San Paulo participan en el proyecto.

El crecimiento de esta propuesta conjunta es sumamente significativo: en septiembre de 2016, la Federación contaba con 20 ciudades asociadas, por lo que los números de este 2017, con 44, significan un incremento de más de 100% de los asociados.

Hemos sido abrumados por la respuesta de la comunidad global FinTech y su deseo de colaborar y conectarse entre sí para compartir las mejores prácticas y conocimientos a través de la Federación Global Hubs FinTech.

Global FinTech Hubs Federation

La sistematización de este reporte provisional corrió por cuenta de Deloitte, y el definitivo será presentado en el encuentro financiero Sibos 2017, que se realizará en Toronto, Canadá, del 16 al 19 de octubre. De acuerdo a los resultados de la investigación, la actividad de las Fintech a nivel global se concentra en Europa (con 20 ejes de actividad), y la zona del Pacífico asiático (12).

FinTech de Iberoamérica en la Federación

América

Según el reporte de Deloitte, en Centro y Suramérica Brasil lidera las actividades referidas a las FinTech, y San Paulo agrupa un importante porcentaje del flujo de operaciones. Sin embargo, también destaca el caso de México, en donde parece haber cierto interés por parte del gobierno ante el crecimiento de estas actividades en el país azteca en los últimos tiempos.

En la región de América Central y del Sur, Brasil lidera el pelotón por medio de inversiones y número de FinTechs; y gran parte de la actividad se concentra en Sao Paulo. En general, en toda la región, las corporaciones y los inversores son los que desarrollan proactivamente los ecosistemas locales de FinTech. Sin embargo, hay señales positivas de que el apoyo del gobierno y de los reguladores a las FinTech está aumentando.

Global FinTech Hubs Federation

San Paulo, Brasil

En Brasil hay cerca de 220 startups, e incluso el gobierno local ha puesto sus ojos en la tecnología financiera, y siguen el ejemplo de otros países que han generado un marco legal que impulse el crecimiento de esta industria. Poco más de 160 millones de dólares invertidos en capital de riesgo en el sector avalan la pujanza de su actividad.

Creditas, Guia Bolso y Nubank son, junto al Comité de Fintech en AB Startup, las principales organizaciones que desarrollan las FinTech en el país carioca, y de acuerdo al reporte de la Federación, si todo marcha bien, el crecimiento e influencia de las firmas brasileñas se mantendrá por un tiempo.

México D.F., México

El país azteca ya hacía parte de la Federación cuando se publicó el reporte de 2016. Y es que México tiene potenciales que no han pasado por alto, y de acuerdo al informe de Deloitte, es posible que se establezca una prometedora industria de FinTech en el país en el mediano plazo.

México es uno de los mayores mercados de consumo del mundo con un gran potencial para aumentar la inclusión financiera, cuenta con la presencia de algunos emprendedores del Sillicon Valley, y hay una interesante concentración de pioneros que pueden potenciar el desarrollo de la industria en el país.

Kubo, MiMoni, Kuspit, Tan Tan, Kueski, Bankaool, Bitso, Bayonet, Clip, Broxel, son algunas de las firmas que se encuentran en la Ciudad de México, y junto a FinTech Mexico, forman parte de la Federación de centros de actividades de FinTech en el mundo.

Europa

Los dos países de la comunidad Iberoamericana en Europa -España y Portugal-, forman parte de la Federación. Sin embargo, el panorama en uno y otro es disímil. De acuerdo con Deloitte, Portugal tiene un status internacional sumamente significativo, además de ser pionero en la implementación de los desarrollos de la tecnología financiera. Por el otro lado, España, que si bien tiene una importante actividad en el sector, aún presenta debilidades en torno al marco legal.

Lisboa, Portugal

De acuerdo con el estudio, Portugal sigue teniendo una fuerte legitimidad dentro de la comunidad internacional de las FinTech, aupado por el trabajo de investigación de sus universidades, además de haber sido pionero en la adopción de avances tecnológicos para las finanzas, influenciando el desarrollo de estas aplicaciones en otras industrias.

El país tiene un marco legal que hace que este tipo de iniciativas sea de fácil concreción, y además posee la infraestructura tecnológica para llevarlas a cabo. Lisboa cuenta, entre otras, con las firmas Feedzai, Seedrs, Crowdprocess, Unbabel, Switch Payments Rpra, Magnifinance, Ebankit-Omnichannel Innovation, Loqr, Petapilot y con la Asociación Portuguesa de FinTech e InsurTech.

Madrid, España:

Esta ciudad está a la vanguardia en España en cuanto a innovación financiera se refiere. Existe un clima favorable para la FinTech y el emprendimiento, pero aún no hay un marco legal definido, por lo que se necesita la colaboración del gobierno y las autoridades correspondientes para que se fortalezca la actividad de las empresas madrileñas.

Indexa Capital, Fintonic, Finizens y Housers son algunas de las organizaciones más representativas, en donde destaca la Asociación Española de FinTech e InsurTech.

Con el reporte de la Federación y Deloitte se demuestra el crecimiento que ha tenido la tecnología financiera a nivel global, y la respuesta positiva de estas empresas y consorcios para trabajar de manera conjunta.

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchainEducaciónFinTech
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2017 07:17 am GMT-0400 Actualizado: 23 junio, 2025 11:24 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Robot sujetando una moneda física de bitcoin dorada, con otras monedas alrededor..

Mineros se independizan de los ciclos de Bitcoin gracias a la IA

23 octubre, 2025
Una bandera de Reino Unido con gráfico de precios.

Fondo de bitcoin de BlackRock aterriza en la Bolsa de Londres

23 octubre, 2025
El periodista Tucker Carlson dando una presentación.

Bitcoin fue creado por la CIA, dice Tucker Carlson

23 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Sucesos

Meta alerta sobre estafas con criptomonedas en Instagram, Facebook y WhatsApp

Por Bárbara Distéfano
22 octubre, 2025

Meta lanzó nuevas herramientas para ayudar a las personas a detectar estafas en sus aplicaciones y mantener su seguridad cuando envían mensajes.

Usuario perdió 3 millones de dólares en XRP guardadas en una wallet

20 octubre, 2025

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025

Estados Unidos incauta 127.000 bitcoin en acción sin precedentes

15 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.