Con un primer taller realizado el pasado 19 de mayo, el equipo fundador del portal Uniendo.LA, en conjunto con las empresas Etherlab y CryptoMKT, iniciรณ en Santiago de Chile un ciclo de talleres sobre blockchain, con foco en la programaciรณn de contratos inteligentes sobre Ethereum, usando el lenguaje Solidity. El objetivo de la iniciativa es formar programadores y especialistas en blockchain para facilitar la adopciรณn de esa tecnologรญa en Chile.
Quienes iniciaron el portal Uniendo.LA, Jonathan Araneda, Javier Guajardo y Victor Salgado, actuaron tambiรฉn como instructores del taller enfocado hacia la programaciรณn de contratos inteligentes, para el cual sรณlo se pidiรณ a los participantes tener conocimientos previos de cualquier lenguaje de programaciรณn.
Las empresas EtherLab, que ya se dedica al entrenamiento en los diversos aspectos de la red Ethereum, y la casa de cambio CryptoMKT, trabajaron con el equipo de Uniendo.La para llevar adelante este proyecto de talleres gratuitos sobre programaciรณn de contratos inteligentes. EtherLab ya dicta cursos sobre Ethereum, con la coordinaciรณn de Vรญctor Salgado y, por otra parte, CryptoMKT ofreciรณ su sede para la realizaciรณn de los talleres.
CriptoNoticias conversรณ con Javier Guajardo sobre esta iniciativa, quien explicรณ que, cรณmo los participantes ya han programado en otros lenguajes, en el taller se aborda la programaciรณn despuรฉs de una introducciรณn sobre blockchain y Ethereum.
En este primer taller, trabajamos con un contrato inteligente sencillo, pero cubrimos desde la programaciรณn hasta la implementaciรณn. En los talleres sucesivos se abordan casos de contratos mรกs complejos y otras herramientas de desarrollo, como los IDE o entornos interactivos de desarrollo en Ethereum, asรญ como los aspectos de seguridad de los contratos.
Javier Guajardo
Instructor
Seรฑala Guajardo que despuรฉs de la realizaciรณn del primer taller han recibido muchas solicitudes de diferentes lugares de Chile, por lo que prepararรกn una versiรณn del taller en streaming o transmisiรณn digital, de modo que puedan sumarse a la actividad participantes de otras รกreas.
Como la idea inicial es extender esta idea a otros paรญses latinoamericanos, Guajardo apunta que estรกn iniciando los contactos con colegas de otros paรญses y que es necesario establecer las alianzas locales respectivas que faciliten el desarrollo de los talleres.
El interรฉs por la tecnologรญa blockchain se ha manifestado en hispanoamรฉrica y en todo el mundo a travรฉs de la realizaciรณn de talleres, mientras que hay una oferta creciente de cursos en lรญnea, documentaciรณn sobre blockchain y la incorporaciรณn de asignaturas sobre blockchain a los programas universitarios.
Imagen destacada porย Production Perigย / stock.adobe.com