-
El torneo se disputará a mediados de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.
-
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre.
El exchange descentralizado Uniswap anunció la Uniswap Cup, un torneo de fútbol dirigido a la comunidad de criptomonedas en Argentina. La competencia se realizará el 16 de noviembre en Buenos Aires, coincidiendo con la semana de la conferencia Devconnect organizada en el país por Ethereum Fundation.
El torneo reunirá a 32 equipos compuestos por miembros de proyectos de criptomonedas, desarrolladores y fanáticos. Los partidos se jugarán en un formato 5 contra 5, con una fase de grupos de todos contra todos y rondas de eliminación directa que definirán al equipo campeón.
La actividad iniciará a la 1 pm en el predio deportivo Grün FC, ubicado en el barrio de Núñez de la Ciudad de Buenos Aires, a escasos metros del Estadio Monumental de River Plate.
Quienes deseen participar podrán postularse hasta el 15 de octubre. El día siguiente, cuando se llevará a cabo el torneo, se anunciarán los rosters finales para empezar y los jugadores seleccionados recibirán camisetas personalizadas y merchandising.
«El objetivo es unir el deporte y la comunidad de criptomonedas, creando un espacio de encuentro tanto para jugadores como para fanáticos«, indicó la organización. Quienes no deseen participar como jugadores también podrán asistir como espectadores y disfrutar del ambiente del torneo.
La Uniswap Cup es una de las iniciativas que buscan acercar las criptomonedas a la sociedad argentina de manera creativa y participativa. Otro ejemplo, reportado por CriptoNoticias, fue el mural dedicado a bitcoin (BTC) que se inauguró a principios de año en el barrio de Palermo.
Estas iniciativas, orientadas para quienes asistan a Devconnect 2025 o entusiastas que estén en Buenos Aires, combinan entretenimiento, deporte y arte para promover la educación financiera y la interacción dentro del ecosistema.
En un país como Argentina, donde la adopción de criptomonedas crece impulsada por la desconfianza en el sistema financiero tradicional, estos proyectos muestran cómo la comunidad local encuentra formas innovadoras de conectarse y aprender.