-
Los entusiastas celebran que bitcoin ya supera a Amazon en valor de mercado.
-
Crece la idea de que es necesario comprar BTC ante la devaluación del dólar (USD).
Bitcoin ha alcanzado un nuevo precio máximo histórico cerca de 112.000 dólares (USD), impulsado por una creciente adopción institucional que continúa elevando la demanda. Un enfoque gubernamental a favor hacia el sector en Estados Unidos ha sido clave para alcanzar este hito. Esto no ha dejado indiferentes a sus entusiastas, quienes mediante redes sociales hicieron notar sus reflexiones.
En redes como Reddit, la comunidad ha centrado sus discusiones en la idea de que el nuevo precio máximo histórico refleja no solo el éxito de bitcoin como moneda, sino también la pérdida de valor del dinero fíat.
Un usuario del foro planteó al respecto: «El dólar ha perdido muchísimo valor. ¿Tal vez deberíamos pasar al euro para medir los precios máximos históricos?». En respuesta, otro rápidamente le aclaró que, si bien bitcoin no ha pasado sus récords medidos en la moneda europea y la libra marcados a inicios de 2025, esto no significa que estas no se hayan devaluado también.
«No es que la libra y el euro no se hayan devaluado, es solo que lo han hecho a un ritmo más lento», apuntó el mismo en otro hilo. Mientras continúe la emisión sin límite del dinero fíat de los bancos centrales y la adopción de bitcoin como activo escaso, parece cuestión de tiempo para que BTC marque nuevos precios máximos en cualquier moneda. De hecho, esta semana lo hizo en múltiples.
Esto nos recuerda que todas las monedas fíat están sujetas a inflación y a políticas monetarias centralizadas. En contraste, la emisión de bitcoin, producida mediante minería descentralizada, se reduce a la mitad cada cuatro años mediante un evento llamado halving. Este acontecimiento ocurrirá hasta que se mine la totalidad de su suministro: 21 millones de BTC.
La concepción de bitcoin, como dinero con un suministro fijo que, además, es resistente a la manipulación, propone medir su verdadero valor en función de su escasez y adopción. Esto hace que cada vez atraiga más inversores alrededor del mundo, lo que impulsa su alza de precio, por simple ley de oferta y demanda.
El argumento sobre la devaluación de las monedas fíat también fue abordado por Alex Kaufman, quien se describe como un maximalista de bitcoin y libertario de Estados Unidos. En la red social X, expresó una visión contundente:
«La mera existencia de bitcoin es una guerra monetaria permanente de facto entre todo el planeta y las monedas de los estados-nación. No se puede librar esa batalla sin que los operadores de las zonas monetarias contraigan deliberada y explícitamente la oferta monetaria y revalúen todo en un entorno deflacionario», dijo el libertario.
Con esto, Kaufman plantea que BTC representa un desafío directo al sistema monetario tradicional, el cual acaba recurriendo siempre a la expansión de la oferta monetaria, generando inflación y pérdida de valor.
«¡El mundo está repesando qué es el valor real», dice entusiasta de bitcoin
La conquista de un nuevo ATH de bitcoin, medido en dólares (la moneda que posee mayor reserva de valor global), desató hitos relevantes que sus entusiastas destacaron, como el hecho de que la capitalización de mercado de bitcoin ya supera a la de Amazon.
En X, una persona de seudónimo Ceejay, quien suele compartir noticias del ecosistema, celebró el momento: «¡Que bitcoin supere a Amazon en valor de mercado no es poca cosa, es una señal clara de que el mundo está repensando qué es el valor real! De gigantes tecnológicos a activos descentralizados… el cambio está ocurriendo».
Con cada nuevo máximo histórico, bitcoin no solo refuerza su posición como activo financiero, sino también como símbolo de una nueva etapa para las finanzas globales. A medida que crece su adopción y se amplía el debate, queda claro que el fenómeno va mucho más allá del precio: es una conversación global sobre libertad, confianza y el futuro del dinero.
Este planteamiento resuena con la opinión del inversionista Anthony Pompliano, quien felicitó a los bitcoiners, como reportó CriptoNoticias. A su parecer, «el dólar se verá devaluado por el resto de nuestras vidas», de acuerdo a su suministro expansivo, lo que considera una buena noticia para bitcoin.
En la misma línea, Jameson Lopp, un prominente desarrollador estadounidense y defensor de la creación de Satoshi, ofreció su reflexión sobre el hito: «Cada vez que bitcoin alcanza un máximo histórico, en realidad, no es un máximo histórico porque la moneda fíat con la que lo estás midiendo ha perdido valor».
Sin embargo, en medio del entusiasmo, conviene recordar que los mercados son volátiles y el camino de BTC no está exento de altibajos. Más allá de los récords, lo importante es mantener una visión a largo plazo, informarse y tomar decisiones con prudencia.
Históricamente, bitcoin ha pasado por ciclos bajistas y alcistas con precios mínimos y máximos cada vez más altos. La actual tendencia de subida no parece estar cerca de terminar, según analistas como Willy Woo, quien cree que podría alcanzar fácilmente los 118.000 dólares en el corto plazo, por la creciente entrada de capital. Pero, al fin y al cabo, esto solo dependerá de la oferta y demanda.