Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
bloque ₿: 920.529
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 24, 2025 | bloque ₿: 920.529
Bandera de ARS
BTC 172.097.070,59 ARS 0,19% ETH 6.149.992,03 ARS 2,07%
Bandera de BOB
BTC 767.811,51 BOB 0,59% ETH 27.308,24 BOB 1,54%
Bandera de BRL
BTC 598.918,57 BRL 0,68% ETH 21.298,94 BRL 1,53%
Bandera de CLP
BTC 104.736.416,02 CLP 0,36% ETH 3.722.829,88 CLP 1,20%
Bandera de COP
BTC 431.679.984,27 COP 0,53% ETH 15.388.287,13 COP 1,05%
Bandera de CRC
BTC 55.739.644,03 CRC 0,59% ETH 1.982.276,85 CRC 1,61%
Bandera de EUR
BTC 95.740,04 EUR 0,63% ETH 3.405,56 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 111.141,33 USD 0,00% ETH 3.963,01 USD 1,96%
Bandera de GTQ
BTC 850.130,03 GTQ 0,59% ETH 30.233,29 GTQ 1,61%
Bandera de HNL
BTC 2.912.642,03 HNL 0,59% ETH 103.582,70 HNL 1,61%
Bandera de MXN
BTC 2.046.515,59 MXN 0,74% ETH 72.861,13 MXN 1,87%
Bandera de PAB
BTC 111.132,06 PAB 0,59% ETH 3.952,21 PAB 1,61%
Bandera de PYG
BTC 783.994.686,60 PYG 0,56% ETH 27.881.313,99 PYG 1,57%
Bandera de PEN
BTC 377.553,57 PEN 0,50% ETH 13.427,43 PEN 1,42%
Bandera de DOP
BTC 7.095.281,91 DOP 0,59% ETH 252.330,51 DOP 1,61%
Bandera de UYU
BTC 4.426.391,38 UYU 0,59% ETH 157.416,38 UYU 1,61%
Bandera de VES
BTC 27.518.344,57 VES 0,45% ETH 1.023.968,86 VES 6,00%
Bandera de ARS
BTC 172.097.070,59 ARS 0,19% ETH 6.149.992,03 ARS 2,07%
Bandera de BOB
BTC 767.811,51 BOB 0,59% ETH 27.308,24 BOB 1,54%
Bandera de BRL
BTC 598.918,57 BRL 0,68% ETH 21.298,94 BRL 1,53%
Bandera de CLP
BTC 104.736.416,02 CLP 0,36% ETH 3.722.829,88 CLP 1,20%
Bandera de COP
BTC 431.679.984,27 COP 0,53% ETH 15.388.287,13 COP 1,05%
Bandera de CRC
BTC 55.739.644,03 CRC 0,59% ETH 1.982.276,85 CRC 1,61%
Bandera de EUR
BTC 95.740,04 EUR 0,63% ETH 3.405,56 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 111.141,33 USD 0,00% ETH 3.963,01 USD 1,96%
Bandera de GTQ
BTC 850.130,03 GTQ 0,59% ETH 30.233,29 GTQ 1,61%
Bandera de HNL
BTC 2.912.642,03 HNL 0,59% ETH 103.582,70 HNL 1,61%
Bandera de MXN
BTC 2.046.515,59 MXN 0,74% ETH 72.861,13 MXN 1,87%
Bandera de PAB
BTC 111.132,06 PAB 0,59% ETH 3.952,21 PAB 1,61%
Bandera de PYG
BTC 783.994.686,60 PYG 0,56% ETH 27.881.313,99 PYG 1,57%
Bandera de PEN
BTC 377.553,57 PEN 0,50% ETH 13.427,43 PEN 1,42%
Bandera de DOP
BTC 7.095.281,91 DOP 0,59% ETH 252.330,51 DOP 1,61%
Bandera de UYU
BTC 4.426.391,38 UYU 0,59% ETH 157.416,38 UYU 1,61%
Bandera de VES
BTC 27.518.344,57 VES 0,45% ETH 1.023.968,86 VES 6,00%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

La noche mágica que vivió el periodismo de bitcoin en Caracas

El foro “Cripto y Comunicación: Ideas que Conectan” congregó a medios especializados y entusiastas de Bitcoin de Venezuela.

por Rafael Gómez Torres
23 octubre, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
panel de periodistas que cubren bitcoin conversar con estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello

El panel de comunicadores especializados en bitcoin compartió junto con los estudiantes. Fuente: CIAP-UCAB.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Periodistas que cubren a las criptomonedas revelaron sus mejores prácticas a la hora de informar.
  • Decenas de participantes mostraron su entusiasmo por el espacio académico que se le abre a bitcoin.

Comunicar con buen criterio y equilibrio sobre el alcance global de Bitcoin (BTC) y las criptomonedas es un reto. La conversación sobre cómo deben cubrirse los activos digitales es un tema de debate en conferencias internacionales del nicho, pero también en universidades y centros de estudio. 

Es así como el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas, Venezuela, abrió sus puertas para conocer las mejores prácticas del periodismo bitcoiner. 

La cita tuvo nombre y apellido: “Cripto y Comunicación: Ideas que Conectan”, realizada el pasado viernes 10 de octubre. Se trató de un encuentro que forma parte del Diplomado de Criptoactivos y Economía Digital, promovido por la Academia Blockchain de la casa de estudios junto con la Escuela de Economía. 

En él estuvieron presentes al menos 60 participantes distribuidos entre estudiantes del diplomado, entusiastas de las criptomonedas y panelistas de medios como Diario Bitcoin, Criptotendencias, BTC Techno Magazine y nuestra casa editorial, CriptoNoticias.  

El foro, moderado por el periodista Fran Monroy, abarcó temas como dónde buscar información confiable, cómo identificar información falsa o imprecisa y de qué manera surfear la ola de las redes sociales y los influencers para separar el ruido informativo del sonido. 

grupo de estudiantes participan en una clase sobre comunicación y bitcoin junto a un panel de periodistas experimentados
El conversatorio sirvió para aclarar dudas sobre cómo informarse sobre bitcoin y las criptomonedas. Fuente: CIAP-UCAB.

Para José Rafael Peña, participante y redactor de CoinSpeaker, la cobertura actual de Bitcoin está evolucionando rápidamente. Para el bitcoiner ya no se trata de un nicho pequeño y se ha profesionalizado con el tiempo. 

“Antes estaba centrado en solo medios especializados e influencers concentrados en el tema, ahora hay muchos medios grandes, sobre todo los financieros, ellos tienen equipos para la categoría ‘cripto’, solo para cubrir ese ramo”, indicó Peña a CriptoNoticias. 

Lo que describe el comunicador tiene vinculación con el hecho de que medios como Reuters, Forbes o Bloomberg, por solo nombrar algunos, han expandido su cobertura de activos digitales en pocos años. Incluso el Instituto Reuters, el centro de investigación sobre periodismo asociado a la Universidad de Oxford, está documentando este impulso mediático. 

Este crecimiento no ha estado exento de errores. Desde la aparición del libro blanco de Bitcoin, en octubre de 2008, la industria informativa de BTC ha madurado, aunque persisten algunas fallas al igual que virtudes.  

“Hay errores comunes en la actualidad. Uno de ellos es la falta de descargos de responsabilidad y los conflictos de intereses que tienen influencers o periodistas que cubren la industria. Muchos no revelan que tienen acuerdos con las empresas; uno se da cuenta cuando la mayoría de su contenido se centra en dichas compañías. Algo muy común en Latinoamérica, la verdad”, añadió Peña. 

Entre las fortalezas, el comunicador destaca el hecho de que bitcoin en la actualidad es un tema más abierto, especialmente en el caso de Venezuela. “Hoy en día es difícil conseguir a alguien que no ha escuchado o leído alguna vez sobre criptomonedas, lo que a mi parecer facilita su difusión”. 

Panelistas comparten su experiencia sobre la cobertura de bitcoin y criptomonedas
De izquierda a derecha: Dennys González, redactor de BTC Techno Magazine; Fran Monroy, moderador; Rafael Gómez Torres, coordinador editorial de CriptoNoticias; Hannah Pérez, periodista de Diario Bitcoin; y Franklin Roldán, cofundador de Criptotendencias. Fuente: CIAP-UCAB.

Información con valor para quienes se inician en bitcoin

Entre los participantes del foro, en su mayoría usuarios que están iniciándose en el mundo de los activos digitales, hubo preocupaciones comunes: la seguridad a la hora de operar con bitcoin o criptomonedas o cómo saber si no se está cayendo en una estafa.  

De acuerdo con Francisco Toro, entusiasta de bitcoin, cada persona que se involucra en el ecosistema va evolucionando a su propio ritmo y va quemando etapas. Sin embargo, recalcó:  

“El aprendizaje debe ser una constante. Bitcoin es una tecnología disruptiva que cada día gana más adopción. Por eso es muy importante saber documentarse para minimizar los riesgos de seguridad. No es cuestión de confiar, es una cuestión de verificar”. 

Un punto de vista similar fue el del participante Cristopherd Alaña, quien puso el resaltador sobre los contenidos de calidad que generan los medios de comunicación, lo que les permite ganar credibilidad ante sus audiencias. 

“La comunicación debe ser sensata y debe acercarse lo más posible a la realidad, a hallar la verdad. Si esto se hace de esa forma habrá un desarrollo de cultura hacia bitcoin y los activos digitales”, explicó.  

Alaña puntualizó el hecho de que las operaciones con criptomonedas en Venezuela están en pleno crecimiento. Según su punto de vista, cada día hay más transacciones per cápita en el país.  

“Hay una expansión en el uso de criptomonedas debido a la situación económica de Venezuela. Se nota que hay un desarrollo incipiente de la economía digital”, añadió el participante del foro. 

El conversatorio dejó en evidencia que hay un creciente interés por los activos digitales, pero hay quienes dudan sobre cuál es el camino que deben tomar, según sus propias necesidades.  

Hay quienes ven más de cerca a las stablecoins como USDT, ya que han ganado popularidad en el país. Sin embargo, también están los que van por bitcoin como instrumento de inversión o aquellos que sienten curiosidad por los NFT, los monederos de autocustodia o cómo manejarse en un exchange como Binance. 

Lo cierto es que lo vivido durante el lluvioso viernes en Caracas colmó de entusiasmo a los asistentes no solo por el aprendizaje de la tecnología en sí misma, sino por el hecho de compartir un mismo ideal, de saber que hay algo grande sucediendo y que puede transformar sus vidas para siempre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasRegionalRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 octubre, 2025 05:50 pm GMT-0400 Actualizado: 23 octubre, 2025 05:50 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de mototaxis en Caracas con el logo de USDT a un lado.

¿Cómo es la experiencia de tomar un mototaxi y pagar con USDT en Venezuela?

24 octubre, 2025
Fotografía de la Dolphin Card.

Probamos Dolphin Card, tarjeta recargable con bitcoin y USDT

24 octubre, 2025
Entrevista con Alvaro de María.

«Bitcoin nos pone a la misma altura que el Estado»: Alvaro D. María

24 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Bitcoin nos pone a la misma altura que el Estado»: Alvaro D. María

Por Gustavo López
23 octubre, 2025

Para Álvaro de María, bitcoin eleva al ciudadano otorgando propiedad absoluta y capacidad de negociación.

Argentina: «Zona Franca Digital» ¿Infunde temores de otro caso Libra?

23 octubre, 2025

Bitcoin fue creado por la CIA, dice Tucker Carlson

23 octubre, 2025

Este sistema de pago con bitcoin se integrará a economías circulares del mundo

23 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.