-
Para Carter, ningún criptoactivo sobreviviría si bitcoin es atacado por la computación cuántica.
-
El especialista no es partidario de las llamadas criptomonedas de privacidad.
Nic Carter, cofundador de CoinMetrics e investigador financiero, lanzó recientemente un mensaje sobre la relación entre bitcoin (BTC) y las criptomonedas, poniendo en duda la idea de que algunas podrían prosperar si BTC llegara a desaparecer.
Según Carter, esta idea es incorrecta: «Una de las mayores falacias es pensar que tu criptomoneda va a ganar si solo bitcoin muere… Es precisamente lo contrario. Si BTC muere, nadie volverá a confiar en el dinero de internet jamás. Todas las monedas dependen del prestigio de bitcoin».
Con estas palabras, el investigador subraya que la credibilidad de cualquier criptoactivo está estrechamente ligada a la supervivencia de la creación de Satoshi.
A partir de esta premisa, Carter también señaló cómo algunos proyectos enfrentan desafíos adicionales por sus propias características. En particular, refiriéndose a zcash (ZEC), advirtió que si algún fallo criptográfico desmontara a bitcoin, nadie confiaría en una moneda mucho más compleja que ya sufrió un error de inflación masivo .
El error mencionado data de 2018, cuando fue descubierto por un empleado de Zcash Company (oficialmente llamada Electric Coin Company, ECC) el 1 de marzo de ese año. Como reportó CriptoNoticias, se trataba de una vulnerabilidad crítica en el sistema que permitía la creación ilimitada de tokens ZEC.
En este contexto destacó: «Una moneda como ZEC con transacciones protegidas nunca será tan creíble como una moneda transparente debido al compromiso fundamental con la auditabilidad. Siempre habrá interrogantes sobre ella debido a la frecuencia de bugs de inflación en todas las monedas principales y la superficie de ataque mucho mayor».
Privacidad sí, pero ¿a qué precio?
Carter aclaró que su postura no es exclusiva de ZEC, sino un planteamiento general sobre la confidencialidad en las redes de criptomonedas: en su opinión, «la privacidad es un lujo que resulta incompatible con la auditabilidad», la cual considera fundamental. Matizó que esta convicción la adoptó hace tiempo, tras observar errores de inflación en iniciativas como BTC, monero (XMR) y la misma ZEC.
Además, respondió a comentarios de especialistas. Pierre-Luc Dallaire-Demers, fundador de Pauli Group, empresa enfocada en criptografía post-cuántica, manifestó que «ZEC, en realidad, no es resistente a la computación cuántica. Su rango de ataque es menor que el de Bitcoin, pero aún depende de curvas elípticas para los SNARKs».
Aquí conviene resaltar que los zk-SNARKs, conocidos como pruebas de conocimiento cero, permiten a zcash proteger sus transacciones y ofrecer privacidad total. Esto facilitan demostrar que cierta información es válida sin revelar esa información en sí.
Por su parte, las curvas elípticas son el tipo de matemática que protege casi todas las criptomonedas actuales, incluyendo zcash. Es la base de las firmas digitales y las claves públicas/privadas.
Ante esta aclaración, el cofundador de CoinMetrics explicó: «Lo dije el otro día y recibí mensajes privados enojados y tuits de todos los que alguna vez estuvieron afiliados a Zcash».