-
Para Mow, bitcoin representa algo mucho más profundo que una inversión.
-
El especialista afirma que las finanzas tradicionales no entienden el verdadero rol de BTC.
En medio de la reciente volatilidad del mercado, el maximalista de bitcoin (BTC), Samson Mow, reiteró que la narrativa que respalda al activo como reserva de valor sigue intacta. Para el CEO de Jan3, el precio de la moneda medido en dólares (USD) puede generar dudas en el corto plazo, pero los pilares que sostienen a la creación de Satoshi no han cambiado.
Mow inició su reflexión señalando que quienes se alarman por las fluctuaciones de precio suelen olvidar que todavía estamos en una fase temprana de adopción global.
«En momentos como este, cuando el precio de bitcoin en moneda fíat no tiene sentido, hay que recordar que seguimos en una etapa prematura, tan temprana que aún no se comprende que BTC es el objetivo final de toda una cruzada», expresó.
Afirmó además que los mercados tradicionales aún no comprenden el verdadero rol de bitcoin: «TradFi [término utilizado en el ecosistema de criptomonedas para referirse al sistema financiero clásico] todavía ve a BTC como una acción tecnológica o un activo de riesgo».
El especialista cree que por esa razón muchos grandes usuarios reaccionan como si el activo fuera un instrumento bursátil más: «Los inversionistas parecen pensar que está bien vender bitcoin porque no está rindiendo como ellos esperan».
Los fundamentos que respaldan a Bitcoin
Según el empresario, el precio actual de BTC no refleja su verdadero valor. Explica que incluso cuando superaba los 110.000 dólares apenas lograba vencer a la inflación, mientras que hoy se encuentra «masivamente sobrevendido».
Para Mow, aunque puede resultar frustrante que el mercado no siempre reconozca esa lógica, la moneda digital representa algo más profundo que una inversión: «Bitcoin es el bote salvavidas. Es el destino. Es la esperanza para el futuro… Nada ha cambiado respecto a la razón por la cual BTC se convertirá en el activo de reserva del mundo».
Para dar fuerza a su criterio, enumeró una serie de preguntas que reflejan falencias estructurales del sistema financiero actual, entre las que destacan: «¿Estados Unidos ya no tiene 38 billones de dólares de deuda? No. ¿Los gobiernos van a gastar menos de repente? No. ¿La oferta de bitcoin es finita? Sí. ¿Veremos más corporaciones y empresas de tesorería acumular más? Sí».
Conviene recordar que las características propias de BTC, como su minería descentralizada y suministro limitado a 21 millones de unidades, lo convierten, para muchos, en una alternativa especialmente atractiva frente al descalabro monetario de los gobiernos. Esta cualidad ofrece resguardo ante la inflación y el endeudamiento masivo.
Strategy, Saylor y la carrera por acumular BTC
El CEO de Jan3 también destacó la urgencia con la que Strategy está acumulando bitcoin como otra señal de lo que se avecina. En octubre de este año, la empresa dirigida por Michael Saylor alcanzó un hito: convertirse en la propietaria del 3% de todos los BTC que existirán, como reportó CriptoNoticias.
Si observas la urgencia detrás de la acumulación de Strategy, puedes entender que el tiempo para comprar a estos precios es limitado… ¿Por qué Saylor no recauda efectivo mediante acciones preferentes y espera una buena caída? ¿O por qué no hace DCA [Dollar Cost Averaging, una estrategia de inversión en la que una persona compra un activo en intervalos regulares, sin importar el precio para promediar el costo]? Es porque es demasiado riesgoso. Él ve claramente el final del juego.
Samson Mow, empresario y desarrollador.
Cuando Mow menciona las acciones preferentes de Strategy —instrumentos que permiten a la empresa recaudar capital sin vender BTC, ofreciendo a los inversionistas un tipo de acción con prioridad en el pago de dividendos—, apunta a que Saylor no ve probable una «buena caída» del precio de bitcoin en el futuro cercano. Según su lectura, la demanda por el activo será tan grande que cualquier retroceso terminará siendo absorbido.
Por ende, recaudar efectivo ahora y esperar una baja significativa implicaría un riesgo: quedarse fuera del mercado si el precio despega de forma irreversible, antes de que tenga oportunidad de recomprar.
«Cada indicador señala que bitcoin consumirá al sistema financiero heredado y pronto… No es siquiera porque bitcoin sea una tecnología superior, oro digital, neutral, inmutable, etc. Es porque el sistema fíat está tan roto que no hay otra opción», concluyó el maximalista de BTC.