Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 911.886
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 911.886
Bandera de ARS
BTC 152.580.493,46 ARS 0,40% ETH 6.267.326,07 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 774.264,92 BOB 0,38% ETH 32.122,15 BOB 1,20%
Bandera de BRL
BTC 607.861,68 BRL 0,38% ETH 25.239,54 BRL 1,21%
Bandera de CLP
BTC 108.040.128,00 CLP 0,24% ETH 4.495.593,03 CLP 1,34%
Bandera de COP
BTC 452.136.475,65 COP 0,28% ETH 18.467.209,15 COP 0,55%
Bandera de CRC
BTC 56.250.534,14 CRC 0,38% ETH 2.333.682,18 CRC 1,19%
Bandera de EUR
BTC 96.032,12 EUR 0,41% ETH 3.986,75 EUR 1,30%
Bandera de USD
BTC 111.620,68 USD 0,41% ETH 4.637,38 USD 1,21%
Bandera de GTQ
BTC 856.009,84 GTQ 0,38% ETH 35.513,53 GTQ 1,19%
Bandera de HNL
BTC 2.923.520,63 HNL 0,38% ETH 121.288,95 HNL 1,19%
Bandera de MXN
BTC 2.088.241,19 MXN 0,44% ETH 86.698,42 MXN 1,37%
Bandera de PAB
BTC 111.625,64 PAB 0,38% ETH 4.631,05 PAB 1,19%
Bandera de PYG
BTC 808.460.070,35 PYG 0,38% ETH 33.540.816,74 PYG 1,19%
Bandera de PEN
BTC 393.925,22 PEN 0,36% ETH 15.977,54 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.007.901,39 DOP 0,38% ETH 290.738,83 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 4.464.725,30 UYU 0,37% ETH 185.229,35 UYU 1,17%
Bandera de VES
BTC 19.018.385,26 VES 0,38% ETH 794.276,23 VES 1,19%
Bandera de ARS
BTC 152.580.493,46 ARS 0,40% ETH 6.267.326,07 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 774.264,92 BOB 0,38% ETH 32.122,15 BOB 1,20%
Bandera de BRL
BTC 607.861,68 BRL 0,38% ETH 25.239,54 BRL 1,21%
Bandera de CLP
BTC 108.040.128,00 CLP 0,24% ETH 4.495.593,03 CLP 1,34%
Bandera de COP
BTC 452.136.475,65 COP 0,28% ETH 18.467.209,15 COP 0,55%
Bandera de CRC
BTC 56.250.534,14 CRC 0,38% ETH 2.333.682,18 CRC 1,19%
Bandera de EUR
BTC 96.032,12 EUR 0,41% ETH 3.986,75 EUR 1,30%
Bandera de USD
BTC 111.620,68 USD 0,41% ETH 4.637,38 USD 1,21%
Bandera de GTQ
BTC 856.009,84 GTQ 0,38% ETH 35.513,53 GTQ 1,19%
Bandera de HNL
BTC 2.923.520,63 HNL 0,38% ETH 121.288,95 HNL 1,19%
Bandera de MXN
BTC 2.088.241,19 MXN 0,44% ETH 86.698,42 MXN 1,37%
Bandera de PAB
BTC 111.625,64 PAB 0,38% ETH 4.631,05 PAB 1,19%
Bandera de PYG
BTC 808.460.070,35 PYG 0,38% ETH 33.540.816,74 PYG 1,19%
Bandera de PEN
BTC 393.925,22 PEN 0,36% ETH 15.977,54 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.007.901,39 DOP 0,38% ETH 290.738,83 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 4.464.725,30 UYU 0,37% ETH 185.229,35 UYU 1,17%
Bandera de VES
BTC 19.018.385,26 VES 0,38% ETH 794.276,23 VES 1,19%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

«Con el fin del cepo, los bancos podrían ofrecer servicios de criptomonedas»

A pesar de la popularidad del dólar, los expertos coinciden en que bitcoin no perderá protagonismo en Argentina.

por Gustavo López
15 abril, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
bancos de argentina

Los argentinos vuelven a comprar dólares sin tope mensual tras casi seis años de restricciones. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.com / BillionPhotos.com / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La libertad cambiaria podría venir acompañada de muchas de las mismas condiciones de siempre.
  • Los expertos sostienen que, pese al adiós del cepo, las criptomonedas seguirán siendo atractivas.

Argentina entra en una nueva etapa de su programa económico: después de casi seis años, se restablece la posibilidad para las personas físicas de adquirir moneda norteamericana y disponer de ella con mayor libertad. El límite mensual de USD 200 para pequeños ahorristas ha llegado a su fin, lo que en las últimas horas desató intensos debates en Internet, tanto entre usuarios como por parte de los especialistas. En medio de este escenario, CriptoNoticias consultó a los profesionales para conocer su visión sobre el tema.

La salida del cepo se conoció el viernes por la tarde, luego de que se oficializara un nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones. Según explicaron funcionarios del gobierno, con este arreglo buscan fortalecer las reservas del Banco Central y sentar las bases de una política económica más sostenible.

Vale recordar que la eliminación del cepo fue una de las principales promesas de campaña de Javier Milei, quien siempre sostuvo —pese a las críticas por la demora— que esto no podía hacerse de un día para el otro. Lo cierto es que, en el segundo día sin restricciones cambiarias, el mercado no parece mostrar señales de excesiva tensión. Según datos del Banco Nación, el dólar se cotiza a 1.180 pesos para la compra y 1.230 para la venta. En Binance, cada USDT se vende a 1.256 pesos, 9 puntos por encima del valor registrado a la misma hora el día anterior.

Es importante mencionar que la única restricción vigente para personas físicas es un límite de retiro de 100 dólares por ventanilla en bancos.

En las últimas horas, varios usuarios expresaron su preocupación, argumentando que el fin del cepo no les traerá beneficios. Alegan que, más allá de lo que haga el dólar, los comerciantes siempre tienden a subir los precios. Otros, en cambio, adoptaron una postura más cautelosa y pidieron esperar antes de sacar conclusiones.

Adorni celebra la salida del cepo
El vocero presidencial, Manuel Adorni, definió el cepo como algo que «quedará en las páginas más oscuras de la historia económica argentina». Fuente: @madorni.

Aprovechando el nuevo panorama por el que atraviesa Argentina, el equipo de CriptoNoticias consultó a Marcos Zocaro, autor invitado de la publicación y especialista en temas fiscales. Según Zocaro, el fin del cepo no significa que los argentinos dejarán de utilizar criptoactivos, ya que estos ofrecen ventajas como comisiones muy competitivas y mayor accesibilidad. Además, señaló que esta medida podría abrir la puerta para que los bancos comiencen a ofrecer servicios vinculados a criptomonedas.

Si bien una de las causas del auge del uso de criptomonedas en Argentina fueron las restricciones cambiarias, muchos seguirán utilizándolas ya que, además de que es muchísimo más rápido y sencillo, las comisiones son mucho más bajas para pagos/transferencias internacionales de las que ofrecen los bancos. Por otro lado, en el caso de bitcoin, sabemos que es un refugio de valor y se tiene el control y la tenencia del activo, sin delegarlo en terceros. Además, el levantamiento del cepo podría habilitar (luego de ciertas reformas) a que los bancos ingresen al negocio cripto, algo que hoy está vedado.

Marcos Zocaro, tributarista argentino.

Zocaro explicó que en Argentina ya hubo intentos de ofrecer servicios de compra y venta de criptomonedas a través de home banking. Sin embargo, dichas iniciativas duraron poco debido a que el Banco Central emitió normativas que prohibían, a bancos y proveedores de servicios de pago, facilitar este tipo de operaciones. Para que los bancos puedan avanzar en este sentido, el Banco Central debería primero levantar esa restricción.

Por su parte, Camilo Jorajuría, abogado, expresó su descontento con los anuncios del gobierno de Javier Milei, argumentando que la actual administración sigue aplicando «una fuerte política intervencionista». Señaló que la venta de bitcoin está gravada con un 25%, lo que, en la práctica, lo convierte en «inutilizable legalmente». Según Jorajuría, «el gobierno nacional mantiene el marco legal impuesto por la administración anterior, lo que permite perseguir a los bitcoiners bajo el pretexto de evasión fiscal y financiamiento del terrorismo».

En sintonía con las posturas de Zocaro y Jorajuría, Leopoldo Bebchuk —antropólogo argentino y gerente de producto en Strategy— sostiene que el fin del cepo cambiario no disminuirá el atractivo de las criptomonedas, en especial de bitcoin. Afirma que, si bien los controles de cambio impulsaron el uso de criptoactivos como vía para acceder a dólares, lo cierto es que cada vez más personas están adoptando BTC como refugio de valor frente a la inflación del dólar y el creciente control financiero del gobierno.

Bebchuk advierte que la libertad económica promovida por el gobierno viene acompañada de un costo oculto: un sistema de control estricto que pone en riesgo la privacidad de los usuarios. Según su análisis, las regulaciones actuales, que obligan a declarar claves privadas y promueven la custodia de criptoactivos en servicios regulados, restringen la autonomía que tanto define a bitcoin.

El levantamiento del cepo representa un giro significativo en la política económica argentina, con efectos que todavía están por verse. Mientras algunos celebran el regreso de la libertad cambiaria, otros advierten sobre los riesgos y limitaciones que persisten en el nuevo escenario. En medio de este cambio, los criptoactivos, especialmente bitcoin, siguen firmes como una alternativa atractiva para quienes buscan mayor autonomía financiera, menores costos y resguardo frente a la inflación.

Etiquetas: ArgentinaBanca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 abril, 2025 02:13 pm GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2025 04:06 pm GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Voy a morir hablando de bitcoin»: BTCAndrés

Por Marianella Vanci
26 agosto, 2025

Lorena Ortiz y BTC Andrés, divulgadores de bitcoin, comparten cómo esta tecnología define su relación, sus ideales y su misión de vida en Latinoamérica.

«Bitcoin es la herencia que dejas a tus seres queridos»

26 agosto, 2025

«Un acuerdo con el FMI no ha detenido la adopción de bitcoin en El Salvador»

25 agosto, 2025

«Ethereum seguirá sobrevalorado incluso si desplazara todas las tarjetas del mundo»

25 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.