Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
bloque ₿: 922.077
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 3, 2025 | bloque ₿: 922.077
Bandera de ARS
BTC 162.143.606,05 ARS 1,02% ETH 5.517.516,29 ARS -0,63%
Bandera de BOB
BTC 744.050,57 BOB -0,68% ETH 25.386,37 BOB -2,06%
Bandera de BRL
BTC 576.194,10 BRL -0,98% ETH 19.626,39 BRL -2,39%
Bandera de CLP
BTC 101.400.892,84 CLP -1,11% ETH 3.458.967,94 CLP -2,53%
Bandera de COP
BTC 414.256.883,98 COP -0,82% ETH 13.948.071,46 COP -3,73%
Bandera de CRC
BTC 53.845.692,68 CRC -0,82% ETH 1.835.929,54 CRC -2,20%
Bandera de EUR
BTC 93.076,70 EUR -0,58% ETH 3.173,97 EUR -1,95%
Bandera de USD
BTC 111.138,29 USD 2,90% ETH 3.664,05 USD -1,85%
Bandera de GTQ
BTC 822.445,34 GTQ -0,86% ETH 28.042,20 GTQ -2,24%
Bandera de HNL
BTC 2.822.840,08 HNL -0,94% ETH 96.247,91 HNL -2,32%
Bandera de MXN
BTC 1.986.765,67 MXN -0,97% ETH 67.706,55 MXN -2,33%
Bandera de PAB
BTC 107.325,54 PAB -0,64% ETH 3.659,39 PAB -2,02%
Bandera de PYG
BTC 761.297.133,41 PYG -0,71% ETH 25.957.283,24 PYG -2,10%
Bandera de PEN
BTC 362.776,08 PEN -0,72% ETH 12.532,57 PEN -1,72%
Bandera de DOP
BTC 6.908.592,59 DOP -0,50% ETH 235.556,25 DOP -1,88%
Bandera de UYU
BTC 4.273.848,69 UYU -0,88% ETH 145.721,69 UYU -2,26%
Bandera de VES
BTC 27.037.053,59 VES -1,22% ETH 910.564,12 VES -2,68%
Bandera de ARS
BTC 162.143.606,05 ARS 1,02% ETH 5.517.516,29 ARS -0,63%
Bandera de BOB
BTC 744.050,57 BOB -0,68% ETH 25.386,37 BOB -2,06%
Bandera de BRL
BTC 576.194,10 BRL -0,98% ETH 19.626,39 BRL -2,39%
Bandera de CLP
BTC 101.400.892,84 CLP -1,11% ETH 3.458.967,94 CLP -2,53%
Bandera de COP
BTC 414.256.883,98 COP -0,82% ETH 13.948.071,46 COP -3,73%
Bandera de CRC
BTC 53.845.692,68 CRC -0,82% ETH 1.835.929,54 CRC -2,20%
Bandera de EUR
BTC 93.076,70 EUR -0,58% ETH 3.173,97 EUR -1,95%
Bandera de USD
BTC 111.138,29 USD 2,90% ETH 3.664,05 USD -1,85%
Bandera de GTQ
BTC 822.445,34 GTQ -0,86% ETH 28.042,20 GTQ -2,24%
Bandera de HNL
BTC 2.822.840,08 HNL -0,94% ETH 96.247,91 HNL -2,32%
Bandera de MXN
BTC 1.986.765,67 MXN -0,97% ETH 67.706,55 MXN -2,33%
Bandera de PAB
BTC 107.325,54 PAB -0,64% ETH 3.659,39 PAB -2,02%
Bandera de PYG
BTC 761.297.133,41 PYG -0,71% ETH 25.957.283,24 PYG -2,10%
Bandera de PEN
BTC 362.776,08 PEN -0,72% ETH 12.532,57 PEN -1,72%
Bandera de DOP
BTC 6.908.592,59 DOP -0,50% ETH 235.556,25 DOP -1,88%
Bandera de UYU
BTC 4.273.848,69 UYU -0,88% ETH 145.721,69 UYU -2,26%
Bandera de VES
BTC 27.037.053,59 VES -1,22% ETH 910.564,12 VES -2,68%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Facebook censuró a sus usuarios por presión del gobierno, confiesa Zuckerberg

El CEO de Meta dijo en una carta ante la Cámara de Representantes que fue presionado para censurar contenido vinculado al Covid en 2021.

por Marianella Vanci
27 agosto, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Mark Zuckerberg-Meta-Facebook

Zuckerberg ha contado que "altos funcionarios", incluida la Casa Blanca, presionaron "repetidamente" para "censurar" a los usuarios de Facebook. Fuente: YouTube/Wion.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Zuckerberg ahora cree que la presión del gobierno fue incorrecta.
  • Aclara que Meta prioriza la libertad de expresión y está listo para resistir futuras presiones.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg confesó ayer en una carta al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que recibió presión del gobierno para que Facebook censurara contenido relacionado con el Covid en 2021.

En sí, Zuckerberg dijo que los altos funcionarios de la administración Biden «presionaron repetidamente» a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram. Luego agregó: «creo que la presión del gobierno fue incorrecta y lamento que no hayamos sido más francos».

La carta del CEO de Meta fue publicada en X por el panel judicial de la Cámara de Representantes de EE. UU, curiosamente el mismo día en el que el propietario de Twitter, Elon Musk, denunció a Zuckerberg de haber cedido a la presión para imponer censura.

“Instagram tiene un problema masivo de explotación infantil, pero no hay arresto para Zuck, ya que censura la libertad de expresión y otorga a los gobiernos acceso trasero a los datos de los usuarios”.

Elon Musk, propietario de la red social X.

Todo esto sucede en el momento en el cual se ha vuelto a encender el debate sobre la protección de la libertad de expresión y los derechos digitales de los usuarios de redes sociales, ahora cuando el fundador de Telegram Pavel Durov se encuentra arrestado en Francia, desde el pasado sábado, tal como fue reportado por CriptoNoticias.

Precisamente Telegram, cifrada de extremo a extremo, se comprometió a no revelar nunca la información de sus usuarios, estableciéndose así como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, las cuales han sido criticadas por explotar comercialmente los datos personales de los usuarios.

Ahora el Tribunal de Justicia de París acusa a Durov de complicidad en delitos graves y se le imputan 12 cargos por los que enfrenta hasta 20 años de cárcel si es declarado culpable.

Musk denunció ayer que Zuckerberg había cedido a la presión de los gobiernos. Fuente:X/elonmusk.

Los usuarios de redes sociales piden protección para la libertad de expresión

Mientras tanto, millones de personas defienden la libertad de expresión que ofrece Telegram y critican los intentos de censura que consideran injustos y desproporcionados. La situación plantea un debate complejo sobre la responsabilidad de las plataformas en la moderación del contenido y la protección de los derechos de los usuarios.

En relación a ello, en su carta al Comité Judicial de la Cámara de Representantes Zuckerberg dijo: “creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto vuelve a suceder”.

Los republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes promocionaron la carta como una «gran victoria para la libertad de expresión», y escribieron en X: «Mark Zuckerberg acaba de admitir tres cosas:

  1. La administración Biden-Harris ‘presionó’ a Facebook para que censurara a los estadounidenses.
  2. Facebook censuró a los estadounidenses.
  3. Facebook restringió la historia de la computadora portátil de Hunter Biden».

Este último punto está relacionado con un artículo de New York Post que Meta decidió eliminar de su plataforma. Trataba sobre el polémico contenido del ordenador portátil del hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden.

Los usuarios se siguen haciendo preguntas sobre el manejo de los mensajes en Facebook. Fuente: X/Cal1995I.

En sus confesiones, Zuckerberg admite que la decisión de censurar el artículo no solo fue un error, sino también un fracaso en el compromiso de Meta hacia la libertad de expresión.

Según Zuckerberg la nueva política de la compañía que dirige, busca no solo corregir este desliz, sino también restaurar la confianza de sus usuarios, asegurando que el contenido relevante no sea desestimado por temores infundados de desinformación.

No obstante, no es la primera vez que el CEO de Meta hace duras confesiones sobre el manejo de la información y los datos en las plataformas de redes sociales que administra su empresa. Zuckerberg admitió su responsabilidad en 2018 cuando cobró vida el escándalo de Cambridge Analytica. Se trató de una filtración de datos, donde se utilizó la información de 50 millones de usuarios para influir en las intenciones de voto en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

En su momento, Zuckerberg también mencionó que se habían implementado algunas medidas para evitar incidentes similares. Eso antes de recordar que en 2013, el investigador Aleksander Kogan desarrolló un quiz de personalidad que fue instalado por 300.000 personas, quienes compartieron sus datos y los de sus amigos. Este acceso se facilitó por las políticas de Facebook en ese momento, lo que permitió a Kogan recopilar millones de datos. Sin embargo, un año después, la red social supuestamente realizó cambios significativos para restringir ese acceso.

Sin duda, la forma en que Meta maneje la información sensible en adelante será observada de cerca, tanto por sus críticos como por sus defensores, en un clima político cada vez más polarizado.

Etiquetas: Estados UnidosLo últimoPrivacidad y AnonimatoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 agosto, 2024 09:23 am GMT-0400 Actualizado: 27 agosto, 2024 04:33 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Javier Milei debajo de una lluvia de dólares estadounidenses.

«Me quedó claro que Milei no avanzaría con una dolarización oficial»

3 noviembre, 2025
Una computadora que refleja operaciones de trading de un DEX, junto a billetes de dólar y un token de SOL.

Solana tiene un nuevo rey en DeFi 

3 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin de color plateado con el logo de la B mayúscula en el centro. Detrás de la moneda, desenfocado, se observa un gráfico de velas rojas.

Cae el precio de bitcoin; Strategy compra más

3 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Arranca mes de Bitcoin en El Salvador

Por Gustavo López
3 noviembre, 2025

Este noviembre El Salvador celebra a bitcoin (BTC) con encuentros, charlas y actividades diseñadas para impulsar su adopción y fortalecer la comunidad.

Saifedean califica la expansión monetaria de Milei como «tontería keynesiana»

2 noviembre, 2025

Secretario del Tesoro de EE. UU. aplaude el diseño de bitcoin: «Nunca se apaga»

1 noviembre, 2025

XRP pierde su narrativa

31 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.