Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.609
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.609
Bandera de ARS
BTC 126.115.100,60 ARS -1,74% ETH 4.089.941,39 ARS -1,62%
Bandera de BOB
BTC 579.706,18 BOB -2,32% ETH 18.860,20 BOB -3,12%
Bandera de BRL
BTC 453.792,95 BRL -1,32% ETH 14.749,11 BRL -2,08%
Bandera de CLP
BTC 78.959.900,15 CLP -1,53% ETH 2.586.834,14 CLP -1,83%
Bandera de COP
BTC 316.545.054,56 COP -1,54% ETH 9.785.127,30 COP -9,31%
Bandera de CRC
BTC 41.915.998,22 CRC -2,30% ETH 1.361.095,75 CRC -3,10%
Bandera de EUR
BTC 72.787,10 EUR -2,16% ETH 2.363,65 EUR -3,01%
Bandera de USD
BTC 111.098,12 USD -0,02% ETH 2.721,29 USD -3,07%
Bandera de GTQ
BTC 641.686,78 GTQ -2,33% ETH 20.836,84 GTQ -3,13%
Bandera de HNL
BTC 2.199.262,53 HNL -2,50% ETH 71.414,42 HNL -3,30%
Bandera de MXN
BTC 1.547.456,64 MXN -2,11% ETH 50.345,64 MXN -2,70%
Bandera de PAB
BTC 83.755,12 PAB -2,42% ETH 2.719,70 PAB -3,22%
Bandera de PYG
BTC 587.900.059,25 PYG -2,35% ETH 19.090.283,04 PYG -3,15%
Bandera de PEN
BTC 283.971,33 PEN -2,49% ETH 9.308,62 PEN -3,38%
Bandera de DOP
BTC 5.281.282,07 DOP -2,59% ETH 171.493,72 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 3.330.035,34 UYU -2,46% ETH 108.132,86 UYU -3,25%
Bandera de VES
BTC 23.259.382,83 VES -2,95% ETH 747.627,31 VES -4,37%
Bandera de ARS
BTC 126.115.100,60 ARS -1,74% ETH 4.089.941,39 ARS -1,62%
Bandera de BOB
BTC 579.706,18 BOB -2,32% ETH 18.860,20 BOB -3,12%
Bandera de BRL
BTC 453.792,95 BRL -1,32% ETH 14.749,11 BRL -2,08%
Bandera de CLP
BTC 78.959.900,15 CLP -1,53% ETH 2.586.834,14 CLP -1,83%
Bandera de COP
BTC 316.545.054,56 COP -1,54% ETH 9.785.127,30 COP -9,31%
Bandera de CRC
BTC 41.915.998,22 CRC -2,30% ETH 1.361.095,75 CRC -3,10%
Bandera de EUR
BTC 72.787,10 EUR -2,16% ETH 2.363,65 EUR -3,01%
Bandera de USD
BTC 111.098,12 USD -0,02% ETH 2.721,29 USD -3,07%
Bandera de GTQ
BTC 641.686,78 GTQ -2,33% ETH 20.836,84 GTQ -3,13%
Bandera de HNL
BTC 2.199.262,53 HNL -2,50% ETH 71.414,42 HNL -3,30%
Bandera de MXN
BTC 1.547.456,64 MXN -2,11% ETH 50.345,64 MXN -2,70%
Bandera de PAB
BTC 83.755,12 PAB -2,42% ETH 2.719,70 PAB -3,22%
Bandera de PYG
BTC 587.900.059,25 PYG -2,35% ETH 19.090.283,04 PYG -3,15%
Bandera de PEN
BTC 283.971,33 PEN -2,49% ETH 9.308,62 PEN -3,38%
Bandera de DOP
BTC 5.281.282,07 DOP -2,59% ETH 171.493,72 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 3.330.035,34 UYU -2,46% ETH 108.132,86 UYU -3,25%
Bandera de VES
BTC 23.259.382,83 VES -2,95% ETH 747.627,31 VES -4,37%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Eventos

Regulación, tokenización y stablecoins: tendencias que marcaron Blockchain Summit Latam

Blockchain Summit Latam 2025 desmenuzó cómo la tokenización y las stablecoins están impulsando una nueva infraestructura financiera en la región.

por Manuel Acuña
21 noviembre, 2025
en Eventos
Tiempo de lectura: 5 minutos
Panel de la Blockchain Summit Latam 2025 Colombia

Blockchain Summit Latam 2025 Colombia. Composición por CriptoNoticias | Fuente: BSL2025

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Medellín recibió a cerca de 2.000 asistentes durante las tres jornadas.
  • El Salvador mostró su modelo regulatorio como caso de estudio.

La edición 2025 de Blockchain Summit Latam reunió a líderes del ecosistema para analizar cómo la tokenización y las stablecoins están transformando la infraestructura financiera de la región.

CriptoNoticias dijo presente durante los tres días de charlas y experiencias que reunieron a autoridades, empresas y expertos. Las salas estuvieron cargadas de debates sobre regulación, innovación tecnológica y el papel que jugarán estos activos en el sistema financiero del futuro.

El evento destacó la creciente relevancia de las stablecoins como infraestructura fundamental del sistema financiero digital. Se discutieron sus beneficios en pagos cross-border y remesas, resaltando la interoperabilidad para reducir costos globales.

Expertos analizaron desafíos regulatorios del ecosistema DeFi y tributación, así como la integración con las finanzas tradicionales, formando sinergias que potencian la economía tokenizada. La digitalización y la innovación fueron pilares en la discusión para la evolución de la infraestructura financiera hacia 2030.

Tokenización y regulación: pilares de Blockchain Summit Latam 2025

Las jornadas del Blockchain Summit Latam estuvieron centradas en la tokenización y los avances regulatorios que acompañan la adopción digital. La profesora e investigadora Judith Vergara abrió el día con la ponencia “Finanzas verdes y tokenización climática”, donde detalló cómo los mercados ambientales pueden ganar eficiencia gracias a la digitalización de activos.

También se discutió la urgencia de armonizar marcos regulatorios frente al crecimiento de la economía digital. Especialmente en áreas como tokenización y stablecoins en el panel “Convergencia regulatoria global: América Latina, EE.UU. y la Unión Europea”, que reunió a especialistas de Celo, Garrigues, Bitso y Damma Legal Advisors.

Más adelante, Rocelo Lopes, fundador de SmartPay y Truther, profundizó en el uso de activos digitales para pagos internacionales. También se destacó la capacidad de las redes blockchain para reducir costos y tiempos de procesamiento.

El día avanzó con una serie de intervenciones centradas en regulación, compliance y adopción institucional. Se enfatizó que el crecimiento del sector depende de marcos regulatorios robustos y de la adopción de modelos de cumplimiento capaces de adaptarse a tecnologías emergentes.

Los riesgos y la adaptación regulatoria en la era digital

Durante el evento también destacó la intervención de Sebastián Durán, subdirector de regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia. Durán abordó el avance del país en procesos de modernización tecnológica. Además, afirmó que la innovación crece más rápido que la capacidad regulatoria, hecho evidente en los mercados digitales y en la agilización de las transacciones no presenciales.

El funcionario expuso indicadores que reflejan el crecimiento del ecosistema, como la posición de Colombia en el Global Index, donde destaca por creación de aplicaciones móviles y empresas unicornio. Sin embargo, advirtió sobre riesgos emergentes asociados a inteligencia artificial, servicios en la nube, IoT y computación cuántica, los cuales requieren supervisión sofisticada.

Por su parte, Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, participó como ponente destacado. Durante su intervención, titulada «Activos digitales: la experiencia de El Salvador», Reyes enfatizó sobre el rigor y la claridad del marco regulatorio salvadoreño, que supervisa alrededor de 350 mil millones de dólares en activos digitales bajo entidades licenciadas.

Destacó cuatro pilares fundamentales del modelo regulatorio: claridad regulatoria, experticia técnica, estándares rigurosos y enfoque en utilidad real, que han convertido a El Salvador en referente global en regulación de la industria cripto en solo dos años y medio.

Stablecoins y el avance hacia una infraestructura financiera interoperable

El tercer día de Blockchain Summit Latam giró en torno al rol de las stablecoins y su impacto como nueva infraestructura financiera. Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República de Colombia, abrió la jornada con la keynote “Digitalización e Innovación en el Banco de la República”, donde presentó avances en pagos digitales y exploración de proyectos basados en tecnología blockchain.

Más adelante, investigadores y consultores del ecosistema Web3 explicaron que las stablecoins no solo facilitan pagos, sino que permiten construir redes interoperables, seguras y eficientes.

El debate sobre interoperabilidad también fue clave en el panel “Pagos cross-border con stablecoins”, donde representantes de SmartPay, Tether y el sector financiero coincidieron en que estas tecnologías reducirán drásticamente los costos de remesas y agilizarán los flujos globales de capital.

Durante la tarde, el enfoque estuvo en compliance, tributación y retos regulatorios. Especialistas tributarios y legales discutieron cómo gestionar riesgos en un ecosistema que combina stablecoins, DeFi y plataformas tokenizadas.

El panel “DeFi + TradFi” subrayó que la integración entre ambos mundos será inevitable, impulsada principalmente por la tokenización y la adopción institucional de stablecoins como herramientas de infraestructura.

Rodrigo Sainz, CEO de Blockchain Summit Latam, fue el encargado de dar cierre al evento. Expresó su agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a la realización de la conferencia. Además, anunció que existe la intención de extender el evento a otros países como Chile y Perú, así como regresar en futuras ediciones a Colombia. Esta afirmación consolidó a Medellín como un centro relevante del ecosistema blockchain en América Latina.


Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.

Etiquetas: BlockchainColombiaStablecoinTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2025 04:27 pm GMT-0400 Actualizado: 21 noviembre, 2025 04:27 pm GMT-0400
Autor: Manuel Acuña
Periodista digital con más de diez años de experiencia desarrollando estrategias de contenido, redacción y optimización SEO en medios especializados de diferentes fuentes como tecnología, economía, innovación y ciberseguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Panel de la Blockchain Summit Latam 2025 Colombia

Regulación, tokenización y stablecoins: tendencias que marcaron Blockchain Summit Latam

21 noviembre, 2025
Mykolas Majauskas de Bybit conversando en el panel de Regulation Day 2025.

Bybit impulsa el diálogo en Regulation Day 2025 y destaca el rol de las criptos

21 noviembre, 2025
Silueta de un hombre sentado frente a un portátil en una habitación oscura, con un gráfico rojo en la pared

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

21 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

Por Marianella Vanci
21 noviembre, 2025

El sueño con BTC y criptomonedas del cuarto trimestre se volvió pesadilla para algunos, mientras analizan si esto es el fin o solo el comienzo del dolor.

Blockchain Jungle 2025 reunió a líderes globales en Costa Rica

21 noviembre, 2025

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.