Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.274
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.274
Bandera de ARS
BTC 131.001.317,64 ARS -1,33% ETH 4.455.321,10 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 602.245,13 BOB -0,21% ETH 20.263,36 BOB -0,08%
Bandera de BRL
BTC 468.297,94 BRL -0,62% ETH 15.696,16 BRL -0,91%
Bandera de CLP
BTC 81.307.649,30 CLP -0,61% ETH 2.722.225,62 CLP -2,21%
Bandera de COP
BTC 330.040.401,34 COP -0,51% ETH 10.884.366,19 COP -1,14%
Bandera de CRC
BTC 43.513.906,87 CRC -0,03% ETH 1.464.216,66 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.251,57 EUR -0,14% ETH 2.532,04 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.120,62 USD 0,00% ETH 2.935,90 USD -0,17%
Bandera de GTQ
BTC 666.706,37 GTQ -0,03% ETH 22.434,27 GTQ 0,07%
Bandera de HNL
BTC 2.291.620,80 HNL -0,05% ETH 77.111,65 HNL 0,05%
Bandera de MXN
BTC 1.599.500,90 MXN -0,40% ETH 53.533,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 87.017,17 PAB -0,30% ETH 2.928,08 PAB -0,21%
Bandera de PYG
BTC 608.916.199,02 PYG 0,15% ETH 20.489.662,00 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 293.684,28 PEN -0,19% ETH 9.941,20 PEN -0,24%
Bandera de DOP
BTC 5.446.792,15 DOP -0,39% ETH 183.281,26 DOP -0,29%
Bandera de UYU
BTC 3.458.629,11 UYU -0,14% ETH 116.380,78 UYU -0,04%
Bandera de VES
BTC 25.451.293,90 VES 0,50% ETH 844.345,26 VES 0,60%
Bandera de ARS
BTC 131.001.317,64 ARS -1,33% ETH 4.455.321,10 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 602.245,13 BOB -0,21% ETH 20.263,36 BOB -0,08%
Bandera de BRL
BTC 468.297,94 BRL -0,62% ETH 15.696,16 BRL -0,91%
Bandera de CLP
BTC 81.307.649,30 CLP -0,61% ETH 2.722.225,62 CLP -2,21%
Bandera de COP
BTC 330.040.401,34 COP -0,51% ETH 10.884.366,19 COP -1,14%
Bandera de CRC
BTC 43.513.906,87 CRC -0,03% ETH 1.464.216,66 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.251,57 EUR -0,14% ETH 2.532,04 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.120,62 USD 0,00% ETH 2.935,90 USD -0,17%
Bandera de GTQ
BTC 666.706,37 GTQ -0,03% ETH 22.434,27 GTQ 0,07%
Bandera de HNL
BTC 2.291.620,80 HNL -0,05% ETH 77.111,65 HNL 0,05%
Bandera de MXN
BTC 1.599.500,90 MXN -0,40% ETH 53.533,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 87.017,17 PAB -0,30% ETH 2.928,08 PAB -0,21%
Bandera de PYG
BTC 608.916.199,02 PYG 0,15% ETH 20.489.662,00 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 293.684,28 PEN -0,19% ETH 9.941,20 PEN -0,24%
Bandera de DOP
BTC 5.446.792,15 DOP -0,39% ETH 183.281,26 DOP -0,29%
Bandera de UYU
BTC 3.458.629,11 UYU -0,14% ETH 116.380,78 UYU -0,04%
Bandera de VES
BTC 25.451.293,90 VES 0,50% ETH 844.345,26 VES 0,60%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Eventos

El próximo 17 de octubre tendrá lugar la edición universitaria de ‘Hablemos de Criptomonedas y Blockchain’ en Caracas

El próximo martes 17 de octubre tendrá lugar la edición universitaria de "Hablemos de Criptomonedas y Blockchain" en Caracas (Venezuela), evento promovido por PwC y la Universidad Simón Bolívar. La entrada será gratuita con previa inscripción a la conferencia.

por Emily Faria
13 octubre, 2017
en Eventos
Tiempo de lectura: 6 minutos
Evento-caracas-PwC-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Será promovido por PwC, la firma de servicios profesionales más importante del mundo.
  • Blockchain alcanzará a todos los sectores económicos y transformará la manera de intercambiar valor.

Actualización: este evento fue movido de la sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central al Conjunto de Auditorios de la USB.

El próximo martes 17 de octubre se llevará a cabo la primera edición universitaria de la conferencia «Hablemos de Criptomonedas y Blockchain», evento que ya se ha realizado con anterioridad en Venezuela.

Este será promovido por PwC, la firma de servicios profesionales más importante del mundo (nombrada este año como una de las diez marcas más poderosas a escala global) y la Universidad Simón Bolívar, ubicada en una de las primeras posiciones a nivel nacional según el Times Higher Education.

La conferencia se ubicará en la sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central de la Universidad Simón Bolívar, en la capital venezolana. A diferencia de la primera conferencia, la entrada será gratuita. El único requisito para ingresar a la misma es una previa inscripción al evento a través de este link.

17 OCT: Hablemos de Criptomonedas y Blockchain en la Sala Rosario Horowitz de la USB – https://t.co/soardhruph pic.twitter.com/0CnSko4ISj

— PwC Venezuela (@PwC_Venezuela) 12 de octubre de 2017

Los temas a tratar y ponentes serán los siguientes:

  • Fundamentos de las criptomonedas y blockchain – Edwin Orrico, Gerente de Ciberseguridad de PwC Venezuela;
  • Bitcoin y blockchain en Venezuela – Héctor Cárdenas – Fundador y CEO de CriptoNoticias;
  • Marco legal de Bitcoin y Derecho Penal – Fernando M. Fernández – Consultor en derecho penal económico / Criminal Compliance
  • Aspectos contables y tributarios – José García – Socio de PwC Venezuela
  • Más allá de Bitcoin – Roberto Sánchez – Socio de PwC Venezuela

Roberto Sánchez V., socio de la firma PwC Venezuela, en declaraciones exclusivas a CriptoNoticias, manifestó que desde los inicios de esta serie de presentaciones uno de sus objetivos ha sido la difusión del conocimiento de la tecnología blockchain entre los nuevos profesionales, así como también el apoyo en la formación de los mismos en este ámbito.

Nuestra organización ha sostenido una larga trayectoria de relación con las universidades, con el fin de colaborar con la divulgación de conocimiento y apoyo en la formación de los futuros profesionales. Desde que comenzamos esta serie de presentaciones sobre blockchain y criptomonedas, nuestro objetivo fue la promoción de estas tecnologías, y dentro de las premisas del grupo de especialistas que nos acompaña estaba llevar este evento a las universidades.

Roberto Sánchez V.
Socio

Por su parte, Edwin Orrico, gerente de ciberseguridad en PwC Venezuela, manifestó a CriptoNoticias que la tecnología subyacente a Bitcoin puede ser utilizada para infinitas aplicaciones y ha llegado para quedarse. Sin embargo, indicó que esta tecnología «había pasado inadvertida, hasta que comprendimos que la innovación no estaba en la moneda sino en la tecnología que la sustenta, siendo capaz de remover los cimientos de las organizaciones. Pese a todo, las empresas no están conscientes de cómo esta tecnología puede apoyar al negocio para brindar características de transparencia y auditabilidad a sus operaciones actuales».

Asimismo, Orrico habló sobre los temas a tratar en este próximo evento:

Hoy ya está en boca de todos, pero, ¿de qué trata exactamente esta tecnología y por qué puede tener tanta relevancia? ¿Cuál es el marco legal existente sobre las criptomonedas, sus riesgos y sus ventajas? Acompáñenos a conocer porque las Criptomonedas y el Blockchain están cambiando la forma como el mundo intercambia valor.

Roberto Sánchez V.
Socio

Vale destacar que Sánchez V. manifestó a CriptoNoticias que la adopción de las criptomonedas en Venezuela se debe principalmente a las cirscunstancias del país: crisis económica, control cambiario y bajo costo del servicio eléctrico. Asimismo, enfatizó que su verdadero potencial radica en los empredimientos desapercibidos y auguró que la tecnología blockchain influirá sobre todos los sectores económicos del país; todo como respuesta a la interrogante acerca de cómo ve PwC el uso de criptomonedas y blockchain en Venezuela. «Desde PwC insistimos que la trascendencia, la adopción de las criptomonedas y particularmente de la blockchain alcanzará a todos los sectores económicos y transformará la manera en que intercambiamos valor«, apuntó.

Asimismo, cuando se le preguntó acerca de cuál consideraba que debía ser el primer paso en Venezuela para avanzar en la adopción de la tecnología blockchain, Sánchez V. respondió que se tiene que dejar a un lado la influencia de la situación nacional y la oportunidad especulativa alrededor del carácter volátil del valor de las criptomonedas. Resaltó que la falta de estabilidad en el valor de las mismas podría implicar resistencia en la adopción.

Es fundamental que la visión de la utilidad y adopción de las criptomonedas y la blockchain se desmarque de la realidad local y de la oportunidad especulativa que genera la volatilidad del mercado de criptomonedas. Sobre esto último es importante recordar que una de las características de las monedas es su estabilidad, por lo que mientras exista incertidumbre en su precio, su función como instrumento de pago tendrá resistencia en su adopción. También es importante para los venezolanos estar atentos y conectarse con las tendencias globales en esta materia, ya que la coyuntura del país no nos aísla del todo de lo que ocurre afuera y, por el contrario, nos puede dejar indefensos ante los cambios que vendrán.

Roberto Sánchez V.
Socio

Nuevamente, entre los exponentes de estas conferencias promovidas por PwC Venezuela figura Héctor Cárdenas, el fundador y CEO de CriptoNoticias, el primer portal de noticias de tecnología blockchain de habla hispana, y quien manifestó que «En Venezuela existe una de las comunidades más avanzadas del mundo en torno a las criptomonedas y blockchain».

Dicha comunidad se destaca en las actividades de minería, pero también ha presentado considerables avances en otros ámbitos del ecosistema blockchain. «Hay muchísimos emprendedores con sólidos conocimientos de esta tecnología que desarrollan diversos proyectos y están dispuestos a ayudar en la integración de blockchain a nuestra nación«. Sin embargo, resaltó que la adopción de parte de la academia ha sido muy lenta.

En este ámbito, es sorprendente ver la lentitud con la que la academia ha reaccionado respecto a Bitcoin y sus derivados, como si se pudiera escapar de ellos. Aun así, estamos a tiempo de lograr movilizar a este importante sector hacia la investigación y desarrollo de aplicaciones de contabilidad distribuida, que no sólo cambiará a la academia sino a la sociedad entera.

Roberto Sánchez V.
Socio

Cabe destacar que el pasado 9 de marzo tuvo lugar la primera conferencia de «Hablemos de Criptomonedas y Blockchain», el primer evento relacionado con tecnología blockchain y bitcoin a nivel empresarial en Venezuela, dejando en evidencia el interés hacia este tema y la infinidad de oportunidades que dicha tecnología puede brindar a este sector en el país, así como también las posibles dificultades que se puedan presentar en el proceso de adopción. También, en aquel exitoso evento se evidenció el interés creciente de parte de una comunidad que cada día gana nuevos adeptos.

Adicionalmente, en mayo pasado tuvo lugar la segunda conferencia de «Hablemos de Criptomonedas y Blockchain», en la cual se tocaron temas como la situación legal, aspectos técnicos y rentabilidad de Bitcoin y blockchain en el país. Esta fue organizada por PwC y la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio e Industria del Espacio Económico Europeo (Fedeuropa).

Sin lugar a dudas, esta primera conferencia en el ámbito universitario dará continuidad a la difusión de la tecnología blockchain en Venezuela, atrayendo a emprendedores y futuros profesionales hacia esta innovadora alternativa que a nivel mundial está siendo implementada no solamente en el sector económico, sino también en el sector educativo, el sector salud, el sector energético, entre otros; que además está siendo utilizada por autoridades gubernamentales de diferentes países y es objeto de investigación. Definitivamente, el evento del próximo 17 de octubre no se puede pasar por alto. 

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchainCriptomonedasVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 octubre, 2017 04:27 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 03:29 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda física de XRP brillando delante de un gráfico de precios.

XRP acumula USD 155 millones en sus primeros días en Wall Street

26 noviembre, 2025
Un caballero medieval con armadura negra y montones de monedas físicas de bitcoin apiladas como un tesoro fortificado.

Strategy dispersa sus bitcoin entre nuevos guardianes

26 noviembre, 2025
Pancarta publicitaria en la fachada del edificio de Wall Street y en el centro destaca una moneda de dogecoin.

Dogecoin se instaló discretamente en el corazón financiero del mundo

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La UDEM de Monterrey llenó su auditorio con una charla sobre bitcoin que hace 3 años era impensable.

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

La lógica de bitcoin como reserva sigue intacta

24 noviembre, 2025

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.