-
Más de 9.000 asistentes y 330 speakers marcaron el pulso del ecosistema desde Buenos Aires.
-
LABITCONF 2025 abordó los fundamentos de Bitcoin y los avances más recientes de la Web3.
La edición UNSTOPPABLE de LABITCONF 2025 transformó Buenos Aires, Argentina en el epicentro del mundo Bitcoin y blockchain. Durante dos días, Costa Salguero se llenó de energía con más de 9.000 asistentes, 9 escenarios y 330 speakers, reafirmando el crecimiento sostenido de la comunidad en Latinoamérica.
“LABITCONF nació para compartir conocimiento, pero sobre todo para celebrar la libertad. Bitcoin no solo cambió la economía: cambió la forma de pensar sobre la propiedad, la soberanía y el poder de las comunidades. Ver miles de personas reunidas, conectadas por una misma idea, demuestra que este movimiento sigue creciendo desde América Latina hacia el mundo”, afirmó Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina.
La diversidad de público, desde pioneros y desarrolladores hasta entusiastas recién iniciados, demostró que el movimiento descentralizado sigue ganando fuerza. De esta forma, Buenos Aires se consolida como un punto ideal para el debate global sobre tecnología, economía digital y futuro financiero.
Bitcoin y la descentralización: los temas centrales de LABITCONF 2025
En LABITCONF 2025 se presentaron 250 charlas, 43 activaciones y 45 líneas temáticas, abordando desde los fundamentos de Bitcoin hasta los avances más recientes en IA, Web3, tokenización y regulación.
Los espacios del evento ofrecieron experiencias inmersivas que combinaron aprendizaje y reflexión. Desde los debates técnicos del escenario Tech, hasta los talleres del Start orientados a nuevos usuarios, cada área propuso un recorrido integral por el presente y futuro de la descentralización.
Entre los oradores destacados estuvieron Amir Taaki, Francis Pouliot, Nick Spanos, Nathan Sexer (Ethereum Foundation) y Brian Klein, abogado de Tornado Cash. También participaron referentes locales como Roberto Silva (CNV), Joan Cwaik y Martín Yeza, quienes aportaron su visión sobre innovación y regulación.
El espíritu “Unstoppable” se vivió también en los stands de empresas como Binance, Ikiigi, Exness, BingX, CoinEx x ViaBTC y Ledn, que presentaron proyectos y herramientas para impulsar la adopción masiva de Bitcoin.
Buenos Aires y LABITCONF: una alianza que impulsa el futuro de Bitcoin
Más allá de ser un evento tecnológico, LABITCONF en Buenos Aires se consolidó como una comunidad global en acción. Los espacios de networking unieron emprendedores, artistas, desarrolladores y líderes que comparten la visión de un futuro más libre y descentralizado.
“Cada edición nos muestra que esto trasciende las criptomonedas. Se trata de construir comunidad, conocimiento y propósito. LABITCONF es un reflejo de lo que Bitcoin representa: la posibilidad de crear algo nuevo, libre y global desde el esfuerzo colectivo”, remarcó Andragnes.
La conferencia fue también el punto de partida de la Tecweek Buenos Aires, que durante todo noviembre reunirá a los principales eventos de tecnología, innovación y finanzas digitales del país.
Con más de una década de historia, LABITCONF sigue siendo la conferencia más antigua del mundo y el encuentro más relevante del ecosistema en América Latina. Su paso por Buenos Aires reafirma el papel de la región como motor del cambio en la economía digital y la evolución del pensamiento descentralizado.
Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.