-
El evento reunirá a más de 50 oradores, 1.500 asistentes y 100 alianzas estratégicas.
-
Bolivia registró un crecimiento del 630% en transacciones con criptomonedas en 2025.
Bolivia Blockchain Week 2025 reunirá en el Hotel Marriott de Santa Cruz a líderes y entusiastas de las criptomonedas y el ecosistema digital de Latinoamérica los días 24 y 25 de octubre. Se trata de un encuentro que promete convertirse en la cita anual del ecosistema de criptomonedas en Bolivia y la región andina, con un formato de conferencias, talleres, paneles y actividades sociales.
Organizado por Perú Blockchain Conference, el evento llega con el respaldo de más de cinco años de experiencia en la organización de conferencias en Latinoamérica. Para esta edición inaugural participarán más de 1.500 asistentes, 50 speakers y 100 aliados estratégicos.
Bolivia Blockchain Week 2025: Cuatro ejes centrales.
Durante el evento se abordarán temas que marcan la pauta en el ecosistema financiero regional y la adopción de criptomonedas:
- Criptodivisas como activos digitales: su papel creciente en el ahorro y las transacciones cotidianas.
- Blockchain, DeFi y Web3: aplicaciones prácticas de la descentralización en la economía local.
- Trading de criptomonedas, Forex y mercados financieros: estrategias avanzadas en mercados de alto volumen.
- Educación financiera: formación clave para operar con inteligencia y seguridad.
Bolivia Blockchain Week 2025 busca posicionarse como el epicentro de innovación criptográfica en Bolivia. No se trata solo de conferencias: es un espacio para crear alianzas, explorar oportunidades y consolidar una comunidad digital sólida, transparente y resiliente.
Experiencias exclusivas: Bolivia Blockchain Week 2025 marcará un hito en Latinoamérica
La agenda, que está diseñada para potenciar tanto el aprendizaje como la creación de alianzas, contempla espacios de networking diseñados para conectar comunidades y profesionales. Los asistentes podrán participar en conferencias de expertos sobre blockchain, DeFi, Web3, educación financiera y trading.
Bolivia Blockchain Week 2025 ofrece distintas modalidades de acceso para que cada asistente elija la experiencia que mejor se adapte a sus necesidades:
- Entrada gratuita: acceso general al evento por orden de llegada en el Hotel Marriott, con participación limitada.
- Entrada General (19 USDT): incluye todos los beneficios de la entrada gratuita más acceso al área de networking y a la zona de stands.
- Entrada VIP (57 USDT): suma todos los beneficios de la entrada general, con acceso preferencial a la zona VIP, networking y talleres.
- Experience (144 USDT): garantiza el acceso a la experiencia VIP completa con coffee break, actividades especiales junto a invitados internacionales y entrada a las celebraciones de bienvenida y cierre.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma oficial Todotix.
Bolivia y el auge de las criptomonedas en 2025
En la actualidad, Bolivia vive un crecimiento acelerado en el uso de activos digitales. En 2025, el volumen de transacciones en criptomonedas superó los 430 millones de dólares, un aumento de 630 % frente a 2024.
Este fenómeno convierte al país en un punto estratégico para debatir sobre el rol de bitcoin, stablecoins y blockchains como herramientas de ahorro y medio de pago.
Bolivia Blockchain Week será un espacio clave para explorar estas transformaciones, generar alianzas y fortalecer el papel de Latinoamérica como epicentro del cambio y la innovación.
Para más información, adquirir entradas y explorar oportunidades, visita el sitio web oficial.
Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.