Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.507
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.507
Bandera de ARS
BTC 149.206.029,12 ARS 1,17% ETH 6.113.949,64 ARS 3,12%
Bandera de BOB
BTC 756.018,47 BOB 0,85% ETH 30.857,69 BOB 2,36%
Bandera de BRL
BTC 597.497,89 BRL 1,08% ETH 24.406,70 BRL 2,77%
Bandera de CLP
BTC 105.837.434,60 CLP 0,76% ETH 4.329.215,63 CLP 2,06%
Bandera de COP
BTC 439.629.131,76 COP 0,73% ETH 17.948.640,69 COP 1,08%
Bandera de CRC
BTC 55.185.313,15 CRC 0,85% ETH 2.252.827,85 CRC 2,28%
Bandera de EUR
BTC 93.570,54 EUR 0,88% ETH 3.820,33 EUR 2,33%
Bandera de USD
BTC 109.201,97 USD 0,70% ETH 4.464,77 USD 2,48%
Bandera de GTQ
BTC 837.275,50 GTQ 0,85% ETH 34.180,06 GTQ 2,28%
Bandera de HNL
BTC 2.868.358,49 HNL 0,39% ETH 117.094,89 HNL 1,82%
Bandera de MXN
BTC 2.045.586,17 MXN 0,78% ETH 83.520,96 MXN 2,16%
Bandera de PAB
BTC 109.287,40 PAB 0,91% ETH 4.461,44 PAB 2,34%
Bandera de PYG
BTC 789.327.941,27 PYG 0,82% ETH 32.222.703,30 PYG 2,25%
Bandera de PEN
BTC 386.493,69 PEN 0,95% ETH 15.641,35 PEN 3,35%
Bandera de DOP
BTC 6.873.557,19 DOP 0,84% ETH 280.598,95 DOP 2,27%
Bandera de UYU
BTC 4.372.710,75 UYU 0,91% ETH 178.507,00 UYU 2,34%
Bandera de VES
BTC 18.352.180,39 VES 0,11% ETH 745.493,79 VES 2,97%
Bandera de ARS
BTC 149.206.029,12 ARS 1,17% ETH 6.113.949,64 ARS 3,12%
Bandera de BOB
BTC 756.018,47 BOB 0,85% ETH 30.857,69 BOB 2,36%
Bandera de BRL
BTC 597.497,89 BRL 1,08% ETH 24.406,70 BRL 2,77%
Bandera de CLP
BTC 105.837.434,60 CLP 0,76% ETH 4.329.215,63 CLP 2,06%
Bandera de COP
BTC 439.629.131,76 COP 0,73% ETH 17.948.640,69 COP 1,08%
Bandera de CRC
BTC 55.185.313,15 CRC 0,85% ETH 2.252.827,85 CRC 2,28%
Bandera de EUR
BTC 93.570,54 EUR 0,88% ETH 3.820,33 EUR 2,33%
Bandera de USD
BTC 109.201,97 USD 0,70% ETH 4.464,77 USD 2,48%
Bandera de GTQ
BTC 837.275,50 GTQ 0,85% ETH 34.180,06 GTQ 2,28%
Bandera de HNL
BTC 2.868.358,49 HNL 0,39% ETH 117.094,89 HNL 1,82%
Bandera de MXN
BTC 2.045.586,17 MXN 0,78% ETH 83.520,96 MXN 2,16%
Bandera de PAB
BTC 109.287,40 PAB 0,91% ETH 4.461,44 PAB 2,34%
Bandera de PYG
BTC 789.327.941,27 PYG 0,82% ETH 32.222.703,30 PYG 2,25%
Bandera de PEN
BTC 386.493,69 PEN 0,95% ETH 15.641,35 PEN 3,35%
Bandera de DOP
BTC 6.873.557,19 DOP 0,84% ETH 280.598,95 DOP 2,27%
Bandera de UYU
BTC 4.372.710,75 UYU 0,91% ETH 178.507,00 UYU 2,34%
Bandera de VES
BTC 18.352.180,39 VES 0,11% ETH 745.493,79 VES 2,97%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Estas son las 3 razones por las que Elon Musk quiere comprar Twitter

Elon Musk quiere comprar el resto de las acciones de Twitter y si su oferta no es escuchada, reconsiderará su posición como accionista de la empresa.

por Jesús Herrera
14 abril, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Elon Musk y Twitter.

Twitter dijo que recibieron formalmente la oferta “no solicitada y no vinculante a Elon Musk”. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: natanaelginting / freepik.com; Thomas Hawk / flickr.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Elon Musk compraría el 90,8% de Twitter pagando 54,20 dólares en efectivo por acción.
  • Twitter “examinará con atención” la propuesta de Elon Musk.

Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, hizo pública su desconfianza hacia la directiva de Twitter y, por eso, anunció una oferta millonaria para comprar la empresa creadora de la red social. El magnate ofreció unos USD 43 mil millones por la compañía, con los cuales pretende controlarla y cambiarla.  

La noticia se hizo viral en redes sociales. Fue compartida por el propio Musk en su cuenta de Twitter, en un enlace a un prospecto de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).  

Elon Musk advirtió que, si su propuesta no es tomada en cuenta, tendrá que reconsiderar su posición como el mayor accionista de la empresa (9,2%), la cual ostenta desde el pasado 4 de abril. Según él, es su «última y mejor oferta» para hacerse con la compañía que dejó atrás Jack Dorsey.  

Musk ofrece comprar el 90,8% de las acciones de Twitter a razón de 54,20 dólares en efectivo por acción. Se trata de una prima del 54% sobre el día anterior al que comenzó a invertir en la empresa (4 de abril de 2022) y una prima del 38% sobre el día anterior al anuncio público de su inversión. 

Ante esto, nos preguntamos ¿cuáles son las 3 razones de Elon Musk para querer comprar Twitter? Veámoslo.

Elon Musk propuso comprar el resto de las acciones de Twitter para ejecutar cambios importantes en la empresa.
Las acciones de Twitter rebotaron un 2% hoy tras la propuesta de Elon Musk /  Fuente: Google.

1. Libertad de expresión  

Según Musk, Twitter, creada en 2006, tiene la capacidad de convertirse en la «plataforma de la libertad de expresión». Para él, es un «imperativo social» que toda democracia necesita.  

Pero desde que invirtió y se convirtió en el mayor accionista de la compañía, afirma darse cuenta que esa empresa «no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual».  

Cabe aclarar que Twitter está bajo la dirección de Parag Agrawal, el actual CEO. Él fue asignado al cargo tras la salida de Jack Dorsey en marzo pasado, quien se dedica ahora a su otra empresa, denominada Block.  

Agrawal llegó a decir en una entrevista en 2018 que Twitter tenía que «centrarse menos» en la libertad de expresión y más bien pensar «en cómo han cambiado los tiempos», donde el papel de la empresa y las redes sociales es determinar «quién puede ser escuchado».  

Tras conocerse la noticia de la oferta de Musk, en Twitter ahondaron los comentarios. Fue el caso del ingeniero en sistemas @GuiXimEnEs, quien criticó la movida y aclaró que «la libertad de expresión no puede ser ilimitada».  

«Deberías seguir invirtiendo tu tiempo en cosas que realmente sabes cómo funcionan, como los campos de ingeniería en los que eres excelente. Deja lo social a la gente que lo estudie», le aconsejó a Elon Musk. 

Twitter ha sido señalada en el pasado de censurar indebidamente la libertad de expresión. Un ejemplo se dio cuando Alex Gladstein, director de estrategia de la Human Rights Foundation, le increpó sobre ese tema. Eso fue el año pasado, cuando Dorsey todavía ostentaba el cargo de director ejecutivo. 

2. Desconfianza de la gerencia  

Musk apunta que para que Twitter pueda lograr su objetivo de honrar la libertad de expresión, convirtiéndose en una plataforma apta para tal fin, primero debe atravesar cambios importantes. Pero él desconfía de la gerencia para poder concretarlos.  

En un comunicado enviado al presidente de la junta directiva de Twitter, Bret Taylor, Musk afirmó que, si su oferta no es escuchada, tendrá que reconsiderar su posición como accionista de la compañía. Esto, pues no cree que los actuales directivos tengan lo necesario «para impulsar el cambio» que amerita la compañía.  

“Esto no es una amenaza, simplemente no es una buena inversión sin los cambios que deben realizarse. Y esos cambios no ocurrirán sin hacer que la empresa sea privada”.

Elon Musk.

Así, el empresario, que tuvo acceso a la mesa ejecutiva de la compañía, demuestra discrepancias que, desde su punto de vista, deben ser subsanadas de una forma radical, a través del control absoluto de la empresa dedicada a las redes sociales.  

Justin Sun, creador de TRON, apoyó públicamente los cambios que Elon Musk plantea para Twitter. Así lo hizo saber:  

«Apoyamos totalmente las iniciativas de reforma de Elon Musk y nos encantaría ver que Twitter se vuelva criptonativo y compatible con Web3». 

3. Convertir a Twitter en una empresa privada  

Uno de los enormes cambios que propone Elon Musk es que Twitter deje de ser una empresa pública y pase a ser una privada, en donde pueda ejecutar la serie de reformas que trae para la compañía.  

«Creo que la empresa debería ser privada para pasar por los cambios que se deben hacer. Después de varios días de pensar en esto, he decidido que quiero comprar la empresa y convertirla en privada», escribió Musk a Taylor en una serie de mensajes recopilados en el prospecto de la SEC. 

Pranay Pathole, en la red social, indicó que la oferta de Musk para comprar Twitter «es lo mejor que le podría pasar» a esa red social y sus usuarios. A su juicio, «Elon realmente cree que muchas mejoras importantes son posibles para Twitter».

Elon Musk se encargó de informar su oferta ante la SEC y compartió el comunicado en su cuenta de Twitter.
Elon Musk desconfía en la gerencia de Twitter para poder concretar los cambios que él considera pertinentes en la empresa. / Fuente: Elon Musk – Twitter.

Tras conocerse la noticia, Twitter emitió un comunicado en el que destacaron que iban a «examinar con atención» la millonaria oferta de Elon Musk.  

La directiva de la red social dijo que recibieron formalmente la oferta «no solicitada y no vinculante a Elon Musk», la cual iban a «examinar con atención para determinar la línea de acción que crea servirá mejor los intereses de la empresa y de todos los accionistas de Twitter».  

Así las cosas, resta aguardar por la respuesta final de la empresa, que, de acuerdo con Musk, tiene un «potencial extraordinario» que él mismo se encargará de liberar. 

Etiquetas: Elon MuskLo últimoRedes sociales (RRSS)Twitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 abril, 2022 01:56 pm GMT-0400 Actualizado: 14 abril, 2022 01:56 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-alcistas-mercados-criptomonedas

Joe Burnett llama a economistas a volverse «hiper alcistas con Bitcoin»

30 agosto, 2025
El mercado de las criptomonedas se pinta de rojo. Fuente: stock.adobe.com

Se cortan las compras institucionales de bitcoin y ether

30 agosto, 2025
Gabriel Palma educador de Mi Primer Bitcoin.

«Nadie me puede parar»: El apóstol de bitcoin que recorre El Salvador, Paraguay y Colombia

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Joe Burnett llama a economistas a volverse «hiper alcistas con Bitcoin»

Por Gustavo López
30 agosto, 2025

Según Joe Burnett, la demanda de productos financieros basados en bitcoin demuestra que el mercado ya reconoce su valor como activo sólido.

«Nadie me puede parar»: El apóstol de bitcoin que recorre El Salvador, Paraguay y Colombia

30 agosto, 2025

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

29 agosto, 2025

Ethereum marca un nuevo rumbo en el mercado, búscalo en el resumen de noticias

29 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.