Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
bloque ₿: 917.928
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 6, 2025 | bloque ₿: 917.928
Bandera de ARS
BTC 190.617.662,09 ARS 1,20% ETH 7.128.988,68 ARS 4,43%
Bandera de BOB
BTC 871.341,00 BOB 1,47% ETH 32.528,78 BOB 3,53%
Bandera de BRL
BTC 667.731,70 BRL 0,82% ETH 24.941,60 BRL 2,89%
Bandera de CLP
BTC 120.261.097,06 CLP 1,48% ETH 4.484.446,51 CLP 3,38%
Bandera de COP
BTC 482.742.163,83 COP 0,65% ETH 17.763.619,71 COP 2,53%
Bandera de CRC
BTC 63.219.925,34 CRC 1,39% ETH 2.360.116,97 CRC 3,44%
Bandera de EUR
BTC 107.061,68 EUR 1,49% ETH 3.995,74 EUR 3,50%
Bandera de USD
BTC 125.545,20 USD 1,52% ETH 4.677,11 USD 3,12%
Bandera de GTQ
BTC 963.194,62 GTQ 1,28% ETH 35.957,84 GTQ 3,33%
Bandera de HNL
BTC 3.299.607,07 HNL 1,23% ETH 123.180,45 HNL 3,28%
Bandera de MXN
BTC 2.299.973,01 MXN 0,82% ETH 85.889,60 MXN 3,01%
Bandera de PAB
BTC 125.704,18 PAB 1,41% ETH 4.692,77 PAB 3,47%
Bandera de PYG
BTC 880.409.609,42 PYG 0,91% ETH 32.867.322,33 PYG 2,96%
Bandera de PEN
BTC 434.151,29 PEN 1,22% ETH 15.748,44 PEN -0,20%
Bandera de DOP
BTC 7.861.139,87 DOP 1,33% ETH 293.470,95 DOP 3,39%
Bandera de UYU
BTC 5.014.572,38 UYU 1,29% ETH 187.203,28 UYU 3,35%
Bandera de VES
BTC 28.127.159,19 VES 2,58% ETH 1.035.851,48 VES 2,05%
Bandera de ARS
BTC 190.617.662,09 ARS 1,20% ETH 7.128.988,68 ARS 4,43%
Bandera de BOB
BTC 871.341,00 BOB 1,47% ETH 32.528,78 BOB 3,53%
Bandera de BRL
BTC 667.731,70 BRL 0,82% ETH 24.941,60 BRL 2,89%
Bandera de CLP
BTC 120.261.097,06 CLP 1,48% ETH 4.484.446,51 CLP 3,38%
Bandera de COP
BTC 482.742.163,83 COP 0,65% ETH 17.763.619,71 COP 2,53%
Bandera de CRC
BTC 63.219.925,34 CRC 1,39% ETH 2.360.116,97 CRC 3,44%
Bandera de EUR
BTC 107.061,68 EUR 1,49% ETH 3.995,74 EUR 3,50%
Bandera de USD
BTC 125.545,20 USD 1,52% ETH 4.677,11 USD 3,12%
Bandera de GTQ
BTC 963.194,62 GTQ 1,28% ETH 35.957,84 GTQ 3,33%
Bandera de HNL
BTC 3.299.607,07 HNL 1,23% ETH 123.180,45 HNL 3,28%
Bandera de MXN
BTC 2.299.973,01 MXN 0,82% ETH 85.889,60 MXN 3,01%
Bandera de PAB
BTC 125.704,18 PAB 1,41% ETH 4.692,77 PAB 3,47%
Bandera de PYG
BTC 880.409.609,42 PYG 0,91% ETH 32.867.322,33 PYG 2,96%
Bandera de PEN
BTC 434.151,29 PEN 1,22% ETH 15.748,44 PEN -0,20%
Bandera de DOP
BTC 7.861.139,87 DOP 1,33% ETH 293.470,95 DOP 3,39%
Bandera de UYU
BTC 5.014.572,38 UYU 1,29% ETH 187.203,28 UYU 3,35%
Bandera de VES
BTC 28.127.159,19 VES 2,58% ETH 1.035.851,48 VES 2,05%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

¿Qué le dirías sobre bitcoin al presidente de Argentina? Rodolfo Andragnes responde

El fundador de la ONG Bitcoin Argentina fue entrevistado durante la conferencia "Acelerando Bitcoin" que se realizó en Asunción, Paraguay.

por Nicolás Antiporovich
6 octubre, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 8 minutos
Fotografía de Rodolfo Andragnes.

Rodolfo Andragnes es el fundador de la ONG Bitcoin Argentina. Fuente: Noelia Robles - CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "Bitcoin está para quedarse", sostiene Andragnes con convicción.
  • Andragnes invita a todos a participar de la próxima edición de LABITCONF, en noviembre.

No se puede hablar de bitcoin (BTC) en Argentina sin mencionar la labor pionera y difusora de Rodolfo Andragnes. A través de talleres, cursos, actividades sociales y encuentros con funcionarios, entre otras tareas, la organización fundada por él —la ONG Bitcoin Argentina— se ha erigido como una entidad referente de la actividad bitcoiner en el país del tango.

En el marco de «Acelerando Bitcoin», conferencia que se realizó en Asunción, Paraguay, CriptoNoticias tuvo la oportunidad de entrevistar a Andragnes. Allí, conversamos sobre cuestiones coyunturales de la industria de las criptomonedas, las actividades que está realizando la ONG y nos dio un adelanto de lo que será la próxima edición de LABITCONF, que se realizará en noviembre en Buenos Aires.

Además, sabiendo de los encuentros que la ONG Bitcoin Argentina ha mantenido con políticos y funcionarios de nivel local y nacional, le preguntamos qué le diría Andragnes al presidente de Argentina (sea el actual, Javier Milei, o el que esté por venir) sobre bitcoin, si lo tuviera frente a frente.

A continuación, la transcripción completa de la entrevista con Rodolfo Andragnes.

Periodista de CriptoNoticias entrevistando a Rodolfo Andragnes.
Andragnes fue entrevistado por CriptoNoticias durante la conferencia «Acelerando Bitcoin» en Asunción, Paraguay. Fuente: Noelia Robles – CriptoNoticias

¿Cuáles son tus primeras impresiones de «Acelerando bitcoin»?

Me parece muy interesante que empiece a haber este tipo de actividades acá, en Paraguay. Pensá que cuando nació LABITCONF, que es la otra conferencia que yo desarrollo, la idea era llevarla de un país a otro y en un punto sentimos que ya podía quedarse en Argentina porque empieza a suceder en todos los países este mismo tipo de proyectos. Así que lo veo con muchísimo gusto. Y vengo justamente apoyando esta idea. Me parece genial que se esté haciendo esto acá.

Llevás más de 1 década promoviendo bitcoin ¿En qué momento te diste cuenta de que ya no era algo de nicho, sino que empezaba a popularizarse y llegar a las masas?

Difícil, nunca me preguntaron eso. Pero, te diría, que en 2018 o 2019 ahí empiezo recién a entender que era un poco más de masas. En realidad te das cuenta por a cuánta gente le impacta cada vez que hay una caída.

Recuerdo en 2013 o 2014 que bitcoin parecía de masas. Tenías a Microsoft entrando y aceptando bitcoin. Un montón de marcas aceptando bitcoin. Hoy ya se olvidó todo el mundo que eso pasó. Y eso fue como un gran shock, pero después recién en 2018 o 2019 empezó a haber una adopción natural.

También, se aceleró cuando empezó lo de El Salvador y todo este movimiento. Yo te diría que en 2021 empecé a sentir que ya excedía a un grupito pequeño de gente y bueno, también el uso activo de bitcoin como medio de intercambio a nivel business, empresarial, empezó a crecer bastante en 2021. Así que creo que ese es el momento, del 2019 al 2021.

¿Actualmente en qué está trabajando la ONG Bitcoin Argentina y qué es lo que se viene?

La ONG hace 150 actividades por año, o sea que… ¿en qué? en un montón de cosas. Charlas, conferencias, acaba de terminar Descentralizar (que son 3 conferencias en el interior de Argentina), formaciones en universidades, 50 escuelas. Es infinito lo que hace la ONG. De todo.

¿A nivel de Gobierno o Estado tienen diálogo con autoridades?

Mirá, eso es interesante. Cada dos años rotamos la comisión directiva. Hasta el año pasado había un foco mucho mayor en el tema de gobierno y en el tema de hacer incidencia política. Este año y estos próximos años no va a ser el foco principal y también va evolucionando.

Porque el año pasado empezaba toda esta movida fuerte de regulación y ahora hemos tomado una posición un poco más ajena a eso donde defendemos bitcoin, solamente bitcoin. Y bitcoin no está ni siquiera en el ojo de la regulación.

Lo que está en la regulación son las criptos, los exchanges y las stablecoins, la tokenización… y bitcoin es ajeno, entonces, lo que sí sucedió este último año, sobre todo con la nueva comisión, es un enfoque mucho mayor en priorizar las discusiones que tienen que ver con bitcoin y la formación. Eso lo hacemos desde siempre.

¿Este cambio de postura tiene algo que ver con la llegada del nuevo gobierno a Argentina?

No, en absoluto. Tiene que ver con la llegada de una nueva comisión directiva que hasta el año pasado buscábamos que fuera más formada por abogados y este año más formada por bitcoiners de trayectoria.

Si tuvieras que decirle algo sobre bitcoin al presidente de Argentina, actual o al futuro ¿Qué le dirías?

A cualquiera, la verdad que uno no hace mucha diferencia. Lo mismo que le digo a un individuo, a una empresa o a un Estado. Bitcoin está para quedarse. Es una oportunidad, una oportunidad para el individuo y para un país, también de entender que es un absorbedor de valor.

Entonces, tener bitcoin en las reservas, si fuera un Estado y uno quisiera que el Estado prosperase, es una excelente oportunidad hacerlo ahora que todavía sigue siendo económico. Porque bitcoin es un camino hacia arriba solamente.

¿Qué es lo que se viene para LABITCONF en este año?

Siempre va amoldándose a las temáticas del momento. Obviamente, vamos a estar discutiendo estas cuestiones de Core y de Knots, vamos a estar discutiendo el tema de las empresas adoptando bitcoin, los treasuries. Viene una empresa de Japón a hablar de esto.

El 70 u 80% de LABITCONF tiene que ver con bitcoin y después hay temáticas que tienen que ver con la parte de creación. Estamos tratando de hablar desde la ONG junto a LABITCONF del proyecto de homenaje a Satoshi Nakamoto.

Queremos hacer una nueva estatua de Satoshi Nakamoto y es una invitación abierta a que cualquier artista del mundo proponga un diseño de estatua nueva y después FBI (Fundación Bitcoin Iberoamérica), que es otro proyecto que tengo yo, fondea la instalación, armado y producción de esa obra en el Parque de la Innovación de Buenos Aires.

Parque de la Innovación, en Buenos Aires.
Parque donde se instalará la estatua a Satoshi Nakamoto. Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Esa obra queda permanentemente?

La obra instalada, sí. Es el objetivo del proyecto. Así que LABITCONF es muchas cosas, es un espacio donde hay arte, y estamos armando una villa bitcoiner para poder pagar todo con Lightning Network.

Una «ciudadela», como le dicen ahora

Sí, exactamente. Así que siempre divertido, siempre interesante. Y el concepto este año es «unstoppable«, porque bitcoin es unstoppable y de alguna forma ese es el leitmotiv. El año pasado era restart y el anterior era revolution. Bueno, este año es unstoppable el mensaje fuerte de bitcoin.

¿Qué enseñanza te ha dejado la organización de LABITCONF en todos estos años?

Bueno, por un lado, a organizar conferencias. Hay mucho que uno va aprendiendo, sobre cómo gestionar los temas y los tiempos y las moderaciones, etcétera.

Pero, sobre todo, el agradecimiento de la gente de haberlo hecho. Eso es impresionante. O sea, cuánto la gente te pide que lo sigas haciendo y te agradece por hacerlo. Los proyectos y los vínculos que conozco que surgieron a raíz de haber estado ahí.

Y no sé si es LABITCONF en particular, pero creo que el organizar estas cosas hace eso. Seguramente de este evento, Acelerando Bitcoin, grande o chico, saldrán 2, 3, 4 que se conectan y dicen ‘¿Por qué no terminamos invirtiendo?’ Me convierto en tu promotor local». Hay mucho que surge de estas cosas.

En bitcoin hay una palabra que es meetspace. Encontrarse en el meetspace. Podemos tuitear y podemos conocernos online, pero cuando vas y te encontrás en carne y hueso en el meetspace las cosas que surgen son poderosas.

Getting ready for @labitconf . pic.twitter.com/1SYLI6kSms

— Rodolfo Andragnes (@RodolfoBits) October 4, 2025

Para terminar, ¿hay algo que te gustaría decirle a nuestros lectores?

Todos invitados el 7 y 8 de noviembre a LABITCONF, y a apoyar a la ONG, asociarse a la ONG, que de alguna forma es simplemente apoyar este proyecto de difundir bitcoin en todo el país.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)EntrevistasParaguayRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 octubre, 2025 12:08 pm GMT-0400 Actualizado: 06 octubre, 2025 12:08 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Joseph Lubin hablando en un escenario.

«Usuarios longevos de MetaMask recibirán beneficios especiales»: cofundador de Ethereum

6 octubre, 2025
Una moneda física de Tron en una ciudad.

Se activa señal que anticipó grandes subidas de tron (TRX)

6 octubre, 2025
Personas en Europa piden frenar el proyecto apodado Chat Control. Fuente: Imagen generada con Grok IA por CriptoNoticias.

Europa está a días de perder o ganar la lucha por la privacidad de sus mensajes

6 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Usuarios longevos de MetaMask recibirán beneficios especiales»: cofundador de Ethereum

Por Nicolás Antiporovich
6 octubre, 2025

El objetivo de Metamask es «construir una economía de tokens», asegura Consensys.

Europa está a días de perder o ganar la lucha por la privacidad de sus mensajes

6 octubre, 2025

La revolución de bitcoin no necesita líderes, solo creyentes: Kassis

6 octubre, 2025

Polémica por Crixto en Venezuela: ¿Se paga en Binance Pay con USDT o bolívares?

6 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.