Hechos clave:
-
La congestión y costo de Ethereum retrasa el uso de plataformas como Sorare.
-
Sorare migra a una solución de segunda capa, con la misma seguridad de Ethereum.
Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.
Sorare, juego de fútbol fantasy con tokens no fungibles (NFT), comenzó su proceso de actualización utilizando la segunda capa de la red Ethereum.
Sorare, que ha incorporado a equipos nacionales y selecciones de fútbol como Francia y Alemania en su plataforma, utilizará una solución de segunda capa conocida como StarkWare para evitar las altas tarifas por transacción en Ethereum.
La migración fue anunciada en una publicación el pasado 26 de julio de 2021, donde se cuenta entre los beneficios mayor rapidez en los intercambios de tokens y depósitos libres de tarifas por transacción.
StarkWare, explica Sorare, es una solución del tipo conocido como ZK Roll Up, que como hemos reportado en CriptoNoticias, permite descongestionar a Ethereum envolviendo transacciones en lote.
Debido a ello, los usuarios deberán realizar un intercambio o transferir a otra cuenta de usuario de Sorare para que las cartas puedan ingresar a su nuevo sistema basado en la segunda capa de Ethereum.
En cuanto a los retiros de ether (ETH) de Sorare, explican que estos deberán seguir pagando las tarifas de Ethereum, ya que estos retiros “no son parte del contrato inteligente” que utilizan en StarkWare.
Para lograr migrar sus fondos, los usuarios deben participar en la subasta de nuevos coleccionables emitidos (New Signings Market), comprar nuevos tokens coleccionables o transferirlos, hacer una oferta a otro usuario (manager) o aceptar una oferta. Asimismo, también pueden hacer un retiro de todo su saldo disponible.
Respecto al retiro y migración de las cartas digitales coleccionables, sus NFT, desde Sorare afirmó que esto podría tomar hasta 24 horas y que estarían publicando un tutorial para ayudar a sus usuarios muy pronto.
Con esta actualización, Sorare apuesta al crecimiento de la base de usuarios de su plataforma, buscando ampliar su mercado. En mayo pasado, uno de los desarrolladores de Sorare afirmó que migrar a la segunda capa de Ethereum era el mejor camino para hacer crecer la plataforma.
En junio, CriptoNoticias también reportó acerca del presunto financiamiento de USD 500 millones que Sorare habría recibido, aunque no se ha confirmado. Sin embargo, la empresa y plataforma sigue en expansión, permitiendo a sus jugadores competir y hacer negocios con los NFT de fútbol, incluso en Latinoamérica.