-
Sacachispas, de la tercera división, ya acepta criptomonedas en su estadio.
-
El conjunto de Villa Soldati es popular por sus campañas y actividad en redes sociales.
Sacachispas, un histórico club de las divisiones de ascenso del fútbol argentino, anunció un acuerdo con Binance para comenzar a aceptar criptomonedas en sus actividades. Por el momento, el bufet del estadio acepta pagos con bitcoin (BTC) los días de partido.
Mediante una publicación en Twitter, el club comunicó su alianza con Binance. «El club más grande de la Argentina tiene que tener como aliado al más grande del mundo Cripto. Bienvenido Binance al planeta Saca», indica el texto con el que dieron la bienvenida a su nuevo socio.
Por el momento, el reconocido exchange no es un auspiciante oficial del elenco bonaerense, sino un aliado en su premisa de adoptar criptomonedas. Sin embargo, el portal BAE Negocios señala que las autoridades de la institución no descartan sellar un acuerdo de patrocinio con la casa de cambio.
Previamente, Sacachispas había consultado a través de un tweet acerca de las mejores opciones para «invertir en criptomonedas». Lo llamativo de esto es que varias empresas locales, e incluso la propia organización ONG Bitcoin Argentina, respondieron a la pregunta y se pusieron a disposición.
en su estadio. Fuente: Twitter.
Finalmente, fue Binance el que parece haber ganado la «disputa». Y su intervención ya se hizo efectiva. El pasado 16 de octubre, con la vuelta del público a la cancha de «Saca» luego de la pandemia por COVID-19, el bufet del club lució orgulloso un letrero que indicaba la posibilidad de abonar con criptomonedas.
Aunque no se dieron más detalles al respecto, en principio esto se habría logrado a partir de Binance Pay, la herramienta de pagos minoristas del exchange.
La curiosa popularidad que se ganó Sacachispas
En la actualidad, Sacachispas milita en la Primera B Metropolitana. Se trata de la tercera categoría del fútbol argentino, en la que solo compiten equipos de la región denominada Gran Buenos Aires, que abarca la Capital Federal y alrededores. Para la institución fundada en 1948, esto es todo un logro, y representa su mejor momento deportivo en sus 72 años de vida.
Este conjunto del barrio de Villa Soldati se ha popularizado en los últimos años por diversas campañas tanto en redes sociales como en los encuentros del primer equipo. Por ejemplo, cuando el astro argentino Lionel Messi quedó sin club luego de su salida del FC Barcelona, el «Lila» se ofreció sin tapujos a incluirlo entre sus filas. Esta publicación causó mucha gracia en el entorno futbolero argentino.
De manera similar, el club fue reconocido en varias oportunidades por sus ocurrentes puestas en escena en las canchas. En referencia a fechas patrias o a festividades populares, los jugadores han posado para la tradicional foto previa al partido con máscaras de superhéroes, gorros de Navidad y atuendos alusivos al conejo de Pascuas.
Bitcoin, cada vez más»figura» en el fútbol argentino
Esta adopción de las criptomonedas no es la primera que se da en el fútbol de Argentina. Como reportó CriptoNoticias recientemente, el club Huracán —de primera división— incorporó a la casa de cambio Decrypto como principal auspiciante en su camiseta.
Asimismo, el propio torneo argentino y la selección nacional de ese país poseen un patrocinador del ecosistema. Se trata de Socios.com, una plataforma que desarrolla fan tokens y que le ha puesto su nombre a la copa que actualmente disputan los mejores equipos de ese deporte en el país.