-
El gobierno lanza su propia cumbre oficial de bitcoin como estrategia de Estado.
-
El evento unifica conferencias de élite con actividades culturales y educativas para las familias.
El Salvador se alista para consolidarse como epicentro global de la economía basada en la moneda digital pionera con la cumbre «Bitcoin Histórico». Organizado por la Oficina Nacional de Bitcoin, este evento internacional promete reunir a mentes influyentes del ecosistema los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en el Centro Histórico de la capital San Salvador.
La oficina gubernamental, liderada por la bitcoiner estadounidense Stacy Herbert, indicó que el evento trascenderá el formato de una conferencia tradicional para transformarse en un festival cultural y económico. La cumbre promoverá a bitcoin como una herramienta clave para la libertad individual, la soberanía monetaria y la transformación social.
«Bitcoin Histórico celebra la libertad financiera en el corazón de San Salvador, ejemplo vivo de la liberación del pueblo salvadoreño. Participa en dos días de actividades inmersivas en los lugares emblemáticos de nuestra capital», se lee en el sitio oficial del evento, lanzado con el anuncio.
La cita ofrece conferencistas de talla mundial con la participación del empresario Ricardo Salinas Pliego, el analista Max Keiser, el CEO de Twenty One Jack Mallers, Pierre Rochard, CEO de The Bitcoin Bond Company y el informático coreano-estadounidense Jimmy Song, entre otros.
«La conferencia se llevará a cabo en múltiples sedes del Centro Histórico de San Salvador, incluyendo el Palacio Nacional, el Teatro Nacional y la Plaza Gerardo Barrios (con pantallas LED gigantes para transmisiones en vivo)», se explica en el sitio web.
El evento puede interpretarse como la respuesta más contundente del gobierno de Nayib Bukele ante los recientes informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) que cuestionaron la transparencia de las compras de bitcoin por parte del Estado salvadoreño.
Al convocar esta cumbre de alto nivel, El Salvador estaría demostrando su firme compromiso con la comunidad de bitcoin y su estrategia de adopción, reafirmando la autenticidad de su proyecto monetario frente a las críticas de organismos internacionales.
Sin embargo, deja dudas el hecho de que el presidente Nayib Bukele no haya compartido ningún mensaje sobre la cumbre bitcoiner. Esto queda como una evidencia más de que prefiere guardar silencio cuando se trata de la moneda creada por Satoshi Nakamoto, como lo apunta un artículo reciente publicado en CriptoNoticias.
El evento ofrecerá una agenda familiar y educativa, con actividades abiertas al público, espacios interactivos de aprendizaje, experiencias culturales y actividades recreativas, posicionándose como una celebración integral más allá del ámbito financiero.
No obstante, no se trata de un evento gratuito, la organización ya liberó las entradas en preventa (350 y 2.100 dólares) con descuento, disponibles exclusivamente para compra con bitcoin hasta mediados de septiembre. A partir de esa fecha, se habilitará el pago con dinero fíat a precios más elevados.